Aprende a cocinar con el libro de José Ramón Castillo
El nuevo libro de José Ramón Castillo se llama En casa con JoséRa y contiene 80 recetas para ti que quieres mejorar tus dotes de cocina hogareña.
La chef boliviana Marsia Taha ha sido reconocida como Latin America’s Rising Star Female Chef Award 2021 por Latin America’s 50 Best Restaurants, premio especial que este año sustituye al Best Female Chef y que galardona a una joven revelación de la gastronomía. Conoce de cerca el camino que ha recorrido para obtener este importante nombramiento y entérate de quiénes fueron las otras chefs finalistas de esta categoría. Texto: Carlos Loyo Garrido / Fotos: Cortesía.
El talento para cocinar es innato para la chef boliviana Marsia Taha, quien a temprana edad hizo sus primeras preparaciones instruida por su padrastro. Su vocación aparentemente era la odontología, pero al comenzar los estudios tardó poco en reconsiderar y dirigir su camino hacia la gastronomía. En 2017 fue finalista en el concurso S. Pellegrino Young Chef Academy, y este año ha sido galardonada como la chef femenina más prometedora del mundo.
Actualmente está al frente del restaurante Gustu, en La Paz, Bolivia. Además, hace investigaciones de campo en Sabores Silvestres, un proyecto multidisciplinario donde se unen chefs y científicos para realizar acciones en pro de la conservación de la vida silvestre.
¡Síguele la pista en Instagram! @marsia_taha_gustu
También conoce a las chefs que estuvieron nominadas:
Egresada de la Academia Culinaria Camille, en Guatemala, Debora Fadul ha destacado por su talento, creatividad y visión innovadora de la gastronomía. Guiada por una filosofía de consumo local, su cocina se centra en la importancia de los productos de su región.
En su haber tiene emprendimientos como Chef de Mon Coeur, empresa de food styling; Diacá y EN Restaurante, ambos considerados pop-up restaurants, así como Crece en Guate, iniciativa digital con la que busca difundir la importancia de los productores de su país y la tierra que trabajan.
¡Síguele la pista en Instagram! @debora_fadul
Nacida en Estados Unidos y criada en Perú, Francesca Ferreyros aprendió sus primeras técnicas directamente de reconocidos chefs, incluso antes de estudiar una carrera en gastronomía.
Ha pasado por las cocinas de grandes restaurantes, como Cala, en Lima, Perú; Gaggan, en Bangkok, Tailandia, y El Celler de Can Roca, en Girona, España. De cada lugar tomó cierta inspiración, que ahora plasma en su propia cocina: Baan, un restaurante de influencia asiática con productos de la Amazonia peruana.
¡Conoce más sobre su propuesta en su perfil de Instagram: @francescaferreyros
Durante sus estudios en Le Cordon Bleu en Lima, Perú, Sofía Pfannl se desempeñó como cocinera en el restaurante Central, del chef Virgilio Martínez. Tiempo después viajó a Estados Unidos, donde realizó una pasantía en Cosme, el restaurante del chef Enrique Olvera en la Gran Manzana.
Tras haber adquirido experiencia en dichos restaurantes y sumando a la lista Osteria Francescana, en Modena, Italia, la chef Sofía decidió abrir el restaurante Pakuri, donde ofrece platillos de cocina tradicional paraguaya con ingredientes locales e innovadoras técnicas, acompañada de su esposo, el sommelier José Miguel Burga.
La chef Pía Salazar realizó estudios de gastronomía en su natal Ecuador. Trabajó en la cocina del afamado restaurante Astrid y Gastón, en Lima, Perú, y tiempo después, junto a su esposo, el chef Alejandro Chamorro, emprendió su propio proyecto en Quito, llamado Nuema.
En este restaurante, del cual es repostera y propietaria, fue reconocido como uno de los Latin America’s 50 Best Restaurants en 2020 gracias a su gran propuesta culinaria basada en productos locales y de temporada.
Conoce más detalles sobre esta talentosa cocinera en su @piasalazarort
¿Verdad que todas son unas verdaderas campeonas? Sigue pendiente, pues próximamente Latin America’s 50 Best Restaurants dará a conocer a los ganadores de los premios especiales The Macallan Icon Award, Estrella Damm Chefs’ Choice Award – Best Reinvention y Gin Mare Art of Hospitality Award.
También lee: Latin America’s 50 Best Restaurants vuelve con edición especial
El nuevo libro de José Ramón Castillo se llama En casa con JoséRa y contiene 80 recetas para ti que quieres mejorar tus dotes de cocina hogareña.
Conoce la filosofía gastronómica de esta chef brasileña, quien concibe la cocina como una oportunidad para mejorar el estado de ánimo y el estilo de vida de las personas.
Conoce todo lo que implica la alimentación de los astronautas, cómo ha sido su evolución con el paso del tiempo y qué es lo que comen ahora. Y celebra los 51 años de que el hombre llegó por primera vez a la Luna.
A pesar de que todavía no es momento adecuado para llenar restaurantes y sitios públicos, festejar el Día del Padre como él se merece será posible gracias a estos paquetes de entrega a domicilio y pick and go. ¿Ya elegiste el tuyo?