Restaurante Sotero, 5 años de cocinar con oficio y pasión
En mayo del 2016, abrió sus puertas este espacio en Pachuca, Hidalgo; teniendo como protagonista a la cocina hidalguense y posicionándola entre el mapa de los restaurantes de alta gama.
La invaluable riqueza cultural de nuestro país tiene mucho que contarle al mundo, y en el tema alimentario no es la excepción. En vísperas del décimo aniversario de la declaración de nuestra gastronomía como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se anunció la creación del primer museo dedicado a la gastronomía mexicana.
La noticia fue dada a conocer por el chef e investigador Ricardo Muñoz Zurita, incansable promotor y representante mundial de nuestra gastronomía. Así, durante una transmisión en vivo para Culinaria Mexicana, reveló los primeros detalles de este importante proyecto.
Este museo se trata del primero en su tipo y tendrá vida en un edificio histórico del Bosque de Chapultepec. Además de su carácter lúdico, se trata de un museo de ciencia, traído a la actualidad, contó Ricardo Muñoz a Claudio Poblete, director de Culinaria Mexicana, institución que este año celebra su XII aniversario.
Las salas del museo están planeadas con un enfoque interactivo, por lo que dará espacio para que sus visitantes se relacionen con ingredientes valiosos para la alimentación mexicana. Algunos de estos elementos son el chile, la calabaza y el maíz. De éste último, se podrán explorar tanto su historia como sus procesos de tratamiento. Así, los visitantes conocerán desde la nixtamalización hasta la aplicación práctica para crear tlacoyos, sopes, tortillas o palomitas, todo ello proveniente de diferentes tipos de maíz.
Los talleres del museo de la gastronomía mexicana, cuyo nombre oficial aún no será revelado, contempla toda la riqueza histórica y de tradiciones vivientes. Además su objetivo principal es la preservación y salvaguarda de la información. Para fortalecer su concepto, la cafetería anexa al museo mostrará los sabores del maíz que éste adquiere en diferentes partes de México.
Aunque este museo de la gastronomía mexicana estaba programado para abrir sus puertas para finales de este año, la contingencia sanitaria por COVID-19, hizo que se postergue su desarrollo y apertura. Espera próximamente más detalles de este importante proyecto que rinde homenaje a nuestro patrimonio.
También lee: Ricardo Muñoz Zurita, revolución creativa en la gastronomía tras el COVID-19
En mayo del 2016, abrió sus puertas este espacio en Pachuca, Hidalgo; teniendo como protagonista a la cocina hidalguense y posicionándola entre el mapa de los restaurantes de alta gama.
Más de 125 kilómetros de costa soleada, museos de renombre, estudios cinematográficos, y el icónico letrero de Hollywood… sí, ¡llegamos a LA! Te contamos cuáles son seis de los mejores lugares para visitar en Los Ángeles, esta ciudad al sur de California.
¡Roscas para todos! El Día de Reyes se celebra el próximo 6 de enero y te decimos cuáles son nuestras Roscas de Reyes favoritas, para que las disfrutes con chocolate caliente y en compañía de los que más quieres.
Toma nota de algunos de los platillos preparados con carne de res, que son igual o más deliciosos que los preparados con la popular carne de cerdo.