Imagina un museo en el que los visitantes no son solo espectadores, sino protagonistas y co-creadores, suena totalmente irreal, pero en el Volumen 2 del Museo del Futuro, eso y más es posible. ¡Te compartimos todos los detalles de esta experiencia sensorial que puedes disfrutar en Ciudad de México! Fotos: Cortesía Museo del Futuro.

Y es que el Volumen 2 del Museo del Futuro convoca, en sus siete salas, a interactuar y co-crear con luz, color, sonido, bioarte y hasta con inteligencia artificial, desafiando así la percepción de los visitantes y al mismo tiempo mostrándoles lo que pueden lograr desde la imaginación.

 

Museo del Futuro: la aventura del Vo 2

 

Museo del Futuro

 

La aventura comienza en la sala Galaxia de Shoplifter, considera una de las principales artistas contemporáneas de Islandia. Ahí, una enorme cueva cubierta de cabello sintético y humano de colores forma una enorme pintura paisajística tridimensional que emite asombrosas ondas sonoras.

Siguiendo la magia del sonido está la instalación interactiva de Can Play This de Playtronica que invita a hacer música con el tacto y colores. En esta sala se crean secuencias a partir de notas y sonidos cotidianos de la ciudad como claxons, organilleros, timbres y hasta el «silbido» del afilador y del camotero.

 

Lee más: 5 museos gratuitos en Ciudad de México que debes visitar.

 

 

Museo del Futuro

 

 

Otra de las salas que usa el sonido, pero ahora con Inteligencia Artificial es Microritmos V2 del colectivo Interspecifics. Esta instalación de bioarte evoca los orígenes de los lenguajes codificados. Mientras que en Minds In Fusion del artista de inteligencia artificial Neuralia permite experimentar la fusión entre arte y tecnología y Eco Riflesso de artista italiano Massimiliano Moro recurre a la luz y las sombras para crear nuevos equilibrios visuales.

La instalación interactiva e inmersiva del artista multimedia Light Node Cult, Esferas Cromáticas, explora la relación entre el color, la forma y el movimiento inspirado en la teoría del color de Goethe. Los visitantes se sumergen en una sala inmersiva en la que el agua, luces y efectos de sonido crean experiencias fascinantes cada segundo.

 

¡No te pierdas el video del Museo del Futuro! 

 

Los sabores y los objetos del futuro

 

Museo del Futuro

 

La experiencia del Museo del Futuro termina en la tienda Voz del futuro que, a través de cada objeto, prenda y joyería, representa la diversidad y la evolución constante del diseño mexicano. Los diseñadores mexicanos participantes buscan mostrar que el futuro de la moda sigue y seguirá siendo lo tradicional.

No podemos irnos sin visitar su espacio gastronómico que también refleja la esencia del Museo del Futuro con sus colores, sus tonos y detalles de luz y, por supuesto, la música. La oferta es vasta y va desde diferentes tipos de hamburguesas y papás hasta esquites y muchos helados y empanadas dulces.

El Volumen 2 del Museo del Futuro estará disponible hasta octubre. Si quieres saber más sobre este espacio cargado de tecnología visita su sitio webDónde: Antiguo Hotel Reforma – París 32, Tabacalera, CDMX. Costo: desde $250 MXN. IG: @mufo.io

También te recomendamos visitar estos 5 museos interactivos en la CDMX.

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Arcelia Lortia

Arcelia Lortia

Periodista, viajera, contadora de historias y catadora incansable de la comida callejera. Con más de 20 años de experiencia escribiendo de viajes y gastronomía, aún recorre el mundo con libreta en mano. Ha creado y editado secciones de viajes en diversos periódicos y sitios web. Es guionistas de radio y la mamá humana de Uma, una Shiba Inu que aprendió muy bien el arte de la glotonería. Síguela en Instagram como @lortia.

Te podría interesar

Más sobre