Marriott International celebra la inclusión en la industria turística
Marriott International y la Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+ platicaron en el panel Inclusivity begins at the top sobre la inclusión en la industria hotelera.
La apertura de varios museos después del confinamiento ha sido paulatina desde finales del año pasado. El aumento de viajes internacionales presentando la cartilla de vacunación ha dado la oportunidad de visitar los museos más reconocidos de Europa; tal es el caso del Museo del Prado, el cual fue el primero en abrir en España desde el 6 de junio de 2021. Texto: Aline Rodríguez / Fotos: Cortesía Museo del Prado.
La importancia del Museo Nacional del Prado radica en que su colección abarca pintura desde el siglo XII hasta principios del XX, así como un gran número de estatuas, artes decorativas, dibujos, estampas y fotografías. Además, reúne la más importante colección del mundo de obras de El Bosco, Velázquez, Goya y Rubens. Algunas de las obras maestras más emblemáticas de la pintura que podemos encontrar en la institución son El Descendimiento de Roger van de Weyden, El Jardín de las delicias de El Bosco, El caballero de la mano en el pecho de El Greco, Las Meninas de Velázquez y El dos de mayo de 1080 y El tres de mayo de 1808 de Goya.
Afortunadamente, la recuperación de visitantes al museo con ayuda de la estricta aplicación de las medidas sanitarias necesarias, ha sido un punto importante para que los visitantes se sientan seguros y la afluencia vaya en aumento. “El pasado mes de agosto, la cifra cerró con 115 mil visitantes y esa tendencia se mantiene, siendo positiva y creciente, aún estamos todavía lejos de las cifras del 2019, que hablaban de una media de 250 mil visitantes al mes, donde el récord llegó a los 3.3 millones de visitantes en ese año”, nos compartió en entrevista Carlos Chaguaceda, Director de comunicación del Museo del Prado.
El museo abre todos los días excepto el 1 de mayo, 1 de enero y 25 de diciembre, y se posiciona como el museo público europeo con mayor horario de apertura. La primera nacionalidad de los visitantes del museo es la estadounidense, la segunda son visitantes hispanoamericanos con países como México, Argentina, Colombia, Perú y Chile.
A pesar del cierre del museo debido a la crisis sanitaria mundial por COVID-19, continuó abierto digitalmente; se situó en el top 5 de los mejores proyectos en redes sociales de museos de acuerdo con The Art Newspaper; acumula más de 3 millones de seguidores repartidos en Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok y Youtube siendo uno de los museos con mayor interacción entre los usuarios.
“Notamos que el flujo interoceánico todavía está muy lejos de la normalidad, pero nuestra misión es seguir manteniendo al arte y la cultura para darles un espacio exclusivo, sobre todo en estos tiempos tan difíciles y tan problemáticos”, afirmó Carlos.
El museo ha hecho un gran esfuerzo para realizar videos y transmisiones por redes sociales. “El segundo país después de España, es México, por interacciones en la web y lives desde Instagram, pidiendo al otro lado de la línea que nos dijeran qué querían ver. Recuerdo con mucho cariño, personas de Argentina y de México queriendo ver las Meninas, o algún cuadro de Goya, o de Velázquez”, compartió Chaguaceda.
Las redes sociales son parte de nuestra vida cotidiana, sin embargo podemos invertir parte de nuestro tiempo en nutrirlo con arte y cultura. “Nuestra misión es generar contenidos de interés en una doble dimensión para las personas que nunca han venido al museo, sean de donde sean para que sientan la curiosidad por venir y materializar esa visita, porque nada puede sustituir a la interrelación directa de una obra de arte con los visitantes”, declaró el Director de comunicación.
Las transmisiones en Instagram de las últimas aperturas de exposiciones han tenido mucho éxito con un alcance de hasta 150 mil personas conectadas.“Para que un museo esté vivo necesita del público, de los ciudadanos; si puede ser en persona, perfecto, y si no, al menos mediante las redes sociales y los medios de comunicación en general, así nos sirven para mantener ese canal de ida y vuelta”, mencionó Carlos.
Finalmente, es emocionante saber que aún hay nuevas obras por conocer. El Museo del Prado ha inaugurado sucesivamente nuevas colecciones que se exhibirán hasta los primeros meses del 2022. Pero si no tienes la oportunidad de visitar el museo, no te preocupes, ya que podrás enterarte de las novedades, transmisiones y videos con explicaciones de las obras a través de sus redes sociales. Facebook: @museonacionaldelprado Twitter: @museodelprado Instagram: @museoprado
Toda la información para compra de boletos podrás encontrarla en aquí.
Con motivo del Bicentenario de la Independencia de México, el Museo Nacional del Prado ofrece una gran exposición al aire libre sobre las rejas del Bosque de Chapultepec. La muestra se inauguró el pasado 25 de octubre y está formada por más de 50 reproducciones fotográficas a tamaño real de las obras más relevantes de la Colección permanente del Museo del Prado.
La exhibición se realizó gracias a la colaboración con la AECID (La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), a través de la Embajada de España en México y su Centro Cultural de España.
Asimismo, se desarrollará un programa educativo titulado “Coincidencias y disidencias en el arte” con el apoyo del INAH y del INBAL, estableciendo lazos colaborativos con el MUNAL (Museo Naciones de Arte), el Museo de Arte Moderno y el Museo de San Carlos cuyo objetivo es crear diálogos que permitan reflexionar sobre conceptos como las migraciones, el género, la identidad, la decolonialidad o la cosmovisión. Todos los recursos del proyecto podrás consultarlos aquí.
También te damos un recorrido por Madrid, ciudad que deslumbra en cualquier temporada.
Marriott International y la Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+ platicaron en el panel Inclusivity begins at the top sobre la inclusión en la industria hotelera.
Disfruta de un Día de muertos en Xcaret y celebra al estilo playero con la Riviera Maya como escenario principal del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte.
Si eres fanático de los autos Mazda o quieres convertirte en uno, conoce su Mazda Edición Especial 100 Aniversario y checa cómo puedes apartar el tuyo. ¡Te fascinará!
Esta nueva campaña presenta una edición especial de cacao 100% de Tabasco y una nueva colección de tazas inspiradas en el arte de Frida Kahlo para representar tanto el arte mexicano como el mítico ritual del chocolate.