Bacanora 100 Pueblos: el destilado que nació en la clandestinidad
Procedente de Sonora, Bacanora 100 Pueblos es un destilado de agave que ¡nos encantó! Es suave y amigable al paladar, con notas dulces y cítricas. Conócelo.
Las copas están listas y relucientes para estrenarse este 26 y 27 de febrero durante la edición 13 del Festival 100 Vinos Mexicanos, realizado en Viñedos La Redonda. Conoce los detalles y las sorpresas que habrá para todos los fanáticos del vino. Fotos: Cortesía.
Este año, Viñedos La Redonda se vestirá de manteles largos para celebrar el Festival 100 Vinos Mexicanos 2022. El objetivo de este evento es promover el consumo y la reactivación de la industria del vino nacional. Durante los dos días de celebración, más de 750 etiquetas estarán presentes para dar a conocer las distintas propuestas de las diversas regiones enológicas del país.
De las vinícolas que han confirmado su asistencia al evento están Bodega Trasiego y Concierto Enológico, de Baja California; Vinaltura, del Valle de Colón, Querétaro, y Altos Norte Vinícola, de Jalisco, entre muchas más.
La mejor parte de degustar un vino es cuando eliges con qué quieres maridarlo: mermeladas, panes, queso, carnes frías... Es por eso que por primera vez se realizará el Culinary Stage, un escenario dedicado a enarbolar la cultura gastronómica alrededor del vino. En este espacio habrá demostraciones de reconocidos cocineros, reposteros y mixólogos, como el chef Edgar Pérez, el mixólogo Isaac Olvera y el maestro cervecero Rodolfo Andreu.
Allí, mientras creas tu maridaje perfecto escucharás folk y blues. No te pierdas las demás amenidades del festival: habrá alrededor de 10 catas al día con diversas casas vitivinícolas. Solo para antojarte, el sábado a las 16:00, Hacienda Florida de Coahuila dará una demostración de sus mejores vinos, y el domingo a las 11:30 lo hará L.A. Cetto, de Baja California.
Si lo tuyo es asistir a experiencias únicas e irrepetibles en esta edición del Festival 100 Vinos mexicanos podrás disfrutar del Wine Glamping. Mientras observas cómo el sol se apaga y salen las estrellas, degustarás una copa de vino espumoso para luego pernoctar en una tienda de glamping en las entrañas un viñedo.
Ya que hablamos de los bellos cielos del Bajío, no te puedes perder el tradicional tour en helicóptero. Vuela sobre los viñedos de la región y consigue una fotografía icónica de la Peña de Bernal: la adrenalina y un tinto jamás combinaron de mejor manera.
Las actividades del Festival 100 Vinos Mexicanos se realizarán al aire libre y tendrán protocolos de sanidad. Contarán con un módulo para realizar pruebas rápidas de antígeno los días del festival con un costo de $1,000. Boletos disponibles desde $800 pesos. Conoce más en 100vinosmexicanos.com o en la cuenta de Instagram @100vinosmexicanos.
También te puede interesar: La Mantequería: el paraíso para los amantes del jamón ibérico y el vino.
Procedente de Sonora, Bacanora 100 Pueblos es un destilado de agave que ¡nos encantó! Es suave y amigable al paladar, con notas dulces y cítricas. Conócelo.
Un nuevo polo productivo del té se ha sumado a la selecta lista de Indicaciones Geográficas Protegidas de la Unión Europea, estatus que pretende dar énfasis a la gran importancia de los ingredientes locales, al mantenimiento de las tradiciones alimentarias y al resguardo y promoción de patrimonio cultural… ¡Kangra! Fotos: Cortesía Escuela Mexicana de Té. […]
Reconociendo que el turismo es una actividad fundamental para la economía del país, la Secretaría de Turismo dio a conocer que regresarán los fines de semana largos para apoyar a la reactivación del sector.
Te decimos cuáles son las características que hacen de Mexicali, una de las ciudades cerveceras con mayor tradición en todo México.