«La cocina mexicana es la más mestiza del mundo»: Edgar Núñez
Charlamos con el chef Edgar Núñez sobre las influencias foráneas de nuestra cocina y acerca de las novedades en Sud 777, su restaurante.
¿Te has preguntado alguna vez a qué sabe Ciudad de México? ¿Cuáles son esos sabores, esos platillos clásicos y tradicionales, que inmediatamente te transportan a la capital de nuestro país? Pues para que puedas disfrutar de esos sabores, no te puedes perder A qué me sabes CDMX, festival gastronómico en el que diversos restaurantes y bares de la ciudad ofrecen menús únicos para tu deleite. Fotos: Cortesía.
La escena culinaria de Ciudad de México ha conquistado por décadas, el paladar, por supuesto, de los capitalinos, y de los extranjeros que lo visitan, por ello, se ha posicionado como uno de los destinos gastronómicos más populares de los turistas.
Por lo anterior, A qué me sabes CDMX regresa este año en su segunda edición, para celebrar la diversidad y creatividad gastronómica de la capital, a través una semana de menús únicos en más de 60 restaurantes y bares.
Será del lunes 22 al domingo 28 de noviembre, en los que podrás probar la oferta culinaria de establecimientos de la CDMX, que tendrán menús exclusivos de tres tiempos, con su plato o coctel insignia a precio accesible pero justo para los establecimientos, que fueron especialmente pensados para este festival, por los chefs, jóvenes talentos y bartenders, que hacen hoy el escenario gastronómico capitalino.
Conoce la lista de restaurantes que participan en A qué me sabes CDMX, y visita uno, dos, o todos los que quieras durante esta semana:
Alay Alay Taqueria, Alba Cocina, Aleli Rooftop, Amaya, Articulo 123, Atlante Pizzas, Bou Panadería, Broka, Brunno, Casa Awolly, Casa Kun, Casa Olympia, Cascabel, Catamundi, Catorze, Comal de Ceci, Con Vista al Mar, Cuina, Dr. Pizza, Eloise, Fonda Fina, Forever, Galanga, Helena, Imbiss, Kiin Thai Viet, Londres 207, LF La Fortuna, Luzia, Loretta, los Sirenos, Madereros, Malix, Marea, Merotoro, MO+F, Motin, Ornella, Pat Patz, Pehua, Petit Roquefort, Plantasia, Pisco, Pollo Brutto, Sesame, Si Mon, Siembra, Simple Niss, Tamar, Ticuchi, Treze con Z, Xuva, Zea es Arraigo, 1985 Antifine Dining, entre muchos otros.
Durante la semana que durará A qué me sabes CDMX, también se podrán disfrutar de experiencias especiales en diferentes lugares de la ciudad para seguir descubriendo el fenomenal escenario y de manera inédita.
Una de esas experiencias será Prime Time Prime Wines by California Wines, una celebración de Thanksgiving en l’Hermitage, el nuevo restaurante del sommelier Miguel Ángel Cooley, en la que, durante una noche, los amantes del vino podrán deleitarse por medio de una cata y una cena, de una selección de vinos Premium e icónicos de California, con un menú inspirado en los típicos platos de Thanksgiving.
También se realizará el Festival Climats, en la que se darán a conocer más de 20 etiquetas de su su selección de vinos franceses Premium. Además, también se realizará una cata excepcional de champagnes del Domaine Henri Giraud.
Así que ya lo sabes, disfruta de A qué me sabes CDMX y deléitate con toda la oferta gastronómica que tiene para ti. aquemesabes.com
También checa estos 7 momentos inolvidables de Vallarta Nayarit-Gastronómica 2021.
Charlamos con el chef Edgar Núñez sobre las influencias foráneas de nuestra cocina y acerca de las novedades en Sud 777, su restaurante.
¡El queso Oaxaca es considerado uno de los mejores del mundo! TasteAtlas, guía de comida tradicional de diferentes países, dio a conocer que el queso Oaxaca (o quesillo) está dentro de los cinco mejores quesos del mundo. Te contamos sobre su origen, historia e ingredientes.
Asistimos al festival gastronómico Sabor es Polanco y aquí te contamos cuáles fueron las experiencias que nos enamoraron en su séptima edición.
¡Atención amantes del buen comer y los excepcionales paisajes! Durante Mexican Chefs Series en Chileno Bay Resort, podrán disfrutar de buena comida y convivencia de la mano de los chefs Benito Molina, Solange Muris y Jorge Vallejo. Aquí los detalles.