¿Dónde comer en Buenos Aires, Argentina? Estos restaurantes te sorprenderán

Como una de las capitales gastronómicas de Sudamérica, comer en la capital argentina significa sumergirse en una experiencia cultural profunda, donde el pasado y el presente convergen en cada esquina. Tierra del asado, del dulce de leche, del malbec y el legado inmigrante, Argentina encuentra en sus cocinas una de las expresiones más vivas de su identidad. En ese entramado de sabores, Palermo, el barrio más cool de la capital, se ha convertido en un laboratorio gastronómico a cielo abierto. Aquí conviven bodegones con historia, heladerías artesanales, parrillas irreverentes y locales en los que la cocina de autor se funde con la informalidad porteña. Recorre los mejores restaurantes de Buenos Aires, según las tendencias, la autenticidad y, por supuesto, su sabor. Fotos: cortesía

Restaurantes en Buenos Aires para comer como un local, ¡toma nota!

Mengano

 

Facundo Kelemen reinterpreta la cocina porteña desde una mirada íntima y lúdica en Mengano, un bodegón moderno que se esconde tras una puerta sin cartel. Hay que tocar timbre para entrar, lo cual suma al misterio de esta joya escondida en Palermo. Este es uno de los restaurantes en Buenos Aires en donde, dentro, el ambiente evoca una casa familiar: fotos antiguas en las paredes, mesas sin pretensión y una barra desde la que se ve al equipo trabajar.

No te pierdas las empanaditas de carne picante, el matambre a la pizza sobre fainá crocante, y las tostas de tartar de cordero con crema de membrillo. Como cierre dulce, el Rogel, homenaje al clásico alfajor santafesino, llega en forma de torta con finísimas capas crujientes. Recomendado por la Guía Michelin por su relación calidad-precio. Dónde: Cabrera 5172, Palermo, Buenos Aires. Cheque promedio: 60 USD. IG: mengano.ba

restaurantes en buenos aires

Niño Gordo

 

Un portal hacia el Lejano Oriente en el corazón de Palermo: así se siente Niño Gordo, la joya gastro-asiática de Pedro Peña y Germán Sitz, también conocidos por sus exitosos proyectos como La Carnicería y Chori. Desde que se atraviesa la pesada cortina que separa el exterior del salón se entra en otro mundo: luces rojas, faroles orientales, ilustraciones excéntricas y la energía de un izakaya moderno. Cada detalle está pensado para romper con la solemnidad del fine dining y, en cambio, ofrecer una experiencia lúdica, festiva y visceral.

La carta combina técnicas del sudeste asiático con productos locales y la pasión argentina por la parrilla. Destacan el arroz frito con kimchi y huevo, los dumplings crocantes y los cortes como el rib eye grillado con lechuga, wakame y ssamjang para envolver y comer con las manos. Otro imperdible es el cordero braseado con arvejas, uvas y wasabi. En 2024, Niño Gordo fue uno de los restaurantes en los Latin America’s 50 Best Restaurants, ocupando el lugar 43. Dónde: Thames 1810, Palermo, Buenos Aires. Cheque promedio: 50 USD. IG: xniniogordox

dónde comer en buenos aires restaurantes

José El Carnicero

 

De los mismos creadores de Niño Gordo, llega este templo carnívoro que es uno de los restaurantes en Buenos Aires que rrinde homenaje al asado argentino. Pero acá no hay parrilla clásica: el fuego viene en forma de estaca y brasero, con cortes cocidos lentamente, como en las pampas. La carne —de pastura, seleccionada con obsesión por el origen— se asa lento para desarrollar sabores profundos, texturas jugosas y ese aroma inconfundible a campo.

El ojo de bife, la entraña y el cordero se lucen con mínimas intervenciones: apenas sal marina, algún chimichurri sutil o vegetales ahumados que acompañan sin opacar. Los acompañamientos, como el puré de papas cremoso o los hongos grillados, completan el festín sin complicaciones. La atención es cálida, casi familiar, por lo que será uno de tus restaurantes favoritos. Y el flan casero, con dulce de leche y crema es un abrazo dulce que cierra cualquier visita. Dónde: Thames 2316, Palermo, Buenos Aires. Cheque promedio: 35 USD. IG: xjoseelcarnicerox

Bordó Wine Bar

 

A pasos de Palermo, también del chef Facundo Kelemen, Bordó Wine Bar propone una experiencia original y elegante, donde cada plato gira en torno a un solo ingrediente. Con una carta dividida entre “Salado” y “Postres”, cada creación es una exploración de sabores y técnicas que destacan la versatilidad del producto elegido. Por ejemplo, el plato de betabel combina gazpacho, sal y cocción al rescoldo; el de papines sorprende con una versión untuosa de aligot; y el de ojo de bife llega en formato parrilla y tartare, mostrando el músculo desde dos ángulos muy distintos. Todo en un entorno íntimo, moderno y con una excelente curaduría de vinos.

En los postres, el concepto se mantiene: el chocolate aparece en semifreddo y mousse; el durazno, asado, helado y acompañado de bizcocho; mientras que el dulce de leche se sirve con pionono y espuma. Bordó despierta la curiosidad y es una gran opción entre los restaurantes de Buenos Aires: tiene una mirada minimalista y profundamente creativa. Dónde: Conesa 1483, Colegiales. Cheque promedio: 30 USD. IG: el.bordo.ba

restaurantes en buenos aires bordó

Juan Pedro Caballero

 

Sí, puedes encontrar restaurantes con tacos mexicanos en Buenos Aires. Sí, están buenos, y sí, tienen salsa que pica. Juan Pedro Caballero se ha consolidado como una taquería y churrería que rinde homenaje a la cultura callejera mexicana con un toque irreverente. Este local ofrece una ambientación colorida y una propuesta gastronómica que combina sabores tradicionales con una estética moderna.​

Entre sus especialidades están los tacos de birria de res, pollo adobado y cerdo al pastor, así como burritos, opciones vegetarianas y hasta cerveza mexicana. Los churros, disponibles hasta las 19 horas, se ofrecen en versiones clásicas y rellenas, convirtiéndose en el broche de oro para una experiencia auténtica. ​Con un ambiente informal y sabroso, es un punto de referencia para los amantes de los restaurantes de comida mexicana en Buenos Aires. Dónde: Thames 1719, Palermo. Cheque promedio: 15 USD. IG: xjuanpedrochuntarostylex

restaurantes mexicanos en buenos aires

Los Jardines de las Barquín

 

Como salido de una novela, Los Jardines de las Barquín es uno de esos restaurantes que no se encuentran por azar: hay que saber que está allí, oculto entre palacetes señoriales del barrio de Retiro. Se ubica en el patio de una antigua casona de estilo andaluz que perteneció a la condesa María de las Barquín, y hoy es en un oasis verde en Buenos Aires donde el tiempo parece detenerse.

Bajo la dirección de los chefs Valentina Ragone y Federico Ramón, el restaurante apuesta por una cocina basada en cereales, semillas y harinas agroecológicas. Pide las empanadas de centeno rellenas de hongos, berro y ricotta ahumada, y el risotto verde de cebada, con espinaca, habas, arvejas, garrapiñada de girasol, queso y hierbas frescas. Ya sea en el desayuno o la merienda, podrás encontrar café de especialidad, bollería artesanal, pan de masa madre y dulces caseros servidos en vajilla antigua, bajo la sombra de los naranjos. Dónde: Suipacha 1422, dentro del Museo Fernandez Blanco, en Retiro. Cheque promedio: 15 USD. IG: xlosjardinesdelasbarquinx.

restaurantes en buenos aires jardines

Bonus: una heladería

Obrador Florida

 

Mercedes Román dejó su carrera como diseñadora para dedicarse al helado. Hoy, en Obrador Florida aplica técnicas aprendidas en España para darle vida a sabores de estación con productos de la tierra. El dulce de leche granizado, elaborado con leche de tambos locales, y la crema de frutilla (cuando es temporada), tienen una textura y profundidad que hacen suspirar.

Sin duda, tiene que estar en tu lista como anexo a los restaurantes para comer en Buenos Aires, pues es un alto obligatorio en el camino. Dónde: Soler 5063, Palermo. Cheque promedio: 3 USD. obradorflorida.com

restaurantes y heladerías en buenos aires

Comer en Buenos Aires es mucho más que sentarse a la mesa, es descubrir una ciudad que se expresa a través de las cocinas de sus restaurantes. Si quieres saborear la verdadera esencia porteña, este listado será tu mapa. ¿Listo para tu propia aventura gastronómica?

 

Si quieres más inspiración para tu viaje, acá te dejamos: 7 actividades imperdibles en Buenos Aires