Sin duda, cada vez que pensamos en Oaxaca es inevitable que lleguen a nuestra mente las exquisitas tlayudas, los tamales y los famosos siete moles; sin embargo, esto es tan solo una pequeñísima parte de la riqueza culinaria del estado. Así surge el Encuentro de Cocineras Tradicionales para preservar y develar su patrimonio gastronómico, que este año se realiza en el Centro de Convenciones de Oaxaca y que podrás disfrutarlo hasta el 22 de septiembre. Y para que saborees, aquí te damos cinco razones por las que no te lo debes perder:

 

Cocineras Tradicionales de Oaxaca

 

Recetas ancestrales

 

Están reunidas 60 cocineras tradicionales, quienes presentan alrededor de 240 recetas ancestrales, de fiesta, rituales o de diario. En todas ellas, podrás disfrutar la vasta alacena de Oaxaca que va desde quintoniles, frutos de mar y una gran variedad de chiles. La respetada Celia Florián, del restaurante Las quince letras, nos antoja con dos de los platillos que se ofrecen: la barbacoa afrutada de jabalí de Tuxtepec y el mole de caderas de la Mixteca.

 

Dulces imperdibles

 

El nanche en dulce, el nicuatole, los buñuelos y las nieves de leche quemada o jiotilla, no podían faltar en esta fiesta de sabores. De ahí que también encontrarás seis dulceros, seis neveros y 15 cocineras tradicionales que presentarán bebidas típicas como el pozol, el tejate y elatole de pinol.

 

Cocineras Tradicionales de Oaxaca

 

Cabe destacar que a todas las cocineras inscritas, no se les cobrará por participar y las están apoyando con hospedaje y transporte. El objetivo es que las ventas de cada platillo, les reditúe en un capital que, en ediciones anteriores, muchas de ellas han empleado para emprender sus propios negocios.

 

Grano milenario

 

“Sin maíz no hay país” y para dar a conocer la abundancia de esta gramínea en Oaxaca, hay un pabellón especialmente diseñado para ella. Encuentra exposiciones didácticas, muestras de semillas y talleres. Platica con los productores y entérate de todo lo que rodea a este cultivo.

 

Cocineras Tradicionales de Oaxaca

 

Arte oaxaqueño

 

Viste tu mesa de Oaxaca, gracias a su exposición de artesanos. Los alebrijes, las vajillas de barro verde y rojo, así como sus espléndidos textiles, son tan solo algunos de los productos que podrás llevar a tu casa.

 

Música tradicional

 

Por supuesto, la música no podía faltar en una celebración oaxaqueña, así que baila al ritmo de la marimba, de tríos y hasta de la orquesta Primavera, mientras te deleitas con la vasta cocina oaxaqueña.

 

 

Dónde. Centro Cultural y Convenciones de Oaxaca, Avenida México 175, Parque Las Canteras,santa Lucía del Camino, Oaxaca. Entrada gratuita. Horarios: 13: a 21: horas. Facebook: @cocinerastradicionalesdeoaxaca

 

También checa Oaxaca Flavors, lo mejor de la gastronomía oaxaqueña.

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Arlett Mendoza

Arlett Mendoza

Es Editora de la revista Food and Travel México. Periodista con más de 15 años de trayectoria, con experiencia en revista, periódico, radio, web y redes sociales. Apasionada de las historias que se gestan en la mesa y atrás de ella, con las y los chefs, productores y todos los que intervienen para ofrecer una comida memorable. Amante de los viajes que nos llevan a descubrir la riqueza cultural de cada destino. En su camino ha recorrido buena parte de México y diversos países para contar experiencias conmovedoras y ha conversado con grandes chefs como Massimo Bottura, Ferran Adrià, Joan Roca y Carlos Gaytán. Síguela en Instagram como: @arlettmendozamedel

Te podría interesar

Más sobre

Helado con manzana y crumble

Helado con manzana y crumble

Prepara una deliciosa receta de helado con manzana y crumble. Este postre de vainilla con manzanas y crumble crujiente es el postre ideal, te encantará.

¿Qué tanto sabes de la marca México?

¿Qué tanto sabes de la marca México?

Conoce todo sobre la marca México y celebra este fenómeno consolidado que nos ha dado identidad a lo largo de 15 años. Representa todo lo que es nuestro país y nos ayuda a pocisionarnos en la mente de todos los turistas. ¡Te contamos!