Visita Cencalli, el nuevo museo del maíz y la cultura alimentaria
Visita pronto Cencalli, la casa del maíz y la cultura alimentaria, para descubrir más de una de las bases de la alimentación mexicana. ¡Te encantará!
Cocineras tradicionales y destacados chefs de la escena nacional e internacional, ya preparan los platillos que servirán en Oaxaca Flavors. El saber del sabor, un festival gastronómico que este 2019 cumple 11 años de mostrar al mundo que ese estado nunca se cansa de agasajar el alma y el paladar. Fotos: Cortesía Oaxaca Flavors.
Del 27 al 29 de septiembre próximo, la ciudad de Oaxaca será la sede de diversos eventos que mezclan gastronomía, cultura y tradiciones ancestrales.
Comenzará el viernes 27 con una calenda, una invitación a celebrar al son de música típica, mezcal y baile en un recorrido por las calle del centro histórico, dirigido por figuras gigantes vestidas con trajes tradicionales.
El sábado 28, Oaxaca Flavors Night será una muestra culinaria que congregará a más de 50 cocineras tradicionales, además de productos gourmet y artesanías. Se realizará de las 18:00 horas a la media noche, en el Centro Cultural y de Convenciones Oaxaca.
Durante los tres días, se realizarán diversas comidas y cenas en ocho restaurantes anfitriones, donde sus chefs prepararán un menú degustación único, en conjunto con otro chef invitado.
A chefs como Alejandro Ruiz, de Casa Oaxaca, José Manuel Baños, de Pitiona, y Rodolfo Castellanos, de Origen, se sumarán nombres como Guillermo González Beristáin, de Pangea, Roberto Solís, de Néctar, Enrique Olvera, de Pujol, y Daniela Soto-Innes, de Cosme.
El domingo 29, el festival concluirá con un brunch en La Fábrica, donde los cocineros invitados prepararán sus mejores platos en un ambiente casual.
En entrevista, Manuel Rivera Raba, director del festival, nos platicó que este año el nombre del festival se cambió de El saber del Sabor, a Oaxaca Flavors, con el fin de elevar el perfil del evento y atraer un mayor número de asistentes de Estados Unidos.
También nos comentó que en esta edición, se realizará el 1er Concurso Nacional de Cocineras Tradicionales, donde participarán más de 50 y se premiará el mejor platillo, el mejor platillo regional y el mejor de la ciudad.
Asimismo, 50 estudiantes de gastronomía les ayudarán a montar sus platos y concursarán por quien logre el mejor montaje. El jurado estará integrado por personalidades del mundo culinario.
Los boletos para las comidas y cenas, cuyos precios oscilan entre los $900 a los $1,500, y para Oaxaca Flavors Night, con un costo de $950, estarán a la venta en boletia.com. Conoce toda la agenda y actividades del evento en oaxacaflavors.com
También checa Los chiles de Oaxaca.
Visita pronto Cencalli, la casa del maíz y la cultura alimentaria, para descubrir más de una de las bases de la alimentación mexicana. ¡Te encantará!
¡Alerta foodie! Ahora puedes descargar en tu teléfono un mapa que te indique dónde queda la taquería, panadería, cantina o puesto de elotes y esquites más cercano a tu ubicación. Te decimos cuáles son los mapas gastronómicos de la CDMX que necesitas conocer.
Conoce el origen del cacahuate, que en tiempo prehispánicos se le nombró «cacao de la tierra», debido a su delicioso sabor y variedades de preparación.
Esta sustancia es un motivo más para agradecer a las abejas todo lo que hacen por nuestra salud y alimentación. Entérate que dicen recientes descubrimientos sobre su uso para combatir los virus.