¡Ya no es uno, son varios! Empezamos combatiendo a un enemigo pero ahora este enemigo ha mutado a distintas variantes. Hablamos por supuesto del virus SARS-CoV-2. Con la intención de minimizar los contagios, estos seis países ahora optan por pedir una prueba PCR negativapara ingresar a su territorio. Aquí te decimos cuáles son y qué requisitos piden.Fotos: Adobe Stock.
Estados Unidos: uno de los países que piden prueba PCR negativa
El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, dio a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter que aquellos que deseen ingresar a dicho país vía aérea, deberán de presentar un comprobante de resultado negativo en la prueba PCR de detección de Covid-19.
1/2 A partir del 26 de enero, el Dpto de Salud de ?? requerirá que los pasajeros que lleguen a nuestro país por vía aérea se hagan una prueba viral (NAAT/PCR o prueba de antígenos) para determinar si tienen una infección por COVID-19 en curso 3 dias antes que su vuelo salga a ??.
Esta orden aplica para todos los pasajeros, de dos años de edad en adelante, que viajen a Estados Unidos en avión, ya sean ciudadanos, visitantes o residentes. Para más información sobre esta y otras medidas, visita espanol.cdc.gov
Cuba, con desplazamientos limitados
Se suma a la lista Cuba, país que, con la intención de disminuir la propagación del virus en la isla, dio a conocer que a partir del 10 de enero todo aquel viajero que desee ingresar deberá presentar su respectiva prueba de PCR negativa al Covid-19, realizada con un máximo de 72 horas de antelación en un laboratorio certificado del país de origen.
El jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), Francisco Durán, dio a conocer que, aunado a esta nueva medida, se seguirán llevando los protocolos que establecen que cada viajero a su llegada a la isla, deberá de someterse a un test de PCR y limitar sus desplazamientos hasta que se tengan los resultados de dicha prueba. Aquí puedes consultar más información.
Ecuador se une a la tendencia
Otro de los países que piden prueba PCR negativa para ingresar a su territorio es Ecuador. El 13 de enero, las autoridades comenzaron a requerir el resultado negativo de una prueba PCRa todos los viajeros que ingresen al país por avión.
Esta prueba deberá ser realizada hasta 10 días anteriores al viaje. Además se dispuso realizar de forma aleatoriala prueba rápida de antígeno a los pasajeros de vuelos internacionales. De salir positiva, se exigirá un aislamiento de 10 días, mientras que si el resultado es negativo, el aislamiento será de cinco días. Conoce más en esta liga del Ministerio de Salud Pública de Ecuador.
Bélgica: basada en un modelo de «zonas rojas»
Bélgica también forma parte del listado de países que piden prueba PCR negativa, pues a partir del 30 de diciembre de 2020se exige a los pasajeros presentar un resultado negativo de una prueba PCR para poder ingresar al país. Esto aplica tanto para residentes como para extranjerosque viajen desde una zona que ellos consideren rojao hayan permanecido allí durante más de 48 horas.
Además, los viajeros que lleguen a Bélgica desde estas “zonas rojas” serán evaluados de nuevo tanto en aeropuertos como en estaciones de trenes. Posteriormente, deberán permanecer en aislamiento hasta que se obtenga un resultado negativo a esta última prueba de Covid-19. Consulta los países que son considerados “zonas rojas” aquí.
Japón implementa medidas tras la emergencia
Este país asiático comenzó a requerir resultados negativos el 13 de enero. Todo aquel que desee ingresar a su territorio debe presentar un resultado negativo de una prueba PCR realizada con hasta 72 horas de anticipación. Esto aplica tanto para nacionales, como para residentes y extranjeros.
La prueba negativa se deberá mostrar en el país de origen; además los pasajeros deberán realizarse otro test a su llegada a Japón. Esta medida permanecerá hasta que concluya el estado de emergencia declarado en Tokio y otras tres ciudades colindantes. Tentativamente, se estima que la medida permanecerá hasta el 7 de febrero de 2021. Checa los detalles de esta nueva disposición en este vínculo.
Corea del sur exigirá cuarentena
Este país de Asia Oriental anunció que, a partir del 8 de enero, aquellos ciudadanos no surcoreanos que quieran ingresar a Corea del Sur por vía aérea, tendrán que acreditar el resultado negativo a una prueba PCR de Covid-19 realizada en las 72 horas previas a embarcar.
La misma norma entró en vigor el 15 de enero para aquellos extranjeros que entren por vía marítima. Además, al ingresar al territorio deberán de guardar 14 días de cuarentena. Más información en la página del ministerio de salud.
Otros países, como Portugal, Uruguay, Bolivia, Grecia, Países Bajos y Túnez, también están pidiendo pruebas de PCR negativas para poder entrar a su jurisdicción. Si quieres consultar las medidas de un país en específico, visita iatatravelcentre.com
Los grandes placeres de la vida los disfruta a bocados y a sorbos. Comunicóloga de profesión y foodie-viajera por oficio, es egresada de la Universidad Anáhuac y desde 2019 forma parte del equipo de Food and Travel México. Con letras plasma el estilo de vida de una veinteañera que, entre comida, viajes y bebidas, está descubriendo el mundo. Jamás niega una taza de café, ni un buen road trip. Síguela en Instagram como: @andycabreraa
El 19 de septiembre, en el Guildhall de Londres, Reino Unido, se revelarán a los ganadores The World’s 50 Best Hotels, lista que reconoce a lo mejor de la industria hotelera. ¡Te contamos!
Celebra con nosotros el Día Mundial del Abrazo, conociendo más sobre su origen e importancia a lo largo de la historia. Así como la forma en la que la pandemia actual lo ha transformado.
El queso y té son una combinación infalible a la hora de resaltar los sabores exquisitos de tu bebida favorita, ¡conoce todo acerca de ello en esta nota!
Vuélvete un experto pizzaiolo con la receta que el chef Diego Sobrino y la línea Nera de Lagostina te brindan. En menos de una hora podrás disfrutar de una pizza exquisita y crujiente, gracias a las sartenes de este marca.