El pasado 12 de mayo, viajamos al mediterráneo a través de los sabores, gracias a nuestro invitado, el chef Sergio Camacho, quien nos acompañó en nuestra transmisión semanal Dime que tienes en tu refri y te diré qué cocinar. Este experto de la cocina nos dio sus mejores tips y nos compartió su receta de Pasta corta con verduras y pesto de albahaca, con ingredientes que seguramente tienes en tu casa. Fotos: Cortesía / Adobe Stock.
Pasta corta con verduras y pesto de albahaca
Porciones: 2
Ingredientes
Para la pasta
300 g pasta seca penne
1 diente de ajo
15 hojas de albahaca
Sal, al gusto
Para el pesto
150 g pepitas de calabaza
300 ml aceite de oliva
20 g albahaca fresca
20 g hierbabuena
100 g queso parmesano
Sal, al gusto
Pimienta, al gusto
Para los camarones
6 camarones U10
Mojo de ajo, al gusto
Para las verduras
70 g de chícharo japonés
70 g habas verdes limpias
70 g de manzana verde
70 g corazones de alcachofa
Para servir
Queso parmesano, al gusto
Reducción de balsámico, al gusto
Hojas de albahaca fresca, al gusto
Nuez caramelizada, al gusto
Pan, rebanado (opcional)
Procedimiento
Para cocer la pasta, colocar agua a hervir con sal, hojas de albahaca y el ajo, agregar la pasta y cocer por 7 min; enfriar y reservar.
Para el pesto, tostar las pepitas de calabaza. Una vez tostadas, colocar en un vaso de licuadora o procesador de alimentos, las pepitas, aceite olivo, la albahaca, hierbabuena y queso parmesano, triturar todo y sazonar. Reservar.
Para las verduras, poner el chícharo japonés y habas verdes en una olla agua a hervir y blanquear las verduras por separado. Después, calentar un sartén, poner un poco de aceite y saltear las verduras. Reservar. Pelar la manzana y cortar en rebanadas finas, el corazón de alcachofa, picar en cubos. Reservar
Colocar el camarón junto al mojo de ajo y saltear en sartén. Reservar.
En el mismo sartén, colocar nuevamente las verduras, incluyendo la alcachofa, la pasta, el pesto y camarones, mezclar bien y sazonar.
Servir con la manzana verde, parmesano recién rallado, reducción de balsámico, hojas de albahaca y nuez. Acompañar de pan rebanado.
Consejos del experto
Durant el live el chef Camacho nos dio varios consejos de cocina: “Es mejor tener el queso en trozo y rallarlo al momento, para tenerlo más fresco y evitar que se oxide”. Esta receta es modificada de la original italiana, que sólo lleva albahaca y piñón, pero para usar ingredientes que son fáciles de conseguir, sustituimos con pepitas tostadas y hierbabuena.
“La formula para para crear un buen pesto es aceite de oliva,queso, semilla y hierba, podemos modificar los ingredientes mientras se siga la formula, por ejemplo, un queso de cabra también sería buena opción”, nos compartió el chef.
Como toda la cocina es una alquimia con fórmulas, el chef nos explicó: “Para lograr una correcta emulsión en el pesto, se deben de agregar los ingredientes en este orden: capa de aceite, semilla, aceite, el queso, aceite y hierbas, así podemos licuar”.
Al momento de servir, el chef aconseja acompañar la pasta junto a un poco de arúgula con aceite de oliva, sal, pimienta y limón, colocando la pasta encima. Para el maridaje, el chef Sergio Camacho nos recomendó un vinho verde, originario de Portugal, y un chardonnay.
Hoy se dieron a conocer cuáles son los mejores restaurantes del mundo, de acuerdo con la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants 2023. Conoce la lista completa y los restaurantes mexicanos que destacaron en ella.
Los días de cuarentena son más llevaderos con un menú exquisito que llegue hasta la puerta de tu casa. Conoce estas opciones, entre ellas algunas específicas para celebrar a mamá, y descubre cómo deleitar tus sentidos.
Conoce estos nuevos protocolos internacionales y su certificación creados por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo para apoyar a la reactivación de la industria turística cuidando la salud de todos.