La naturaleza da vida a cualquier espacio y fecha festiva, en especial a la Navidad, cuyos símbolos conocemos desde pequeños. Por eso aquí te dejamos cinco plantas representativas de la Navidad, para que refuerces el espíritu de esta temporada en tu hogar. 

 

Muérdago

 

Muerdago

 

Es una de las más románticas debido a la costumbre de darse un beso debajo de él. Este arbusto tiene un color verde y está considerada como semi-parásita pues crece en árboles como robles, encinos y pinos. Esta sentimental tradición proviene de los griegos quienes creían que esta planta representaba la paz, por eso servía para reconciliar familiares, amigos o parejas.

 

 

Cactus de Navidad

 

Navidad

 

Es una planta originaria de zonas tropicales de Brasil, y crece debajo de los árboles que le proveen de sombra y humedad. Su nombre es científico Schlumbergera truncata y es característica de esta época porque florece durante los meses invernales con flores de colores que van del rosa, púrpura, rojo al blanco; coincidiendo con la celebración navideña.

 

 

Nochebuena

 

Flores de Navidad

 

Esta flor es conocida desde tiempos mexicas, quienes la llamaban Cuetlaxóchitl, es decir flor que marchita. Se trata de un pequeño arbusto con grandes hojas de color verde oscuro y extremidades de color rojo, rosa o blanco verdoso. Durante esta época es fácil encontrarlas, debido a que en temporada navideña florecen y son cultivadas principalmente en Morelos, Puebla y Michoacán.

 

 

Pino

 

Pinos

 

Es el árbol típico de la Navidad, usándose principalmente una conífera como el abeto. Se dice que es posible que el primer árbol navideño como lo conocemos en la actualidad, naciera en Alemania en 1605, cuyos habitantes lo usaron para representar el frío de la época. Desde sus inicios igualmente representa el amor de Dios y las tentaciones, así como la luz (esperanza) del mundo.

 

 

Rosa de Navidad

 

Flor

 

Esta planta nativa de Europa y Asia Menor, es tan bonita que suele ser usada solamente como adorno. Tiene unas flores grandes de color blanco o rosado, que surgen en invierno. Su nombre lo debe a una leyenda antigua, que cuenta que floreció sobre la nieve. Cuéntanos en nuestras redes sociales @FoodandTravelMX, ¿Cuáles son tus plantas de Navidad favoritas? ¿Cuáles no conocías? 

 

También lee Amecameca, el hogar de los árboles de Navidad. 

 

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Dulce Fabiola Vega

Dulce Fabiola Vega

Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri

Te podría interesar

Más sobre

Maridaje de platillos mexicanos con vino

Maridaje de platillos mexicanos con vino

Comprueba que cualquier plato con mole, los tacos al pastor, la barbacoa y el exquisito chile en nogada pueden ser acompañados con una copa de vino para obtener una mayor explosión de sabores. Checa estos maridajes.