Vail Resorts extiende su temporada para esquiar
En Vail Resorts hay nuevas fechas límites para esquiar y disfrutar de la nieve, conoce los detalles y prepárate para disfrutar la extensión de la temporada.
El nuevo Coronavirus que ahora forma parte de nuestras vidas se convirtió en pandemia global en marzo del año pasado. Con las estrictas medidas de confinamiento establecidas en los países, el mundo vio una serie de cambios tanto en las sociedades como en la economía y en el planeta. Aquí un recuento de pros y contras de un año sin viajeros. Fotos: Pixels.
Sin duda alguna, el turismo fue una de las industrias que sufrió grandes consecuencias debido a la pandemia mundial. Con el cierre de fronteras, la imposibilidad de viajar y las limitaciones sociales, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), durante el 2020 hubo una disminución del 74% en las llegadas internacionales a nivel global.
En términos monetarios, las pérdidas internacionales de ingresos turísticos fueron de 1.1 billones de dólares, de acuerdo con la OMT. Además, alrededor de 120 millones de empleos directos del sector se vieron afectados a nivel global. A un año sin viajeros, México cerró el 2020 con una caída del 46% en el turismo internacional y una ocupación hotelera anual promedio de 26.3%, según cifras de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Ante esta situación que obligó a tener un año sin viajeros, con la mayor parte de las personas respetando el confinamiento, se vieron animales salvajes tomando las calles de algunas ciudades. En la Riviera Maya, un jaguar, una tortuga laúd y cocodrilos estuvieron paseando por hoteles y carreteras vacías. En Italia, delfines se acercaron a los puertos y llegaron peces a los canales de Venecia.
De acuerdo con el reporte de calidad de aire 2020 de la empresa suiza IQ Air, 84% de los países monitoreados mostraron mejoras en su calidad de aire comparado con 2019. Ciudades como Beijing, Chicago, Delhi, Londres, París y Seúl mostraron una mejoría considerable. iqair.com
Como muestra de solidaridad y apoyo, los negocios pequeños y locales están teniendo un gran auge, al igual que aquellos productos, destinos y experiencias sustentables, socialmente responsables y que no dañen al planeta. Las fronteras cerradas obligan a las personas a viajar a lugares cercanos y redescubrir las maravillas que hay en el país.
De acuerdo con el estudio Las 10 principales tendencias globlales de consumo para 2021, de la empresa Euromonitor Internacional, las actividades recreativas al aire libre y los viajes a zonas rurales representan un escape para los consumidores confinados. También hay una tendencia por la seguridad y la conciencia sobre la salud. go.euromonitor.com
En Vail Resorts hay nuevas fechas límites para esquiar y disfrutar de la nieve, conoce los detalles y prepárate para disfrutar la extensión de la temporada.
Para descubrir Estados Unidos desde casa, la plataforma Go USA TV ofrece películas, series y documentales que te permitirán conocer cada rincón del país norteamericano.
De la pantalla a tu mesa. Te contamos de qué va el primer contenido original de Cine Tonalá exhibido a través de Tonalá.TV, plataforma de streaming, que lleva hasta tu mesa los platillos e ingredientes más emblemáticos de distinguidos chefs en Ciudad de México.
Natura Bissé comienza su jornada Beauty Lovers Day, que este año será una jornada con causa. Uno de sus productos estrella se viste de rojo y por cada unidad vendida, se donará un kit solidario que hidrata la piel de personas en terapia oncológica. Te contamos.