¿Ganas de la Toscana italiana? Hospédate en Castello Banfi Wine Resort
Hospédate a la sombra de las murallas y de las torres medievales del Castillo de Poggio alle Mura, rodeado de toda la elegancia italiana en medio de un paisaje cautivador.
Redes sociales inundadas con la palabra Coronavirus, calles vacías e incertidumbre económica. Ese es el primer plano que muestra el COVID-19. Pero, ¿qué hay del planeta? El beneficiario número uno ante esta amenaza a la salud pública es el medio ambiente. Y eso se ha podido ver con escenarios en el mundo donde la contaminación ha registrado bajos niveles históricos, y destinos que han comenzado a volver a su estado natural: limpios.
Con más de 1,410 millones de habitantes, China es el país con mayores emisiones de dióxido de carbono. Con la cuarentena para evitar la propagación del COVID-19, este país redujo sus emisiones contaminantes en un 25%, que a nivel mundial significaron un 6%.
Por su parte, el país con mayor número de casos registrados después de China, que es Italia, obtuvo resultados similares. Gracias a los monitores de la Agencia Espacial Europea, se han analizado mejoras en las condiciones ambientales. Las emisiones de dióxido de nitrógeno, captadas por el satélite Colérico Sentinel-5P, registraron un descenso entre enero y los últimos días.
El dióxido de nitrógeno es recurrente en zonas urbanas, y uno de los principales contaminantes atmosféricos. Es irritante y altamente tóxico en niveles elevados. Se produce por la combustión, como las que emiten nuestros autos o las plantas eléctricas. La disminución de estos gases, sobre todo en el norte de Italia, se relacionan directamente a las fechas de contingencia sanitaria.
Uno de los ejemplos más visibles de lo que está sucediendo a favor del medio ambiente está en los canales de Venecia. Al quedarse sin turistas, pronto lucieron con aguas más cristalinas y con fauna que las habita. Rápidamente fueron captados como algo extraordinario entre sus habitantes.
México está empezando a vivir la cuarentena para evitar que el sistema de salud colapse ante el riesgo que supone el COVID-19. Con el paso de los días, la gente esta siendo más consciente de la importancia de detener la curva de crecimiento de este virus. Así, pareciera que se pueden replicar las inesperadas consecuencias a favor del medio ambiente que se han observado en China y en Europa.
Al menos en Ciudad de México, que lleva pocos días en cuarentena voluntaria, la calidad del aire se mantiene en la mayoría de las delegaciones en niveles aceptables a buenos. Contrario a la mala calidad habitual, esto es producto de la disminución del uso de los vehículos y la movilidad de las personas.
La invitación a quedarnos en casa no está siendo bien recibida por todos, especialmente para quienes viven de empleos informales. Por ello, es importante no detener la economía, no parar la productividad y actuar a favor de los menos afortunados. En definitiva, no es la mejor forma de reducir el impacto ambiental, pero por lo pronto el Coronavirus le dio al mundo un respiro. Y si lo asumimos de forma responsable y aprovechando el regalo inesperado del tiempo, posiblemente sería la primera batalla ganada frente al Coronavirus. #quedateencasa
También checa: Quédate en casa, recorridos virtuales de museos
Hospédate a la sombra de las murallas y de las torres medievales del Castillo de Poggio alle Mura, rodeado de toda la elegancia italiana en medio de un paisaje cautivador.
Para atravesar océanos, estas carreteras alrededor del mundo te sorprenderán con increíbles paisajes y estructuras espectaculares. ¡Descúbrelas!
Conoce la historia de Africam Safari y Alltournative contada a través de sus directores. Platicamos con ellos en dos de nuestras emisiones en vivo, por Facebook, de Viajeros Inspirando Viajeros.
Aprovecha este tiempo en casa para planear tu próximo viaje en alta mar a bordo del nuevo crucero de Celebrity Cruises: Celebrity APEX. Te contamos todos los detalles de esta lujosa e innovadora embarcación que zarpará en invierno de 2020.