La evolución de los viajes este 2022
En la primera edición impresa de 2022 de Food and Travel, Cecilia Núñez, Directora Editorial, nos invita a desplegar las alas y a seguir viajando con todos los cambios que ha tenido el mundo.
Hace 15 millones de años la erosión del agua formó lo que actualmente conocemos como Cañón del Sumidero, en el estado de Chiapas. Esta imponente belleza natural se levanta sobre el cauce del río Grijalva y en 1980 fue declarado como Parque Nacional. Pero, recientemente, sufrió un derrumbe que fue captado por turistas y pronto invadió tanto noticias como redes sociales.
El pasado primero de enero, nos sorprendió un video en el que se podía observar el derrumbe parcial de una de las paredes del Cañón del Sumidero, ubicado a cinco kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado de Chiapas. Así, una nube de polvo inundó rápidamente el paisaje y se cerró el paso a los recorridos turísticos. A la fecha, sabemos que este se trató de un fenómeno geológico ocasionado por el desgaste natural. Como resultado, los materiales pétreos fueron desprendidos de una de las paredes y, por consiguiente, se registró el derrumbe.
México se encuentra en el Cinturón Circumpacífico, una zona en la que constantemente hay movimientos de las placas tectónicas. Geográficamente, Chiapas se encuentra dentro de los estados con mayor actividad sísmica, junto a Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco. Así, los reacomodos naturales de las placas tectónicas también pudieran estar generando el desprendimiento de rocas en el Cañón del Sumidero.
Lo que es un hecho, es que este lugar demanda nuestra atención. No solo para difundir su majestuosa geografía y promover el turismo responsable, sino para preocuparnos por su estado de conservación. Se estima que diariamente se sacan de sus aguas entre 8 y 10 toneladas de basura. Sobre todo en épocas de lluvias, en las cuales la basura de las calles llega a parar al río Grijalva. No tirar basura en las calles, reducir el consumo de empaques y exigir a las autoridades un plan eficiente de manejo de residuos son algunas de las acciones que pueden salvar al Cañón del Sumidero.
La Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas interrumpió los recorridos turísticos en horas posteriores al derrumbe, y se reanudaron hasta asegurarse de que no hay peligro para los visitantes de este recinto natural. Aunque ya se restableció el acceso, una de las recomendaciones a las embarcaciones es no navegar muy pegados a las paredes del Cañón.
Actualmente hay cuatro embarcaderos con base en Chiapa de Corzo. Estos tienen una ruta que termina en los límites cercanos con la Presa Chicoasén. Es importante estar informado de lo que ocurre en los diferentes destinos turísticos de nuestro país y ser un viajero consciente que cuida cada lugar que visita. turismochiapas.gob.mx
Video: Tomado de YouTube autor Juan Carlos Segundo.
También checa: Actividades inolvidables en Chiapas
En la primera edición impresa de 2022 de Food and Travel, Cecilia Núñez, Directora Editorial, nos invita a desplegar las alas y a seguir viajando con todos los cambios que ha tenido el mundo.
Conoce las exquisitas opciones que The St. Regis Mexico City tiene para consentirte en tus próximas celebraciones decembrinas, serán tu mejor opción para compartir con tus seres queridos.
Disfruta de los tradicionales chiles en nogada y recorre con nosotros este tour culinario en busca de los mejores de la Ciudad de México.
Catar un vino, probar tu plato favorito, beber una taza de café, saborear un ingrediente nuevo, comer con tus amigos… Conoce lo que hay detrás del sentido más social y uno de los más placenteros.