Costos del pasaporte mexicano y visa americana en 2023
Conoce los nuevos costos que tendrá el pasaporte mexicano y la visa americana, durante este nuevo año 2023. Aquí todos los detalles.
El miedo a volar no va a desaparecer pronto, por lo que es vital recuperar la confianza del pasajero, para que se de la reactivación de la aviación, coincidieron los panelistas del webinar “México: Listos para despegar”, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés). En este panel virtual, diversos directivos de aerolíneas, de asociaciones de esa industria y de un consejo empresarial nos brindaron un panorama general de la actual situación de la industria de la aviación y los retos que enfrenta debido a la pandemia. Fotos: Cortesía de Aeroméxico/ Adobe Stock / AICM.
Andrés Castañeda, director de clientes de Aeroméxico, aseguró que México es el país con la recuperación más rápida en aviación de toda América, gracias a que nunca cerró sus fronteras.
Por su parte, José Lozano, director de relaciones institucionales de Volaris, señaló que después de tener una operación muy baja en abril pasado (16%), en verano ésta se ha recuperado considerablemente, por lo que tienen perspectivas positivas hacia el futuro.
Mientras que, Ricardo Dueñas, CEO del Grupo Aeroportuario Centro Norte, indicó que la reactivación de la aviación presenta un comportamiento escalonado: el primero en regresar es el turismo doméstico por las visitas a familiares; luego será hacia los destinos turísticos nacionales, después a los internacionales y el último sector en reactivarse serán los viajes de negocios.
Los participantes del webinar “México: Listos para despegar”, coincidieron en que es de vital importancia regresarle la confianza a los pasajeros porque el miedo a volar no va a desaparecer de la noche a la mañana.
Por eso se debe seguir cumpliendo con todos los protocolos de seguridad e higiene, antes, durante y después del vuelo, y continuar ofreciendo generosas políticas de flexibilidad, en el caso de las aerolíneas.
Sobre este tema, Cuitláhuac Gutiérrez, director general en México de la IATA, anunció el relanzamiento de la campaña México vuela seguro, que busca generar esa confianza en el pasajero. “Hoy está en curso y será muy importante seguir esas medidas”.
Asimismo, se debe continuar sensibilizando a los gobiernos federal y local sobre la importancia que tiene esta industria, uno de los motores del país, comentó Braulio Arsuaga, director general del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), ya que es una fuente importante de empleos, genera una gran derrama económica y es una aliado en el combate a la marginación y la pobreza.
Para que la reactivación de la aviación suceda, los expertos hicieron énfasis en la necesidad de crear alianzas entre aerolíneas, aeropuertos y gobierno para trabajar de la mano, así como apoyar a la industria local: hoteleros, restauranteros y operadores turísticos.
Asimismo, debe detonarse la innovación en todos los sentidos. En los aeropuertos, por ejemplo, se deben tener procesos más ágiles y se debe evitar lo más posible el contacto físico, además de implementar tecnologías como reconocimiento facial y boletos electrónicos. alta.aero
También te puede interesar WTTC presenta plan para salvar al turismo.
Conoce los nuevos costos que tendrá el pasaporte mexicano y la visa americana, durante este nuevo año 2023. Aquí todos los detalles.
Si esta Semana Santa prefieres no salir de la Ciudad de México, te dejamos estas diferentes opciones de entretenimiento en espacios al aire libre, para que puedas disfrutar en compañía de toda tu familia y gozar de la capital con las medidas pertinentes.
Te contamos los detalles del Festival Internacional del Globo 2020, que llega hasta tu casa totalmente en directo y gratis a través de un formato online. Prepara una buena conexión Wi Fi para disfrutar del FIG 2020 del 13 al 16 de noviembre.
Conoce las restricciones de viaje que existen para poder cruzar la frontera terrestre con Estados Unidos, pues la medida que inició el 21 de marzo se alargará al menos durante un mes más.