Papas fritas: una preparación que amamos en todo el mundo
Celebra el Día de las papas fritas con un breve recuento de su historia y conoce alguna de las versiones más consumidas por todo el mundo. ¡Te encantará!
La cocina mexicana es reconocida por propios y extraños como una de las más complejas, sofisticadas y suculentas del mundo. Por ello, no es de sorprenderse que, el pasado 11 de septiembre, la gastronomía yucateca recibiera un reconocimiento por parte del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, en el marco de la Expo Mundial 2015 que se lleva a cabo en Italia.
Ante más de 80 invitados especiales, la presidenta de dicho organismo, Gloria López Morales, destacó la labor que realiza el gobierno de Yucatán para promover la gastronomía yucateca en el plano internacional. Mientras que el secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, anunció que Yucatán buscará ser la sede del Foro Mundial de Gastronomía Mexicana el próximo 2016.
Durante la cena – a la que asistieron autoridades de la Prefectura de Milán, de la Provincia de Lombardía, empresarios italianos y distintos funcionarios de nuestro país -, los invitados degustaron tostaditas de sikilpak, tzic de venado, pulpo en tikinxic, cerdo en recado negro y flan yucateco, platillos que estuvieron a cargo de los reconocidos chefs yucatecos, David Cetina y Pedro Evia, de los restaurantes, La Tradición y K’uu’k, respectivamente. ccgm.mx
Checa la nota Lo mejor de Yucatán.
Celebra el Día de las papas fritas con un breve recuento de su historia y conoce alguna de las versiones más consumidas por todo el mundo. ¡Te encantará!
Una clásica pero refrescante propuesta de hamburguesas artesanales, es lo que distingue a este restaurante, que nació como una dark kitchen y tiene miras a expandirse.
Te presentamos esta lista de series que te enseñarán lo que hay detrás de distintos tipos de comida, así como los factores culturales, sociales e históricos que los rodean.
Después de medio año de reclusión en casa, llegó la oportunidad de viajar de nuevo, de reencontrarme con el mundo exterior. Esto fue lo que me topé.