Razones para conocer el restaurante Al Andalus
Para probar delicias árabes, nada como Al Andalus, un restaurante del chef Mohamed Mazeh que destaca por su autenticidad y calidez. ¡Conócelo pronto!
La cultura tiki está íntimamente relacionada con los primeros habitantes de Hawái, quienes representaron de distintas formas a sus creencias religiosas y espirituales; principalmente en imágenes y esculturas que eran elementos ceremoniales. Sin embargo, actualmente la definición que muchos conocemos como tiki, se remite a los bares estadounidenses que sirven cocteles alegres y desenfadados cuyos colores y sabores, transportan a quienes las consumen a un paraíso polinesio, muchos parecidos a la famosa piña colada y daiquiris.
Esta cultura coctelera surgió en 1926, gracias a un señor llamado Ernest Raymond Beaumont-Gantt, quien fundó Don the Beachcomber. Inspirado en los viajes que realizó durante la prohibición hacia el Caribe y el Pacífico sur. En ellos Gantt conoció el ron, un destilado de caña que desde entonces eran comúnmente mezclados para generar nuevos sabores.
Fue así como en 1930 decidió abrir un bar en Hollywood, llamado Don’s Beachcomber, donde servía algunos de los cocteles que hasta la fecha son famosos. Como el Zombie Cocktail, con ron y cuya receta original permanece como un misterio, pues Gantt usaba una mezcla única de ingredientes; o el Tahitian Rum Punch, una bebida tropical con limón y ron cubano; y el Navy Grog, hecho con dos o más rones, limón, toronja y algún jarabe especiado.
A pesar de que tuvo una época en decaída entre los años 1940 y 1950, este tipo de coctelería regresó triunfalmente junto al parque de diversiones en Disney California, con restaurantes llamados Don The Beachcomer, convirtiendo a esta tendencia en un clásico para los momentos de relajación.
Para probar delicias árabes, nada como Al Andalus, un restaurante del chef Mohamed Mazeh que destaca por su autenticidad y calidez. ¡Conócelo pronto!
Se aproxima la inauguración de este ambicioso proyecto y por ello te contamos sobre el restaurante del tren maya y su servicio de comida en general. ¿Qué te gustaría probar en ese trayecto?
A raíz de que el evento presencial fue pospuesto hasta el 2021, se realizó este evento 100% virtual a través de una plataforma interactiva que permitió citas de negocios entre empresas y compradores.
¿A poco no se te antoja una deliciosa hamburguesa? Pues aquí te decimos como prepararla a la parrilla y con suculentos ingredientes