¡Prueba el nuevo Monte Xanic Rosé en lata! Un vino orgánico, vegano y sin protocolos
Bebidas | 4 min

En los bosques húmedos y misteriosos de Valle de Bravo, Monte Xanic presentó su vino rosado en lata, un producto que redefine cómo, cuándo y dónde se puede disfrutar un vino de calidad. Elaborado con uvas 100% Grenache del Valle de Ojos Negros, este rosé es orgánico, vegano y sin sulfitos añadidos, producto de una mínima intervención enológica que preserva su frescura y autenticidad. ¡Descúbrelo aquí! Fotos cortesía.

“Lo interesante de trabajar con vinos de mínima intervención es que cada decisión tiene un impacto directo; no puedes esconder nada detrás de la tecnología o los aditivos. El vino tiene que sostenerse solo”, explicó el enólogo de Monte Xanic, Óscar Gaona, mientras compartíamos un pícnic junto a una cascada, rodeados por el silencio del bosque y el crujido de las latas frías al abrirse. Y, por supuesto, con el nuevo vino rosado en lata de la bodega.

Monte Xanic Rosé: un vino en lata en contacto con la tierra

El lanzamiento de Monte Xanic en lata es una evolución natural de su compromiso con la sustentabilidad y la accesibilidad. La bodega es pionera en el vino orgánico en México, es la primera en obtener certificaciones USDA Organic, V-Label y operar bajo la norma ISO 9001 que garantiza calidad, trazabilidad y respeto al ambiente. Todo es parte del ADN de rosado pensado para consumidores conscientes y responsables.

El vino no es solo una bebida, es una experiencia sensorial completa. Si lo sacamos del protocolo y lo llevamos a un entorno como el bosque, conectamos de una forma más auténtica con su esencia”, agregó Gaona.

Y así fue como la caminata continuó entre riachuelos y troncos caídos, con el vino de Monte Xanic en lata formando parte del paisaje y sin robarle protagonismo.

Una cena entre amigos para cerrar la experiencia

La jornada para conocer el nuevo vino rosado en lata de Monte Xanic terminó en Casa Rodavento. En este lugar, el chef Alberto Colín ofreció una cena de cuatro tiempos maridada con los vinos degustados en una cata previamente guiada por Gaona. Desde Sauvignon Blanc Viña Kristel 2024, pasando por Rosé Monte Xanic en lata, Syrah Orgánico 2024 y el icónico Gran Ricardo.

El menú de la noche fue una celebración de sabores pensados para acompañar los vinos de Monte Xanic: comenzó con una tarta de cecina con huauzontle tempura, maridada con el nuevo vino rosado en lata; luego, unos gnocchi trufados en crema de flor de calabaza junto al sauvignon blanc.

El plato fuerte fue un salmón asado con puré de papa, bok choy y vinagreta de frijol, con un Monte Xanic Selección 2023; y el cierre, un postre de cajeta y maíz con bizcocho, flan y helado de dulce de leche.

Un vino orgánico no es solo una etiqueta, es una responsabilidad. Cada decisión —desde el viñedo hasta el embotellado— debe ser coherente con esa filosofía de respeto por la tierra y transparencia con el consumidor”, afirmó Óscar.

Rosé Monte Xanic: El vino que camina contigo

Con esta apuesta por un vino más libre, limpio y cercano a la tierra, Monte Xanic redefine cómo y dónde se puede disfrutar el vino mexicano. Una muestra de que la calidad también cabe en formatos prácticos, sostenibles y sin pretensiones, para llevar el vino a la vida real sin perder una gota de su esencia. Precio por lata: 105 MXN en montexanic.mx/tienda.

 

También lee: 5 nuevos wine bars en la CDMX que tienes que conocer