¿Buscas restaurante de comida mexicana en el centro? Ve a Testal

En el corazón de la Ciudad de México se ubica Testal, restaurante que desde hace nueve años honra la comida michoacana y mexicana, en especial la que se prepara en los fogones de las abuelas y que en cada bocado trae un montón de recuerdos familiares. Descubre por qué no debe faltar en tu bucket list gastronómica de este año. Fotos: Cortesía

 

Testal, la sazón de la abuela

 

Flautas ahogadas en Testal

 

En el número 16 de la calle de Dolores, en pleno Centro Histórico de la capital del país, la mayora mexicana Martha López prepara platillos típicos de su estado natal y de otras entidades del país como si estuviera en casa, creando en Testal una experiencia de cocina familiar, con comida con la que crecimos y que nos robó suspiros con sus aromas y sabores.

Si bien Testal  sirve comida mexicana con ingredientes típicos de las distintas zonas del país, sus guiños y amor a la cocina michoacana son claros, no solo porque Martha está al frente del menú y del sazón, sino porque son las raíces y origen de Roberto Tinoco, su fundador, quien desde hace casi una década homenajea la cocina con la que creció.  

 

También te puede interesar: Tours gastronómicos para un fin de semana en CDMX 

 

Los imperdibles del menú

 

Barbacoa de borrego

 

Testal piensa en los gustos de todos: hay especialidades para quien come carne o para quienes prefieren no consumir proteína animal, para los que gustan del picante y para los que no; además, los platillos representan a diferentes estados de México, así que no debes dudar en empezar con alguno de sus tres tipos de guacamoles que van acompañados ya sea de chapulines, chinicuiles o fresas.

Para abrir apetito también está su tostada de carne apache, típica de Michoacán, cocida con limón y diferentes chiles, al igual que los tacos de pulpo o el taco de tortita de huauzontle con tortilla hecha a mano con salsa pasilla y los escamoles en salsa de pulque. 

 

Tacos en Testal

 

Otros de los platillos estrellas del restaurante Testal son las corundas, unos tamales triangulares que aquí se sirven bañados en salsa de tomate con crema, queso Cotija y costilla de cerdo, así como la birria de lengua de res, un platillo inspirado en la cocina jalisciense pero con el toque de Martha. Aunque tampoco pueden faltar sus moles (poblano, pipián de chile manzano, plátano y hasta de zarzamora) ni los tacos de pulpo o el borrego. 

El imperdible dulce de Testal es, sin duda, el uchepo, un tamal de elote con helado de coco que desde que el restaurante abrió sus puertas ha conquistado paladares. Pero la mousse de mazapán, el volcán de cajeta y el pastel de crepas de tiramisú también son exquisitos. 

 

Interior de Testal

 

Finalmente, Testal no solo muestra su amor y pasión por México en sus sabores: también lo hace con su nombre, el cual hace referencia a la bolita de maíz que se hace para formar las tortillas. La celebración por lo mexicano se expresa de igual forma en la decoración del restaurante, compuesta por pinturas costumbristas y coloridos y brillantes murales que representan muy bien la magia de nuestro país. Dónde: Dolores 16, Centro Histórico, CDMX. CH: $750 pesos. IG: restaurante_testal

 

También te puede interesar: Las mejores casas de té de la CDMX