Ni pastelería ni panadería, ¡este es un bakery! “Mi definición de bakery es, un lugar en una zona o colonia en el que los vecinos pueden venir por un cafecito, un postre y disfrutar con calma. Donde podemos poner arte local y actividades para hacer comunidad”, explica Michelle Catarata, confundadora de Iddi’s Bakery. Aquí todo lo que debes saber sobre este lugar donde diariamente se hornean galletas, pasteles y postres increíbles. Fotos: Cortesía
Iddi’s Bakery abrió sus puertas en una pintoresca y relajada esquina en la colonia Condesa, en febrero de 2025. Es el segundo proyecto de los chefs Michelle Catarata y Rafael Zaga, propietarios del restaurante de cocina contemporánea con inspiración italiana, Galea. Esta vez buscaban algo más relajado, no tan elegante y abierto a todo tipo de público, de ahí nació la idea de Iddi’s. “Un bakery siempre fue mi sueño, sabía que lo quería hacer. Para mí es muy divertido hornear, me gusta, aprendí a hacerlo a los 19 y ahí surgió la idea de que podía vivir haciendo postres”, recuerda Michelle Catarata.

La inspiración detrás de estos (deliciosos) postres
El menú de Iddi’s Bakery se inspira principalmente en dos cosas. Primero, en los antojos de Rafa y Mich, quien explica: “en este lugar no tenemos la presión que requiere un restaurante, aquí estoy haciendo las cosas de las que tengo antojo”. La segunda parte de la inspiración, que viene de los ingredientes de temporada disponibles en la zona. Con ellos elaboran pasteles y postres de temporada que van cambiando cada mes.
Por otro lado, también encuentras postres más clásicos como el coffee cake, con crumble de canela, “se llama coffee cake porque, aunque no tiene café, va perfecto con café”, añade Michelle. También hay galletas de avena, de chispas de chocolate con sal y de chocolate blanco con macadamia; pastel de zanahoria con betún de queso crema y pastel de chocolate con cremoso de chocolate caramelizado y betún.
Eso sí, las galletas, pasteles y postres de Iddi’s Bakery, están conectados a la vida e historia de Michelle, quien, a través de sabores, busca transmitir ese espíritu familiar y sincero. “Por ejemplo, el honey bun, diferente a los rollos de canela porque usamos miel en lugar de azúcar, un postre muy clásico en Nueva York. Tengo un tío que, durante mi infancia, cuando iba a verme los fines de semana me llevaba un honey bun. No era elegante, pero era algo muy lindo para mí, así que trabajé en una receta para recrear ese sabor”.
¿Qué probar en Iddi’s Bakery?
En tu visita a Iddi’s Bakery tienes que comenzar con una taza de su café de especialidad. El programa de café de este lugar está a cargo de Alejandro Atla, bartender de Galea. Elige entre su cold brew, espresso con una mezcla de café que combina granos de Oaxaca y Veracruz o un té chai, con un toque de jarabe de canela hecho en casa.
Después, Michelle sugiere probar uno de los pasteles de temporada disponibles en ese momento, complementar con el coffee cake y el honey bun. Y, si buscas opciones saladas, acá dos recomendaciones infalibles. Comenzando por el rollo de salchicha hecha en casa, con queso manchego y un poco de cebollín. Otro imperdible, el grilled cheese, con cuatro quesos, pimienta y cebolla caramelizada.
Un espacio para el arte y la comunidad
Finalmente, también debes saber que Iddi’s Bakery es un espacio para el arte y la comunidad. En las paredes de esta bakery se exhiben obras de artistas mexicanos, debajo hay códigos QR que puedes escanear para conocer toda la inspiración e historia detrás de cada obra. Además, constantemente se organizan encuentros en los que puedes conocer al artista junto a una buena dosis de galletas y café de Iddi’s.
Puedes asistir acompañado de tu perrito, pues es un espacio completamente pet friendly; incluso tienen una selección de snacks y postres para mascotas. “Quiero que cuando vengan puedan sentir y disfrutar el día con un café riquísimo y con un postre delicioso, disfrutar tu tiempo y sentirte cómodo”, concluye Michelle Catarata. Dónde: Campeche 410, Hipódromo Condesa. IG: iddisbakery
También te puede interesar: Don Nino, helados que vienen (literalmente) directo de Italia