Aunque los samurái y el té son considerados símbolos de la cultura japonesa, pocos conocen la relación que tuvieron los señores de la guerra en el establecimiento del pacífico y bello ritual del té nipón.
Más allá de las tendencias, crear deliciosos cocteles con té resulta lógico, pues esta bebida ofrece al paladar múltiples sensaciones aptas para mezclar con todo tipo de ingredientes. Entérate de cuáles son.
De orígenes mitológicos, este té es uno de los más apreciados por su delicadeza y notas florales, convirtiéndolo en uno de los oolongs más apreciados. Conócelo.
¿Sabías que en Reino Unido existen dos clasificaciones del té de acuerdo con su forma de beberlo? Aquí te contamos por qué a alguno lo llaman High Tea y a otros Low Tea y de dónde obtuvieron esta denominación.
En la nueva entrega de nuestra columna del té, te decimos por qué es bueno mezclar el té con la leche, cuáles son las notas que podrás encontrar y cuál es la mejor forma de hacerlo.
¿Quieres saber cómo se debe de preparar la taza de té perfecta? Entonces checa nuestra nueva columna del té, en donde conocerás paso a paso cómo es la infusión del té, dependiendo del tipo que prepares. ¡Te convertirás en todo un experto!
Food and Travel > En la nueva entrega de nuestra columna del té conoce cuáles son los tés que se producen en la región de Darjeeling, en Bengala Occidental, India, y descubre cuáles son las características que hacen que sus ebras sean consideradas como la champaña del té.
Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarAviso de privacidad