¿Has escuchado a una taza de té? Sí, seguramente has degustado las notas de sabor y las tonalidades de aromas de, por ejemplo, un verde matcha, un negro english breakfast, un oolong orieantal beauty. O qué decir de un earl gray; pues también podrías internarte en otra dimensión de las delicias de la Camellia Sinensisy darte un tiempo invaluable para escuchar las historias que las hebras de estos y muchos tés de alta gama tienen para convidarte en Té Cuento. Texto: Érick García.
¿Cómo es Té Cuento?
Las opciones para beber una deliciosa taza de té en la Ciudad de México existen hace algunos años —casi todos en los reconocidos circuitos: Roma, Condesa o Polanco—. Pero aún son pocos los sitios que, con paciencia y esmero, dan el tiempo y la temperatura de preparación justa a cada té o infusión para que éstos accedan a susurrar sus secretos a quienes los eligen. Y uno de éstos esTé Cuento. Casa de té y cultura, en la colonia Del Valle.
El ambiente en Té Cuento
Con un ambiente relajado, muebles de diseño de los años 50 y 70 pero con un fino toque industrial —a cargo del diseñador y artista plástico Luis Alvarado—. Esta casa ofrece una variedad de más de 50 tés e infusiones, las cuales se sirven en vajillas que son verdaderas joyas. Entre ellas: porcelanas antiguas procedentes de Japón, China, la ex Checoslovaquia, la República Democrática de Alemania o la extinta URSS. Y aquí te dejamos un tip: da vuelta el platito o taza para conocer el origen.
Cada té se prepara con una temperatura y un tiempo de infusión particulares, por eso la recomendación es que visites este lugar sin prisas, pero con la seguridad que estarás bebiendo una taza de excelente calidad.
Tés puros y blends tradicionales
En Té Cuento encontrarás tés puros y blends tradicionales, pero si hurgas un poco más en su carta o menú —la cual te indica todos los ingredientes de la mezcla— hallarás algunas propuestas arriesgadas y otras desenfadadas.
La experiencia se completa si la acompañas con algún pastel o platillo salado. Tus anfitriones te darán la recomendación perfecta para que hagas tu propio maridaje, ya sea con un copioso desayuno, una deliciosa comida o una cena ligera.
El objetivo de los creadores de este lugar amable
Donde te sientes como en la sala o comedor de una casa es ampliar la cultura del té en la Ciudad de México. Por eso también hay un salón especial para 10 personas —con una mesa provenzal recuperada— donde se imparten cursos, talleres y catas de té. Para conocer las ofertas de este espacio, puedes visitar su página web o su muro de Facebook (facebook.com/TeCuentoCasadeTe/).
Desde que entras a esta casa sientes la buena vibra, la pasión y el amor con el que fue montadoTé Cuento; cada silla, mueble o lámpara tiene dentro de sus moléculas una narración que busca ser escuchada y formar parte de otra historia, que podría ser la tuya.
Té Cuento. Casa de té y cultura. CH: $150. Dónde: Tlacoquemécatl 171, local 1, Del Valle. Teléfonos: 7589 9210 y 7589 9221. tecuento.com.mx
Además de rico y reconfortante, el caldo de piedra reúne muchos de los valores familiares, sociales y ecológicos de los chinantecos del norte de Oaxaca. Por ello, el Congreso de Oaxaca lo ha nombrado Patrimonio Cultural del estado. Conoce qué otros detalles lo hacen especial.
La higuera fue uno de los primeros árboles frutales que se cultivaron y ha sido objeto de culto en la literatura y la mitología. Conoce aquí todo sobre sus higos, el producto de una exquisita admiración desde tiempos inmemoriales.
¿Qué tanto sabes del pez espada? Su carne suculenta y ligeramente dulce promete ser la protagonista de tu cena. Es perfecta para prepararla a la parrilla, al carbón o ahumada. ¡Sigue leyendo!