El 2 de febrero de cada año, se celebra a la Virgen de la Candelaria en México, a través de bailes, ferias y deliciosos tamales que se disfrutan con la familia, pero este singular festejo es especialmente celebrado en Tlacotalpan, Veracruz, donde la música, la comida y la fiesta se disfrutan durante varios días. Conoce los detalles y no te pierdas esta celebración. Fotos: Secretaría de Turismo del Estado de Veracruz y Adobe Stock. 

 

Día de la Candelaria: Celebración ancestral

 

La fiesta del Día de la Candelaria o también conocida en varios países de Latinoamérica y en España como la “Fiesta de la Luz”, es una celebración religiosa que desde hace siglos elogia la imagen de la Virgen de la Candelaria y su purificación después de la presentación de Jesús en la iglesia. Este hecho ocurrió, de acuerdo a la religión católica, justo 40 días después del nacimiento de Jesús, es decir, el 2 de febrero.

México tiene una larga tradición celebrando esta fecha que llena de alegría a los pobladores de diversos estados de la República Mexicana, como: Jalisco, Campeche y Ciudad de México. Sin embargo, la localidad de Tlacotalpan, Veracruz, debido a sus icónicos y tradicionales eventos, es la más notoria cuando se trata de celebrar a la Virgen de la Candelaria.

 

Día de la Candelaria

 

Durante esta festividad los habitantes de la localidad también llamada “La perla del Papaloapan”, se engalanan para venerar a la virgen patrona de la localidad, que el 2 de febrero es escoltada por más de 100 jinetes que recorren lentamente las calles de la ciudad, hasta llegar al río donde se le ruega a la Virgen de la Candelaria por protección para evitar inundaciones y prosperidad en la pesca.

Además, conforme cae la noche y los días transcurren, los “toritos” que salen de los talleres de los coheteros comienzan a llenar de luces las empedradas calles y los rostros de los visitantes y pobladores de esta localidad veracruzana.

 

Bailando al ritmo veracruzano

 

Es así como la tradición se lleva a cabo desde 1979, al terminar de cantarle las «Mañanitas» a la virgen, los mejores intérpretes del son jarocho se reúnen en la famosa Plaza de Doña Martha y el Parque Zaragoza de Tlacotalpan, para llenar el ambiente con música y fandangos que invitan a toda la comunidad a bailar y divertirse por varios días.

Además, las Mojigangas, que son grandes y coloridas figuras de papel elaboradas especialmente para este festejo, salen a desfilar por el pueblo para divertir a todos con sus caricaturescos rostros.

 

Día de la Candelaria

 

Así como la música y el baile no faltan, la buena comida también se hace presente con los platillos típicos de la región, como el arroz a la tumbada (caldo de pescado con arroz), el mondongo (caldo con panza de res), las gorditas de anís, la sopa borracha y el dulce de leche, que son grandes representantes de la riqueza gastronómica del estado.

Al ser una de las fiestas más importantes de la localidad, en Tlacotalpan los festejos comienzan desde el 31 de enero y se prolongan hasta el 9 de febrero. Días en los que la fiesta no para.

¿Quieres conocer más lugares impresionantes? Entonces síguenos en redes sociales, encuéntranos como @FoodandTravelMX

 

También lee Tipos de tamales mexicanos. 

 

 

Fernando Martínez

Fernando Martínez

Soy un glotón al que le encanta viajar. Amo recorrer México y disfruto de sentarme a comer en cualquier puesto, cocina o restaurante y, aunque soy fan del tequila, siempre estoy abierto a probar otras bebidas. Pero lo que más me gusta es compartir esta deliciosa vida llena de platillos y destinos con mi pareja, mi perro y los apasionados de la gastronomía y los viajes. Síguelo en TikTok: @soyfermtz

Te podría interesar

Samsung te hace sentir orgulloso de México

Samsung te hace sentir orgulloso de México

Conoce cómo el orgullo de ser mexicano te podría hacer ganador del smartphone más codiciado. Aquí te decimos todos los detalles del concurso Porque soy mexicano 2022 y gana un Samsung Galaxy S22.

Rituales de Año Nuevo para viajar más en 2023

Rituales de Año Nuevo para viajar más en 2023

¡Estamos listos para todos los viajes que nos esperan el próximo año! Y si tú también tienes una lista de destinos por visitar, checa estos 6 rituales de Año Nuevo para viajar más en 2023 (no importa si no eres supersticioso, todo suma cuando se trata de viajar).

Más sobre Destinos México