Sigue explorando el turismo rural en México y en este encantador destino. Nombrada como tal en 1997, la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda es de incalculable valor ecológico, pues está cubierta por bosques de niebla, selva baja y matorrales semidesérticos. Además, allí habitan más de 1,800 especies de plantas y 500 tipos de animales, incluidos el jaguar y el oso negro, que fue visto en 2019 por primera vez en la zona.
Si quieres explorar todas las maravillas naturales y culturales de la Sierra Gorda queretana, lo mejor será contratar una tour operadora que apoye las causas ecológicas y sociales de la zona. Una alternativa es Sierra Gorda Ecotours, que cuenta con un recorrido de tres días en conexión con la naturaleza y los habitantes de la región.
La primera jornada visitarás Cuatro Palos, una población donde podrás observar bellas panorámicas y conocer unas encantadoras cabañas de barro operadas por mujeres de la comunidad. El segundo día aprenderás sobre bioconstrucción, te adentrarás en las prácticas de herbolaria de la sierra y admirarás el trabajo realizado por un taller de bordadoras.
Finalmente, durante el tercer día de recorrido habrá tiempo para caminar por los alrededores verdes de la presa Jalpan, probar las conservas que elaboran las artesanas locales, nadar en el río Ayutla y cerrar con una deliciosa comida serrana.
TOMA NOTA Tour Turismo Comunitario, incluye alojamientos, recorridos, cuotas de acceso y seguro de viaje en sierragordaecotours.com