¿Buscas algo más interesante que relajarte en la playa? Entonces el turismo volcánico es lo que estás buscando para vivir experiencias llenas de adrenalina pura que pocos pueden contar. Te compartimos más detalles sobre esta práctica extrema. Texto: Fernando Martínez / Fotos: Unsplash.
¿Qué es el turismo volcánico?
Esta práctica es una rama del geoturismo, una vertiente que promueve el conocimiento de fenómenos geológicos como cañones y montañas. Así, el turismo volcánico se enfoca en la exploración de volcanes activos o dormidos, lo que la convierte en un ideal para quienes anhelan aventuras únicas. Además, las condiciones del terreno permiten realizar senderismo, escalada y naturalismo. Esto lleva a los amantes de lo extremo a emplear sus habilidades y destrezas físicas y psicológicas para llegar a la cima y conquistar a la naturaleza.
Buenas prácticas para el turismo volcánico
Dentro del turismo de volcanes ninguna aventura será igual a otra, ya que cada volcán cuenta con características propias, lo que convierte a algunos destinos en lugares más accesibles que otros. Sin embargo, debemos recordar que, sin importar que para llegar a la cima sea complicado o muy sencillo, esta práctica puede ser peligrosa. Debido a ello, se deben seguir las normas de seguridad para evitar algún accidente.
Por supuesto, es necesario conocer el destino antes de viajar al volcán, por lo que es recomendable realizar una investigación previa del lugar, conocer los números de emergencia de la zona y viajar con el equipo necesario para disfrutar la aventura.
¿Dónde hacer turismo volcánico en México?
Aunque el mundo está repleto de volcanes para explorar, en México podemos visitar el Popocatépetl. Este coloso es ideal para realizar actividades al aire libre, como campamentos o senderismo. Si quieres realizar una caminata por su costado inactivo, que incluya también parte del volcán Iztaccíhuatl, checa este tour que organiza Get Your Ride
Otro de los volcanes ideales para realizar turismo volcánico es el volcán Paricutín, en Michoacán, que ofrece uno de los atractivos naturales más impresionantes de México. Este sitio es perfecto para los amantes de la fotografía de paisajes, por eso Wander Now realiza expediciones con campamento hacia el volcán. Checa aquí en qué consisten.
También, el volcán Chichonal, en Chiapas, es perfecto para realizar este tipo de prácticas de exploración. Si quieres pernoctar en una comunidad cercana y luego subir al cráter durante el amanecer, echa un vistazo a este tour de Eco Experiencias.
¿Estás listo para aventurarte en un inolvidable viaje lleno de adrenalina?¡Vamos!
Visitamos el Rancho Bové, ubicado a las afueras de San Miguel de Allende, Guanajuato, y conocimos el proceso de cuidado y elaboración de sus productos lácteos orgánicos. Aquí te contamos nuestra experiencia.
La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) se incrementó considerablemente este año en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Aquí te decimos qué es y cuánto es su nuevo costo.
Después de esta larga cuarentena todos vamos a tomar maletas para emprender nuestra primera travesía en esta nueva realidad. Aquí 8 destinos nacionales a los que puedes llegar por carretera y en menos de 3 horas partiendo de Ciudad de México.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar
nuestros servicios, recopilar información estadística y mostrarle publicidad
relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de
navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.ACEPTOPolítica de privacidad