Deja que tu curiosidad te guíe como el conejo blanco que atrajo la atención de Alicia hasta el punto de seguirlo hasta su madriguera y entrar tras él. Solo que en lugar de caer por un túnel vertical que no parece tener fin, tú subirás unas escaleras que te llevarán hasta la pop up Unbirthday, en el hotel Sofitel Mexico City Reforma.Fotos: Cortesía.
Al entrar, te espera una explosión de colores: verde, morado, amarillo, rojo, azul. Estarás en un pedacito del País de las Maravillas, en donde los bartenders te presentarán a los míticos personajes de la famosa novela de Lewis Carroll, y de su posterior adaptación al cine de Disney y Tim Burton, transformados en cocteles.
La magia de Unbirthday
Sentado en un sillón rodeado de coloridos cojines con la figura del gato Cheshire,el sombrero del Sombrerero y la corona de la Reina Roja, el mágico ambiente te invitará a probar más de uno de los cocteles que Jesús Duarte,head mixologist de Sofitel Mexico City Reforma, diseñó para Unbirthday.
Son siete en total, cada uno inspirado en la personalidad de los personajes icónicos. Por ejemplo, Cheshire, ese gato burlón que desaparece dejando solo ver su sonrisa, está representado en una bebida azul –elaborada con belvedere Vodka, jugo de limón, jarabe de guayaba, curacao azul y licor de durazno– con un algodón de azúcar que desaparece cuando se le vierte vino espumoso Chandon.
Sabores alocados
En el pop up Unbirthday, la voluntariosa Reina Roja está personificada en una elegante copa. Su contenido rojo es intenso, con un sabor un tanto amargo por el Hennessy Very Special con Aperol, pero suavizado con el puré de fresa, el shrub de cereza y una tersa espuma de coco con almendra que la corona. “¡Que le corten la cabeza!”: el bartender te pedirá que te comas la fresa que la adorna.
The Garden Symphony es uno de los cocteles que podrás personalizar. A tu mesa llegarán cuatro pipetas adornadas con flores, con diferentes infusiones, y para complementar a tu gusto, un refrescante highball a base de Glenmorangie The Original.
Inspiración creativa
También platicamos con Jesús Duarte,head mixologist de Sofitel Mexico City Reforma, quien nos dijo que para crear los cocteles de Unbirthday leyó varias veces el libroy vio las tres películas que se han hecho, además de tomar inspiración de algunas situaciones personales de su vida –como la idea de que los gatos son “pachoncitos” como un algodón de azúcar, como le dijeron sus sobrinas de 5 y 7 años–, y una amiga psicóloga le ayudó a definir mejor la personalidad de cada personaje y cómo expresarlas en una bebida.
Si decides acudir a esta fiesta de «No cumpleaños» con tu grupo de amigos, lo recomendable es que pidan el coctel para compartir: Wonder Drink que se sirve en una ponchera y podrás elegir entre cuatro minibotellas con tequila, whisky, coñac y vodka, y como último toque ponche frutal.
Disfruta esta Unbirthday party hasta el próximo 23 de julio, en un horario de 18:00 a 23:00 horas. Es imprescindible reservar al teléfono 55 8660 0500, para grupos máximo de ocho personas. ¿Ya lo apuntaste? Costo: Cocteles desde $310. Dónde: Paseo de la Reforma 297.
Es comunicóloga con una especialidad en periodismo, egresada de la UNAM. Se tituló con una tesis sobre Periodismo Turístico y desde entonces, se ha dedicado a viajar y comer por todo México y otras partes del mundo. Su pasión la ha llevado a escribir en diversos periódicos y revistas, y ha participado en programas de radio. Además, le gusta tomar fotografías, coleccionar artesanías, cantar y tocar la guitarra, y recientemente se convirtió en mamá, su nuevo viaje por vivir. Síguela en Instagram como : @la_tia:tiquismiquis
Los tés de Alta Montaña de Nepal han ido ganando seguidores leales silenciosamente en los últimos años. ¡Es cierto!, para un paladar inexperto, acostumbrado al té de la mañana con leche y azúcar, los tés de Alta Montaña de Nepal pudieran parecer extremadamente delicados y sutiles. La realidad, querido lector, es que después de probarlos […]
¿Eres amante de las compras? Conoce este espectacular destino, localizado a tan solo 10 minutos de Dallas, Texas. Además de ser un santuario de la moda, se trata del primer centro comercial de Estados Unidos, que abrió sus puertas en 1931.