9 lugares para visitar en Nueva Orleans, ciudad del Super Bowl LIX

El Super Bowl LIX tiene ritmo de jazz, pues Nueva Orleans recibe por undécima ocasión al máximo evento de la NFL. Y, aunque no tuviera ese récord, razones no hacen falta para visitarla: la arquitectura del Barrio Francés, la gastronomía multicultural (con influencias africanas, francesas, criollas y cajún), y la felicidad del Mardi Gras, son solo algunos de los primeros pretextos que llegan a la mente de los viajeros. Fotos: Oficina de turismo de Nueva Orleans y cortesía de los lugares

 

Lugares para visitar en Nueva Orleans:

 

1. French Market

 

Lugares para visitar en Nueva Orleans French

 

Es un mercado histórico al aire libre que abarca cinco cuadras, cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII. Se trata de un lugar ideal para hacer compras, tanto por sus galerías de arte local como su mercado de pulgas. También suele ser sede para festivales culturales con música. Sus restaurantes son una oportunidad perfecta para probar especialidades locales como el jambalaya, po’boy, gumbo y el étouffée. Uno de los spots imperdibles es el Cafe Du Monde: un establecimiento (ahora franquicia) icónico en la ciudad cuyos beignets (bizcochos de masa frita espolvoreada de azúcar) son legendarios. Dónde: entre Jackson Square y Esplanade Avenue. frenchmarket.org

2. Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial

Aquí se explora la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva de Estados Unidos, tanto a gran escala como en la vida de los ciudadanos comunes. Posee exhibiciones dedicadas a temas como el ataque a Pearl Harbor, el Holocausto, el desembarco de Normandía, la propaganda de la época y los efectos del conflicto bélico a nivel mundial. Hay una experiencia 4D llamada Beyond All Boundaries y diversos tours guiados. También es posible contemplar vehículos de guerra reales, como tanques y aviones de combate. Entrada: 45 USD. Dónde: 945 Magazine St., en el Warehouse District. nationalww2museum.org

3. Cementerio de St. Louis No. 1

 

 

En Nueva Orleans, la arquitectura de los cementerios es muy especial: todas las tumbas se encuentran en cámaras de mármol construidas a nivel de piso, pues históricamente el terreno de la ciudad dificultaba que hubiera sepulcros bajo el nivel del mar. Entre los más famosos está St. Louis No. 1, que data de 1789 y en cuyo interior hay recorridos guiados. En este lugar se encuentra la tumba de Marie Laveau, la llamada “Reina del Vudú de Nueva Orleans”. Entrada: el tour (obligatorio) cuesta 25 USD. Dónde: 425 Basin St. cemeterytourneworleans.com

4. Hermann-Grima House

Con ubicación en el Barrio Francés de Nueva Orleans, esta casa-museo del siglo XIX está registrada como Sitio Histórico Nacional. Sus interiores se encuentran completamente amueblados para mostrar la cotidianeidad de las dos familias que fueron dueñas de la propiedad y las personas que vivieron como sus esclavas antes de la Guerra Civil. Hay tours que tratan específicamente sobre Catherine, Sophie y otras personas que fueron esclavas aquí, y cómo se diferenciaba su experiencia a la de quienes vivían en las plantaciones rurales de Luisiana. Entrada: 17 USD. Dónde: 820 St Louis St. hgghh.org

5. Museo de Arte de Nueva Orleans

 

lugares para visitar en Nueva Orleans museos

 

Puedes pasarte un día entero admirando las antigüedades, pinturas, esculturas, fotografías y objetos decorativos de este museo, que abarca diversidad de regiones del mundo y épocas. Esta institución nació en 1911 con solo nueve obras de arte; actualmente llega a las 50,000 piezas. En su colección destaca particularmente el arte estadounidense y francés. Debes recorrer el Jardín Escultórico Sydney y Walda Besthoff. Entre caminos rodeados de vegetación y lagunas, hay 90 fascinantes piezas.

City Park, sede del museo, es uno de los parques urbanos más grandes de Estados Unidos y tiene una historia que se remonta a 170 años atrás. Tiene otras atracciones en su terreno, como el Jardín Botánico de Nueva Orleans y el Museo de los Niños de Luisiana. Entrada: 20 USD. Dónde: One Collins Diboll Circle, en City Park. noma.org

6. Bywater

Un barrio histórico lleno de vida, color y lugares por descubrir. Es un área de aproximadamente 120 cuadras, cuya arquitectura es dominada por las icónicas casas shotgun de Nueva Orleans (de poca altura, alargadas y con cuartos interconectados). Antiguamente, en Bywater se establecieron familias afroamericanas, criollos de clase trabajadora e inmigrantes de países como Haití, Irlanda y Alemania.

En la actualidad está lleno de restaurantes pequeños de comida tradicional, galerías de arte, bares y cervecerías artesanales. Es imperdible comer chantilly cake en Bywater Bakery, visitar el taller del artista local Dr. Bob (famoso por su firma, ‘Be nice or leave’) y comer en BABs, restaurante de la chef Nina Compton (ganadora del premio James Beard Foundation Award en 2018).

7. Mardi Gras World

 

lugares para visitar en Nueva Orleans Super Bowl Ciudad

 

Es imposible hablar de Nueva Orleans sin que llegue a la mente la imagen del desfile de Mardi Gras. Y, aunque la celebración solo llega una vez al año (un día antes del Miércoles de Ceniza), existe un lugar que te muestra el “detrás de escena” todos los días: Mardi Gras World.

Es el taller de Kern Studios, una de las mayores empresas dedicadas a crear los carros alegóricos y decoraciones del desfile. En su tour puedes ver el trabajo de un grupo de artistas que crean más de 500 esculturas al año. Entrada: 30 USD. Dónde: 1380 Port of New Orleans Place, en el Central Business District. mardigrasworld.com

8. The Cabildo

Es un edificio de gran significado histórico, pues aquí se ejecutó la Compra de Luisiana, por parte de Estados Unidos a Francia en 1803. En sus tres pisos hay diversas exhibiciones que ilustran la historia del estado mediante arte, antigüedades y documentos. Entrada: 10 USD. Dónde: 701 Chartres St., frente a Jackson Square.

9. Caesars Superdome

 

Super Bowl Ciudad

 

Cerramos esta lista de lugares para visitar en Nueva Orleans con la sede del Super Bowl LIX. Van diez ocasiones en que este gigantesco domo recibe al evento más importante de la NFL, más que cualquier otro estadio. Cumple 50 años de existencia en 2025, pero recibirá a 68,000 personas más reluciente que nunca tras completar una renovación masiva que tomó casi cinco años. El Caesars Superdome abrió sus puertas en 1975 y recibió su primer Super Bowl tres años después. No solo es un ícono deportivo en la ciudad, sino un símbolo de resistencia por haber sobrevivido a la devastación del huracán Katrina, en 2005, e incluso servir como refugio para 30,000 personas. Dónde: 1500 Sugar Bowl Dr. caesarssuperdome.com

 

Más allá de ser la ciudad del Super Bowl en 2025, Nueva Orleans es uno de esos destinos estadounidenses que debes visitar al menos una vez en la vida. Si ya estamos en ese mood, aquí te presentamos un road trip que también es imperdible en el país vecino.