¿Cuánto cuesta Epic Pass? El pase para esquiar en más de 80 montañas

Buenas noticias para los viajeros que aman la sensación de deslizarse sobre la nieve y “conquistar” montañas con sus esquís: el sistema Epic Pass ya lanzó sus tarifas más bajas del año para la temporada invernal 2025-2026 en los destinos de Vail Resorts. Esto significa acceso a más de 80 montañas con un mismo pase y bajo un precio preferencial. A continuación te explicamos para qué sirve este pase, cuáles son sus beneficios y cuáles son sus precios actualmente. Fotos: Cortesía

Si te gusta mucho esquiar y te atrae la idea de viajar varias veces al año para conocer diferentes resorts dedicados a este deporte alpino, el Epic Pass puede ser una gran opción para ahorrar y organizarte mejor. Es un sistema de pases que compras con anticipación y te da acceso a diversos resorts de esquí por toda la temporada invernal, sin estar comprando boletos individuales para cada destino.

Epic Pass en Vail

Epic Pass te da acceso a los destinos de esquí de Vail Resorts: con un solo pase puedes visitar 37 resorts en Norteamérica, además de montañas en Suiza y Australia. Entre ellos se encuentran lugares icónicos como Vail y Breckenridge (Colorado), Park City (Utah) y Whistler Blackcomb (Columbia Británica) en Canadá.

¿Cuánto cuesta un Epic Pass para la temporada de esquí 2025-2026?

 

El precio más bajo que el Epic Pass tendrá para la temporada invernal 2025/2026 es de $1,051 dólares ($20,419 pesos, aproximadamente) por persona mayor de 13 años, y $537 dólares ($10,965 pesos) por menores de 5 a 12 años.

La tarifa te da acceso ilimitado a 37 destinos de esquí en Norteamérica, además de dos en Suiza y tres de Australia (en 2026). El acceso “ilimitado” quiere decir que puedes visitar un resort el día que quieras de la temporada de esquí, sin importar si es un día de temporada alta o no. Por ejemplo, podrías ir a esquiar a Vail o Whistler en tus vacaciones de Navidad sin pagar más por tu acceso a la montaña. La temporada de esquí va de noviembre a abril, aproximadamente.

Vail, Colorado

También te da acceso limitado a una docena de destinos que no forman parte del catálogo de Vail Resorts, pero que sí están asociados; se encuentran en Norteamérica, Europa (países como Suiza, Francia e Italia) y Japón.

El acceso “limitado” significa que se debe hacer reservación, que puede haber un límite de días por temporada o que puede haber fechas no disponibles por ser de temporada alta. Por ejemplo, con tu pase tienes siete días disponibles para elegir en Telluride, Colorado; este destino no tiene fechas bloqueadas, pero sí debes hacer reservaciones para asegurar tu acceso.

Durante la primavera, Epic Pass tiene una promoción que te da descuentos para amigos y familiares que viajen contigo. Si compras el pase en estos días obtienes 10 Buddy Tickets; cada uno significa acceso a rebajas de hasta 45% en boletos (lift tickets) para alguien que te acompañe en los resorts que visites, y ese descuento se mantiene durante toda la temporada de esquí.

Epic Pass

Otra opción es el Epic Local Pass, que cuesta $783 dólares ($15,976 pesos) para mayores de 19 años, $633 dólares ($12,916 pesos) para adolescentes de 13 a 18 años, y $407 dólares ($8,304 pesos) para menores de 5 a 12 años. Contempla acceso ilimitado a 29 resorts de Estados Unidos y acceso con algunas restricciones en otros destinos del portafolio.

Una novedad para la temporada 2025-2026 es que quienes adquieran un Epic Pass o Epic Local Pass tendrán incluido el acceso a Verbier 4 Vallées, un destino icónico en los Alpes suizos con 410 kilómetros de pistas y vistas hacia el Mont Blanc y el Matterhorn.

Epic Day Pass, una opción para personalizar tu viaje

 

Además de los pases para la temporada invernal completa, existe el Epic Day Pass, que te permite personalizar tu pase seleccionando el número de días que quieres ir a esquiar y los destinos que te gustaría incluir. Esta opción te ofrece hasta un 65% de ahorro en comparación con un lift ticket tradicional.

Los costos van desde $47 dólares ($953 pesos) hasta $100 dólares ($2,028 pesos) por pase. Puedes elegir esquiar por un día o hasta siete días; el precio que vas a pagar también depende del número de resorts que quieres visitar y si quieres incluir la posibilidad de ir en fechas de temporada alta.

¿Cuáles son las ventajas de tener un Epic Pass?

 

La principal conveniencia del Epic Pass es poder incluirte el acceso a numerosos destinos de esquí pagando un precio único con anticipación. Sin embargo, no es la única ventaja.

El pase por temporada te ofrece el beneficio Epic Rewards, que te ofrece 20% de descuento en alojamiento, renta de equipo, clases y alimentos. También incluye el servicio de seguro Epic Coverage, que te respalda por los días perdidos de esquí en caso de que no puedas viajar por enfermedad, accidente, problemas con la visa o pérdida de empleo. Además, en los destinos de Vail Resorts ubicados en Norteamérica puedes utilizar el sistema Mobile Pass, que te permite escanear tu pase a través de una app en tu teléfono.

¿Quieres información más detallada? Puedes conocer más al respecto en el sitio web oficial de Epic Pass. Y para que se te antoje aun más visitar destinos emblemáticos de invierno, checa las novedades que recientemente presentó Vail.

Epic Pass 2025