Alrededor del mundo, la Navidad es una fiesta en medio de luces y villancicos, pero en algunos países las celebraciones no solo son diferentes, también son extrañas e incluso terroríficas. Descubre las 7 tradiciones navideñas más raras del mundo y anímate a festejar como otras culturas esta próxima Nochebuena. Fotos: Cortesía y Canva
7 raras tradiciones de Navidad alrededor del mundo
1. Los japoneses cenan pollo frito
En Japón, aunque la diversidad culinaria es muy amplia, en Navidad les gusta comer pollo frito. Eso sí, no cualquier pollo frito, la tradición consumir el de la cadena de comida rápida estadounidense Kentucky Fried Chicken. Esta práctica comenzó en 1974 con una campaña publicitaria que invitaba a comer pollo en esas fiestas, cuyo lema decía «Navidad = Kentucky«. El éxito fue tal, que actualmente en esta fecha las colas en los KFC de Japón pueden durar hasta dos horas. Sin duda, esta singular cena, que cada año genera a la cadena de comida rápida más de 60 millones de dólares, es una de las tradiciones navideñas más raras del mundo.
2. Los portugueses comparten la mesa con sus muertos
El norte de Portugal es hogar de una de las tradiciones navideñas más raras del mundo, pues los portugueses celebran la Navidad con la Noche de la Consoada, una suntuosa cena que incluye bacalao, carnes, embutidos y dulces como el Roscón de Reyes y los buñuelos. Lo extraño es que colocan lugares de más en la mesa para recibir a sus difuntos o dejan la mesa puesta y el fuego encendido durante la noche, para reconfortar y calentar las almas de sus seres queridos que ya no están.
3. Los suecos ven al Pato Donald
Desde 1959, cada 24 de diciembre en punto de las 15:00, las familias suecas se reúnen frente al televisor para ver la emisión especial de Disney El Pato Donald y sus amigos le desean una feliz Navidad. Al terminar este programa que dura una hora y es transmitido por la televisión pública de Suecia, los niños abren los regalos de Santa Claus.
4. Las checas lanzan zapatos
En Nochebuena, las mujeres solteras de Chequia se colocan de espaldas a alguna de las puertas de su casa y, para saber si se casarán pronto, lanzan su zapato. Lo interesante es la interpretación de esta acción (una de las tradiciones navideñas más raras del planeta), pues si el tacón apunta hacia dentro quiere decir que permanecerá soltera todo el año, pero si apunta hacia afuera, según la tradición, se casará pronto.
6. Los finlandeses y su almendra de la suerte
En Finlandia, durante la cena de Navidad, se prepara el joulupuuro, una especie de arroz con leche que lleva oculto un ingrediente especial: una almendra. Se cree que quien encuentre la almendra disfrutará de un año lleno de buena suerte. Esta costumbre data de la Edad Media.
7. Los catalanes expulsan regalos de un tronco
En Cataluña y en algunas regiones de Aragón, en España, acostumbran que los niños le peguen con palos a un tronco que llaman Tió de Nadal o Caga Tió para que defeque obsequios. Cada año, a principios de diciembre, las familias suelen colocar el tronco en casa y le pintan su rostro, le cubren con una manta y le ponen una boina. Así, el día de Navidad, los niños le cantan canciones y le pegan para que expulse los regalos, tradicionalmente, dulces.
5. Los ucranianos decoran su árbol con telarañas
Finalmente, entre las tradiciones de Navidad más raras está la siguiente costumbre de Ucrania. La leyenda cuenta que hace, algunos siglos atrás, una viuda y sus hijos decoraron su árbol de navidad con telarañas ya que no tenían dinero para comprar adornos ni luces, y que la mañana siguiente las telarañas se había convertido en hilos de oro y plata, así que aquella humilde familia nunca más sufrió por falta de dinero. Hoy, las familias colocan telarañas artificiales para que no les falte nada.
¿Conocías alguna de estas raras tradiciones de Navidad? ¿Cuál nos hizo falta incluir? Déjanoslo saber en nuestras redes sociales, estamos en todas las plataformas como FoodandTravelMX.
También lee: 7 de los mercadillos navideños más espectaculares de Alemania