Guanajuato, conocido por sus ciudades coloniales y su rica historia minera, también es un destino lleno de naturaleza. Si ya has recorrido las calles de sus metrópolis y visitado los puntos más turísticos, es momento de descubrir el otro lado de este estado del centro de México. Te compartimos cinco actividades que puedes hacer en Guanajuato desde una perspectiva única. Fotos: Turismo Alternativo en Guanajuato
5 actividades que tal vez no sabías que puedes hacer en Guanajuato
Si bien sus construcciones coloniales y la magia de sus Pueblos Mágicos han puesto de moda al estado, en los alrededores de su capital y en sus municipios es posible explorar su lado más natural. Aquí cinco actividades de aventura que te harán desbordar adrenalina y conocer más sobre su historia y cultura.
Paseos en cuatrimoto por los cerros de Guanajuato
Las montañas que rodean la capital del estado son el escenario de un recorrido en cuatrimoto cargado de adrenalina e historia. Durante un par de horas podrás, a toda velocidad, atravesarás colinas empinadas, otras estrechas callejuelas empedradas repletas de construcciones coloniales y pueblos mineros que dan cuenta del pasado glorioso de la región.
¿Algo más qué hacer en este recorrido? Después de surcar la sierra central, conocer más sobre la historia del estado y admirar algunas de las mejores postales de la capital, es necesario recargar energía, y la mejor forma de hacerlo es con un platillos mexicanos tradicionales en la Sierra de Santa Rosa para después nuevamente aventurarse en cuatro ruedas hasta la ciudad. Costo del tour: Desde $3,400 pesos por cuatrimoto.

Hacer rapel en majestuosos escenarios naturales
Si prefieres una dosis más alta de adrenalina y no sabes qué hacer durante tu visita, puedes practicar rapel en los alrededores montañosos de la capital del estado. Y mientras desciendes por escarpadas formaciones rocosas y disfrutas de vistas espectaculares, también podrás conocer y observar la flora y fauna local en su hábitat natural. Sin duda, esta es una de esas actividades de aventura y naturaleza que, probablemente, no sabías que puedes hacer en Guanajuato. Costo del tour: Desde $1,350 pesos por persona.

Cabalgata por el campo guanajuatense
Otra forma de descubrir la belleza de Guanajuato es a caballo. Las cabalgatas en las afueras de la ciudad permiten disfrutar de la tranquilidad del campo, recorrer bellos y antiguos senderos y conocer más sobre las costumbres de las comunidades. Además de la conexión con la naturaleza, los guías locales comparten relatos sobre la historia de la región y su gente, lo que hace que una cabalgata se convierta en toda una experiencia cultural. Costo del tour: Desde $2,450 pesos por persona.

En bici por senderos históricos
¿Te imaginas recorrer en bicicleta algunos tramos del antiguo Camino Real de Tierra Adentro, Patrimonio Cultural de la Humanidad? En este tour lo harás mientras se pedalea a la sombra de minas y pueblos que fueron testigos de la riqueza que hizo brillar a Guanajuato en el siglo XVIII. Sus atractivos van revelándose ante los ciclistas y parecen susurrar historias de un pasado de esplendor. El camino, también presume, entre mágicos paisajes, la rica biodiversidad de la zona. Costo del tour: Desde $1,550 pesos por persona.

Senderismo en la Sierra de Santa Rosa
Adéntrate en la Sierra de Santa Rosa a través de una caminata de casi seis kilómetros que te llevará por antiguos senderos empedrados, rodeados de encinos y tepozanes. Este recorrido, guiado por expertos locales, ofrece un encuentro con la naturaleza y la historia: caminarás por tramos del legendario Camino Real de Tierra Adentro mientras escuchas relatos que conectan pasado y presente. En el camino es posible avistar aves y pájaros carpinteros, así como es fácil dejarse sorprender por la tranquilidad del bosque, los aromas silvestres y los paisajes que se abren entre las montañas. Costo del tour: Desde $660 pesos por persona.

Estos tours, que combinan aventura, naturaleza y cultura, son solo algunas de las tantas actividades que puedes hacer en Guanajuato, así que, si pensabas que lo habías visto todo, es momento de experimentar el estado desde nuevas alturas y perspectivas. IG: gtoalternativo
Después de tanta aventura, puedes complementar tu viaje explorando los museos y galerías de arte de la ciudad. Aquí sus cinco recintos culturales imperdibles.