¿Qué es el cañonismo? 5 tours en México para experimentarlo

¿Te imaginas descender por un cañón natural mientras sorteas cascadas, pozas y paredes de piedra? Si lo anterior te emociona, entonces sigue leyendo: te diremos qué es el cañonismo y te recomendaremos cinco tours en México para disfrutarlo. Fotos: Cortesía

 

¿De qué se trata el cañonismo?

 

El cañonismo es un deporte del que jamás te podrías aburrir porque nunca será exactamente igual en dos destinos. También llamado barranquismo, consiste en descender un cañón natural superando obstáculos mediante actividades como rapel, senderismo, tirolesas, nado y saltos al agua desde diferentes alturas. Además, existen diversos tours de cañonismo en México.

En este tipo de recorridos tienes vistas maravillosas y muchísima adrenalina garantizadas. Lo que necesitas es seguir al pie de la letra las instrucciones de los guías (desde la vestimenta que debes llevar hasta el uso del equipo), reunir todo tu valor y prepararte para una aventura inigualable. 

Matacanes, Nuevo León

¿Ganas de experimentar lo que es el cañonismo en uno de los mejores lugares del mundo para ello? El cañón de Matacanes es el sitio indicado en México. Ofrece un camino extenuante y retador, no apto para quienes temen al agua, pero como recompensa visitas hermosas cascadas, cuevas, imponentes paredes de roca y pozas de color turquesa. La mejor temporada para recorrer el cañón va de marzo a septiembre.

Gaia Xtreme es una de las touroperadoras que te lleva a recorrer Matacanes a través de tours de cañonismo; su experiencia dura de ocho a diez horas y cubre un recorrido de 12 kilómetros, de los cuales siete son en agua. Incluye dos descensos a rapel en cascadas (de 18 y 30 metros), toboganes naturales formados en la roca y muchos saltos al agua desde diferentes alturas. gaiaxtreme.com

El Chorreadero, Chiapas

 

El cañonismo también se puede realizar en el interior de una cueva, para liberar adrenalina entre cascadas subterráneas y saltar a pozas que se ocultan en la oscuridad. Esto ocurre en el Centro Turístico Cascada El Chorreadero, a 20 minutos de Chiapa de Corzo.

La empresa Explora Travel hace los tours de cañonismo dentro de la gruta. En el transcurso de seis horas haces descensos en rapel de hasta 20 metros, escalas, nadas y observas increíbles cascadas petrificadas. Los saltos al agua van de dos a 10 metros de altura. La temporada para hacer el tour va de noviembre a mayo, y pueden participar mayores de 10 años. ecochiapas.com

Cañón del Jaguar, Jalisco


¿En busca de más ejemplos de lo que es el cañonismo? Este recorrido de aventura, además de escénico, es amigable para quienes desean saber qué es el cañonismo por primera vez. El Jaguar te ofrece la oportunidad de hacer saltos al agua desde dos hasta 14 metros de altura, pero todos son opcionales. Eso tampoco significa que no haya acción, pues se hacen tres descensos a rapel sobre cascadas, con alturas de entre cinco y 35 metros. En el camino también te vas a fascinar con pozas color turquesa y manantiales de agua calientita.

Descender opera tours de cañonismo desde Huaxtla, dentro del municipio de Zapopan. La temporada transcurre entre marzo y mayo. descender.mx

Cañón Tres Maravillas, Hidalgo

 

A solo tres horas de CDMX y 20 minutos de Mineral del Chico, encontrarás una ruta de cañonismo que pone a prueba la fuerza de voluntad… Y es que el Cañón Tres Maravillas incluye muchos saltos a pozas de agua, con alturas de hasta 15 metros, en ocasiones, lanzándote junto a cascadas. También involucra rapel y tirolesas que terminan en acuatizaje.

Los tours de cañonismo en Tres Maravillas incluyen un recorrido que dura entre ocho y nueve horas, al que se pueden unir mayores de 12 años. La temporada comienza en junio. hgoadventures.mx

Cañón Tecuitata, Nayarit


Finalmente, al hablar de tours de cañonismo, hay que incluir al Cañón de Tecuitata. Una de las partes más atractivas de esta ruta rodeada de cafetales y platanares son sus toboganes tallados naturalmente en la piedra, en cuyo curso de agua solo tienes que dejarte ir. También debes superar otros obstáculos como saltos al agua, rapel y nado.

El cañón, ubicado en el municipio de San Blas, tiene un desnivel total de 140 metros y se extiende por cerca de cinco kilómetros de largo. Se puede visitar de noviembre a junio. IG: travesiacora

Ahora que ya sabes qué es el cañonismo, ¿por qué no combinar tu escapada con playa y cultura? Conoce aquí cuáles son los Pueblos Mágicos de México con mar.