Qué hacer del 7 al 13 de julio 2025: festivales, vendimias y más

¡Prepárate para la segunda semana de julio! Esta es la señal que estabas esperando para salir y disfrutar al máximo del verano. Del 7 al 13 de julio, en la Ciudad de México y sus alrededores, habrá experiencias que te harán disfrutar de fenómenos naturales, conciertos y hasta vendimias. Olvídate de la rutina y toma nota de esta agenda con actividades que te sacarán sonrisas y buenos ratos. Fotos: Cortesía

Qué hacer durante la segunda semana de julio 2025

 

Desde ser testigo del Festival de las Luciérnagas 2025, una experiencia que te conectará con la naturaleza de forma única, hasta las vendimias en Querétaro 2025 para complacer a todos los amantes del vino. Incluso un concierto sinfónico que te transportará al espacio, la adrenalina que se hace presente con Hot Wheels Monster Trucks en vivo o los domingos pensados para niños en el Museo Jumex. Toma nota de estos planes para hacer durante la segunda semana de julio.

Festival de las Luciérnagas 2025

 

Del 11 al 13 de julio, los bosques del Estado de México se iluminarán con el Festival de las Luciérnagas 2025, un evento para disfrutar la increíble bioluminiscencia de estos insectos. Este festival, que se llevará a cabo en ocho municipios del Valle de los Volcanes (Amecameca, Tlalmanalco, Tepetlaoxtoc, Ixtapaluca, Texcoco, Ecatzingo, Chalco y Ayapango), no solo ofrece la oportunidad de ver de cerca a  las luciérnagas, también incluye una variada agenda de actividades como conciertos, talleres de cine, venta de artesanías y una deliciosa oferta gastronómica. Costo: Desde $200 pesos por persona. Cuándo: Del 11 al 13 de julio. Dónde: Amecameca, Tlalmanalco, Tepetlaoxtoc, Ixtapaluca, Texcoco, Ecatzingo, Chalco y Ayapango.

qué hacer del 7 al 13 de julio

Vendimias en Querétaro 2025

 

Cava Donato y Viñedos La Redonda celebrarán sus vendimias este sábado 12 de julio. Los viñedos de este estado abrirán sus puertas para que te sumerjas en la magia de la cosecha y disfrutes de exquisitas degustaciones. Para la vendimia de Cava Donato, habrá música en vivo, show de drones, bengalas y mucho vino. Por otro lado, la fiesta del vino de La Redonda estará protagonizada por música en vivo, paseos en bici, bodas simbólicas, degustaciones, experiencias y más de 80 kilos de uva serán pisados. Costo: Acceso desde $5,000 pesos por pareja a la vendimia de Cava Donato/experiencias desde $350 pesos en la vendimia de La Redonda. Cuándo: Sábado 12 de julio. Dónde: Carr. San Juan del Río a Ezequiel Montes, Querétaro. IG: donatoqro y vinoslaredonda

qué hacer del 7 al 13 de julio

Concierto clásico en el Castillo de Chapultepec

 

¿Lo tuyo es la música? Toma nota porque el próximo 12 de julio, la Internacional Trova Celayense, la Orquesta de guitarras de la casa de guitarras popular de Celaya, Rafel Jorge Negrete y José Luis Duval, ofrecerán un concierto clásico en el Castillo de Chapultepec.  Estos talentosos intérpretes se estarán presentando en el Patio del Alcázar. El concierto está incluido en el boleto de entrada al museo que es de $100 pesos. Eso sí, la entrada es completamente gratuita para niños menores de 13 años, adultos mayores de 60, estudiantes, maestros con credencial vigente y personas con discapacidad. La recomendación es llegar con anticipación porque el cupo es limitado. Costo: $100 pesos. Cuándo: 12 de julio. Dónde: Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo. FB: Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec

qué hacer del 7 al 13 de julio

Concierto Sinfónico Los Planetas

 

¡Viaja al espacio a través de la música! La Filarmónica de las Artes revivirá la magia de su Concierto Inmersivo «Los Planetas» de Gustav Holst, un evento de vuelta después de su éxito en 2023. Bajo la batuta del experto Lior Shambadal, exdirector de la Berliner Philharmoniker, no solo escucharás la música de Holst, inspirada en los planetas, sino que también podrás disfrutar de imágenes espaciales exclusivas cortesía de la Agencia Espacial Mexicana. Con la dirección de escena y el texto de Omar Olvera, y la producción a cargo de Diego Careaga Medina, Abraham Vélez Godoy y David Dohi Márquez, este concierto te transportará al espacio exterior. Costo: Desde $300 pesos. Cuándo: 10 y 12 de julio. Dónde: Auditorio Fra Angelico, Centro Universitario Cultural (CUC) Odontología 35, Copilco. Boletos en boletopolis.com

qué hacer del 7 al 13 de julio

Hot Wheels Monster Trucks

 

Prepárate para la adrenalina con el regreso del espectáculo Hot Wheels Monster Trucks Live: Glow-N-Fire, que se llevará a cabo en la Arena Ciudad de México este 12 y 13 de julio. Este evento promete acción con tus «Monster Trucks” favoritos como Mega Wrex, Tiger Shark y Bone Shaker, además de un robot transformable y acrobacias de motocross. Más allá del show principal, que arranca al mediodía, puedes vivir experiencias exclusivas como el Power Smashers Pre-Show, para ver los camiones de cerca y conocer a los pilotos, o el VIP Backstage Experience que ofrece acceso privilegiado y mercancía oficial. Costo: Desde $462 pesos. Cuándo: 12 y 13 de julio. Dónde: Av. de las Granjas 800, Santa Bárbara, Azcapotzalco. Boletos en superboletos.com

qué hacer del 7 al 13 de julio

Jowong y Asian Bay

 

Cena especial de colaboración coreano-china en Jowong. Este restaurante coreano ubicado en la colonia Condesa fusionará sus sabores con los de Asian Bay, reconocido por su deliciosa comida china. Esta cena ocurrirá solo una noche, este 10 de julio, a partir de las 17:00 horas y hasta las 22:00 horas. El menú es fijo e incluye banchan, kimchi de bokchoy, kimchi de nopal, berenjena, fideos fritos, quelites con ajo, xian long bao, lao mai fan bibimbap, pescado frito y ribeye ssam. Para el postre, schuan choco pie. Costo: $1,000 pesos por persona. Cuándo: 10 de julio. Dónde: Pachuca 51, Condesa. IG: jowong.mx

qué hacer del 7 al 13 de julio

Mini domingo en el Museo Jumex

 

Otro de los planes que tienes que hacer durante esta segunda semana de julio es asistir al Museo Jumex de la mano de los más pequeños, esto en el marco del «Mini domingo» en el Museo Jumex, un programa de actividades gratuitas para niños que se lleva a cabo cada domingo. Las actividades están diseñadas para explorar las exposiciones del museo a través de juegos, ejercicios creativos y visitas guiadas, fomentando la curiosidad y el aprendizaje sobre arte y objetos cotidianos. Costo: Entrada gratuita. Cuándo: 13 de julio. Dónde: Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada. IG: museojumex

qué hacer del 7 al 13 de julio

Así que ya lo sabes, la segunda semana de julio en CDMX y sus alrededores viene cargada de cosas que hacer. ¡Comparte esta guía con tus amigos y decidan juntos cuál será su próxima parada!

 

También te puede interesar: ¿Ya conoces Sala Gastronómica? Así es el restaurante del Museo de Antropología