Noruega construirá el primer túnel para barcos del mundo
Conoce el túnel que ayudará a las grandes embarcaciones a navegar seguras por el mar de Stadhavet en Noruega. ¡Te sorprenderás!
Además de contar con varias opciones disponibles en México, los vinos de California son sinónimo de calidad y sustentabilidad. Conoce algunos de sus datos más relevantes y elige sus etiquetas para compartir con tus seres queridos y haz que sean parte de tu cava. Fotos: cortesía y Discover California Wines.
A nivel Mundial, Estados Unidos es el cuarto productor más grande. Si se toma en cuenta que California produce el 81% de lo que se genera Estados Unidos, estamos ante un estado que representa significativamente a un país. De esta producción, el 95% de las exportaciones que se disfrutan en el mundo son vinos de California.
Los vinos de California provienen de 4,200 bodegas que se esparcen en 256 mil hectáreas de viñedos. Es de recalcar que sus programas y certificaciones logran que más del 80% del vino se realice de manera sustentable. Además, la arquitectura y diseño de las bodegas ambientalmente, también se suman a esta labor. Así, los materiales son principalmente naturales y reciclados y con energías verdes.
Desde el año 2017, todas las añadas que contengan el sello con la leyenda Certified Sustainable California están amparadas como tal. Esto significa que provienen en un 100% de viñedos californianos y con al menos 85% de uvas de viñedos certificados.
En Estados Unidos, las zonas de producción vinícola se conocen por el nombre de American Viticultural Area (A.V.A. o Áreas Vitivinícolas Americanas. En las de California se siembran más de 110 varietales, para producir etiquetas para todos los paladares. De esta forma, los enólogos tienen libertad creativa para realizar mezclas únicas o mostrar variedades complejas de vinos de California.
Mil bodegas de California están unidas en la asociación de California Wine Institute, mismas que contribuyen al desarrollo económico y ambiental de California y de Estados Unidos. Para ello, promueven la viticultura sostenible y comercializan los vinos desde un punto de apreciación del trabajo y la oferta enoturística del estado.
Sin duda, pensar en California como destino enogastronómico es una excelente opción. Y, gracias al uso de sus herramientas digitales, desde su página web podrás aprender más de sus vinos y planear tu visita.
El sommelier y Brand Ambassador de California Wines, Miguel Angel Cooley, nos recibió recientemente en su restaurante Hermitage. Durante esta comida, pudimos disfrutar de etiquetas que muestran la naturaleza de los vinos de California, acompañados de un menú de barbecue elaborado por el chef Said Padilla.
Entre los vinos de dicha ocasión, destacó el cabernet sauvignon de J. Lohr, Paso Robles. Sus notas de frutas maduras y del paso de 12 meses en barrica se hicieron presentes para crear armonía. Además, una excelente opción de blanco que abrió paso para nuestra experiencia fue un 100% chardonnay de Robert Mondavi, proveniente de Napa Valley. Ambos son equilibrados y expresan un terruño bien definido que querrás compartir con tus seres queridos.
Explora más de los vinos de California en centros de consumo y tiendas especializadas. ¡Atrévete a descubrir más de su excelencia vinícola. discovercaliforniawines.mx
Conoce el túnel que ayudará a las grandes embarcaciones a navegar seguras por el mar de Stadhavet en Noruega. ¡Te sorprenderás!
La cerveza es uno de los mejores pretextos para recorrer una ciudad con fuerte vocación en producción artesanal de esta bebida fermentada. Conoce las de Tijuana, Ensenada y Guadalajara.
Descubre los cocteles que Biertgarten tiene para ti, disfrútalos en esta temporada y protégete del invierno con las propuestas de tragos calientes que se ofrecen en este bar ubicado en la terraza del Mercado Roma
Nos presentaron este destilado de maguey silvestre producido en Nombre de Dios, Durango, bajo un proceso cien por ciento artesanal, de sabor fuerte pero atenuado por sus notas frutales y ahumadas.