San Luis Potosí, el destino surrealista de México, será el invitado especial en esta 14 edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2019, que se llevará a cabo del 29 de octubre al 3 de noviembre en el parque Xcaret y el Hotel Xcaret México. Texto: Andrea Cabrera.
Las costumbres más representativas de México para celebrar a los espíritus se dejarán ver a través de las ventanas del festival. Cinco días de celebración e historia al estilo potosino que inundarán la Rivera Maya, enalteciendo una arraigada tradición en el espíritu mexicano: Día de Muertos.
La fusión de expresiones artísticas y culturales tanto ancestrales como contemporáneas, forman parte de Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2019, este año mediante Xantolo se preservarán tradiciones locales que se complementará con la riqueza de otros países invitados como España y Perú.
Celebración del otro mundo
Xantolo es una de las fiestas más importantes en la Huasteca Potosina, representa la conjunción de todo el pueblo Huasteco, la sagrada reunión entre los vivos y antepasados. Altares, flores de cempasúchil, tamales de pollo, chilpan y aguardiente, forman parte de las celebraciones del auténtico huasteco fiestero en Xantolo.
Se tratará de un evento para toda la familia con más de 21 actividades que encenderán tus sentidos. Como el de La Hacienda interactiva “Xantolos y Xantolitos”, donde los más pequeños podrán disfrutar al máximo esta celebración, el desfile de rebozos Santa María llegará a complacer a todos los amantes de la moda, mientras que los apasionados foodies se deleitarán con la “Comida de las almas” o de Hanal Pixán, ofrecida por las comunidades de la Zona Maya de Quintana Roo.
De igual forma se llevará a cabo la tradicional misa mexicana de Todos los Santos, mientras los asistentes se deleitan con la espectacular vista que ofrece el foro abierto del Parque de Xcaret. Incluso estarán presentes médicos tradicionales originarios de San Luis Potosí para realizar limpias y consultas de herbolaria, para adentrarte aún más en este mágico ambiente de tradiciones.
Finalmente la gran sorpresa que pondrá a bailar a vivos y espíritus al ritmo de la cumbia, ocurrirá los días 1 y 2 de noviembre, cuando Los Ángeles Azules suban al escenario del Teatro Gran Tlachcoen el mismo parque.
Música, danza, teatro y gastronomía para celebrar el Día de Muertos, considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Vivos y muertos estaremos de fiesta en este Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2019. Para venta de boletos y consulta la agenda de experiencias en festivaldevidaymuerte.com
¿Qué tienen en común una buena velada con taquitos y tequila, disfrutar de bellos sitios culturales y gozar de playas con arena blanca y aguas turquesa? ¡Que todas esto y más lo encuentras en México! Aquí te damos 10 razones más para viajar a este país.
En la más reciente edición de Meet the Chef charlamos con Orlando Trejo, quien se asume orgulloso y afortunado de estar al frente de los restaurantes de Hotel Xcaret México. Te contamos qué sorpresas prepara el chef.
Conoce las restricciones de viaje que existen para poder cruzar la frontera terrestre con Estados Unidos, pues la medida que inició el 21 de marzo se alargará al menos durante un mes más.
Localizado en la Riviera Maya, este hotel es el primero en México en recibir el sello global Safe Sanctuary. Te contamos en qué consiste este certificado y cómo serán las experiencias de hospedaje ahora que reanudó servicios.