Club Premier: arte y gastronomía a través de sus Experiencias
Club Premier creó una experiencia única en torno al arte y la gastronomía. Conoce lo mejor de esta velada en uno de los museos más icónicos de la Ciudad.
El pasado 10 de diciembre se cumplieron 15 años de la apertura de Zibu, donde Eduardo Palazuelos fusiona los mejores ingredientes de México y Asia. Entérate aquí cómo transcurrió la cena de celebración, quiénes fueron los chefs invitados y qué sorpresas tiene deparadas el chef. Fotos: Arturo Torres Landa
Existen días en los que todo parece alinearse para que las cosas florezcan, para que salgan bien. Para la familia Palazuelos, talentosos cocineros y empresarios de Acapulco, una de esas fechas afortunadas es el 10 de diciembre, día en que cumplen años la chef Susana Palazuelos, una de las hijas del chef Eduardo y el concepto gastronómico más querido de Acapulco: Zibu.
Este 2021, el onomástico cobró especial relevancia porque el restaurante ha reunido sus primeros 15 años de existencia. Para celebrarlo, el chef Eduardo Palazuelos convocó a amigos y familiares a participar en una cena maridaje a seis manos con la presencia de tres grandes cocineros invitados.
Antes de comenzar con la degustación, Eduardo y Susana Palazuelos recibieron a los convocados bajo la espectacular palapa de Zibu. Allí se degustaron cocteles aperol spritz mientras la concurrencia los felicitaba y deseaba mayores éxitos.
Iluminadas por la luz de las velas y ubicadas en la gran terraza con vista al mar, las mesas comenzaron a ser ocupadas poco a poco. Antes de comenzar, fue en ese punto donde Eduardo Palazuelos dio la bienvenida y agradeció el apoyo de muchos de los asistentes en la concreción de Zibu. Por supuesto, también aprovechó para felicitar a su madre e hija y dar las gracias a su esposa.
Fue en ese instante cuando presentó a los cocineros invitados que lo acompañarían en la cena: el chef Jonatan Gómez Luna, de Le Chique, y Gerardo Vázquez Lugo, de Nicos. Ambos describieron los tiempos que habían confeccionado para el menú estelar de la noche, los del chef de Nicos inspirados por el mar y Acapulco y los de Gómez Luna por la familia anfitriona. También tomó la palabra la sommelier Joanna Vallejo, quien explicó la propuesta detrás de su maridaje.
Una vez hecha la presentación, empezó el banquete en honor a Zibu. El primer tiempo corrió a cargo de Jonatan Gómez Luna, quien sirvió un aguachile de almeja chocolata con coco y lima kaffir. Para crearlo, el chef afirmó haberse basado en el giro asiático que el chef Eduardo Palazuelos imprime a la comida y los productos mexicanos. Picante y refrescante, maridó bien con Anónimo, un vino riesling de Aguascalientes.
El siguiente entrante: un chicharrón de cerdo con jaiba suave, camarón y pulpo, preparado por Gerardo Vázquez Lugo para combinar los ingredientes del Pacífico guerrerense con los de Azcapotzalco, alcaldía capitalina donde se ubica su restaurante. El pipián blanco de piñón con tubérculos que le siguió también fue de su autoría, el cual fue acompañado por un rosado Hampton Water Magnum.
Al entrar en el capítulo de los platos principales, la cena cambió a manos del anfitrión. El chef Eduardo Palazuelos ofreció un filete de róbalo con adobo tailandés y salsa de trufa, suculenta combinación ácida y umami que fascinó a todos. El vino elegido para maridarlo fue un 3V de Casa Madero, el cual redondeó la experiencia en el paladar. Posteriormente, llegó un rib eye marinado en salsa de ostión y pimienta negra. Este platillo dejó ver la otra afición del chef acapulqueño: fusionar productos de mar y tierra con asombrosos resultados.
Como dulce colofón, el chef Jonatan Gómez Luna sirvió el postre Para Susy, cariñosa dedicatoria a la chef Susana Palazuelos. Estuvo compuesto por guayaba, yogurt, caramelo y mamey, sabores emparejados en boca con un vino cava Jazz Nature.
El cierre de esta cena en honor al XV aniversario de Zibu ocurrió entonando Las Mañanitas y entre aplausos. La canción tradicional para felicitar a la chef Susana y a su nieta Emilia, con quien comparte cumpleaños, y las palmas para el equipo de cocina que se reunió frente a los comensales. Eduardo Palazuelos agradeció su entrega y compromiso durante estos tres lustros de colocar a la escena gastronómica de Acapulco en el lugar que merece.
Como no podía ser de otra manera, la fiesta de aniversario concluyó cantando clásicos del pop frente a la Bahía de Puerto Marqués. Esto sucedió al interior de Yin Tony, canta-bar recientemente abierto por el chef de Zibu en la parte inferior de su restaurante.
Además de esta reciente apertura, Eduardo Palazuelos se encuentra preparando un nuevo concepto pop-up que el chef se propuso a constituir en solo dos semanas. Con miras a abrirse a mediados de diciembre, este nuevo restaurante será efímero y replicará la experiencia de Zibu solo que sobre la arena y a pocos pasos de la playa. Surgido como reto en Instagram, el cocinero ha compartido a través de reels su experiencia adquiriendo la vajilla o el mobiliario. Para conocer el transcurso de este interesante proyecto, puedes seguirlo en su perfil personal: @eduardopalazuelos
También te puede interesar: Susana Palazuelos, impulsora de la gastronomía mexicana
Club Premier creó una experiencia única en torno al arte y la gastronomía. Conoce lo mejor de esta velada en uno de los museos más icónicos de la Ciudad.
¿Antojo de mariscos de fin de semana? Con esta receta preparada por el chef Eduardo Palazuelos con ayuda de Koblenz podrás saciarlo. Toma nota.
Con un ambiente de cantina chic y una carta que abraza distintas cocinas como la mexicana, la japonesa, la española y la americana, el restaurante Carajillo abrió sus puertas en medio de la pandemia con gran éxito. Te contamos su secreto.
Según la cosmovisión china, este año será especial, pues inicia un ciclo nuevo en donde la rata es el primer animal que representará este nuevo año. Celebra en alguna de nuestras recomendaciones y llénate de energía con un nuevo ciclo astral ¡Toma nota!