Audi RS 3 Sedán: robando miradas y suspiros en Acapulco
Conoce todo sobre nuestra más reciente Experiencia Food and Travel, en la que conquistamos Acapulco a bordo del nuevo Audi SR 3, con su diseño único y desempeño inteligente que roba suspiros.
¿Te has preguntado cómo es el olimpo?, en las idílicas tierras de Baja California hallarás la respuesta en El Cielo Valle de Guadalupe, un proyecto vitivinícola y enoturístico que este 2023 celebra su 10° aniversario. Te invitamos a festejar su primera década con 10 razones para enamorarte de este paraje del norte de México. Fotos: Charly Ramos.
Estrellas, planetas, asteroides, constelaciones, galaxias… todos y cada uno de los elementos del Universo son dadores de inspiración y para Gustavo Ortega, no fue la excepción. Por allá del 2011, él tenía la intención de llevar a cabo un plan para su retiro que estaba inspirado en los hoteles con viñedos de las tierras francesas en el Valle del Loira. En su búsqueda, llegó al Valle de Guadalupe y al ver la magnificencia de la vid decidió enraizarse.
Para concretar el proyecto, sus aliados fueron los fundadores de Grupo Lomas, Dolores López Lira y José Luis Martínez, quienes pusieron una única condición para ser sus socios: tener una visión en grande. A partir de ahí, desde septiembre de 2013, la historia de El Cielo Valle de Guadalupe se empezó a escribir.
Al cuestionar a Gustavo Ortega, director general de El Cielo Valle de Guadalupe, sobre el éxito a 10 años de su creación, le es imposible dejar de mencionar el gran equipo que ha conformado, con elementos tan valiosos como el enólogo Jesús Rivera y la embajadora nacional de marca Gina Estrada, nos comenta:
“La lección más importante que adquirí, gracias a Don Pepe Leza, fue ‘No hay buenos o malos gerentes hoteleros, hay buenos o malos equipos’; de eso depende que construyas es el éxito o el fracaso que vas a tener”.
En este 10° aniversario, la Vinícola El Cielo posee 90 hectáreas con 15 variedades de uvas, entre las que destacan las malbec, chardonnay, sauvignon blanc, tempranillo, nebbiolo y merlot. Anualmente producen alrededor de siete toneladas por hectárea con las que se elaboran 24 etiquetas, varias de ellas multipremiadas en concursos nacionales e internacionales, como el Concours Mondial de Bruxelles.
Jesús Rivera es el enólogo de El Cielo Valle de Guadalupe, gracias a su trayectoria de 31 años, ha diseñado en Vinícola El Cielo elixires aplaudidos por El Concours Mondial de Bruxelles: en el 2019 condecoró la etiqueta Caipirinha 2016 como el “Vino Tinto Revelación Mundial” y en el 2023 nombró a la etiqueta Cenzontle Blanco 2019 como el «Vino Blanco Revelación Mundial».
Uno de los ejes principales de El Cielo Valle de Guadalupe es la sustentabilidad, muestra de ello es que en 2015 recibieron el reconocimiento como la Primera Empresa Eco Responsable, otorgado por el Ayuntamiento de Ensenada. Este 10° aniversario de El Cielo Valle de Guadalupe comparten que entre sus prácticas están: la implementación de animales para cuidar los viñedos como las cinco aguilillas de Harris que ahuyentan a cuervos, gorriones y conejos, además del cuidado de recursos tal como el agua (reciclan el 100% para uso de riego de jardines).
Una de las estrellas que ilumina El Cielo Valle de Guadalupe es la sommelier Gina Estrada. La también directora general adjunta te aconseja probar estos tres elíxires en este 10° aniversario de El Cielo Valle de Guadalupe:
Este recinto cuenta con 33 villas en las que se reparten 95 habitaciones, cada una con una vista privilegiada a los dos lagos. Gracias a su arquitectura luminosa (con grandes ventanales) apreciarás los viñedos, montañas y la Capilla de Nuestra Señora de los Milagros, única capilla privada consagrada en el Valle de Guadalupe. Una recomendación para celebrar el 10° aniversario es prender la fogata, mientras degustas una tabla de quesos y derrites bombones con chocolates. Habitaciones: Desde 290 USD más impuestos.
La propuesta culinaria de sus dos restaurantes fusiona los productos de Baja California con las técnicas tradicionales de Yucatán. En Polaris goza de un desayuno y almuerzo sustancioso. Son deliciosos los “El Cielo Benedicts”, golosos huevos pochados acompañados de borrego tatemado. Cheque promedio:$500 MXN.
Por la tarde, dirígete a Latitud 32 con platillos suculentos como el jugoso Tomahawk con verduras frescas o, si lo prefieres, disfruta de su menú degustación de seis tiempos maridado con los vinos de Vinícola El Cielo. Menú degustación $2,450 MXN
Las sorpresas no terminan y es que, en el marco del 10° aniversario de El Cielo Valle de Guadalupe, Gustavo Ortega adelantó que se creará el tercer restaurante de la propiedad en el que se ofrecerá una propuesta fine dining.
Recorre el viñedo arriba de una carreta y bebe una fresca copa de vino. Si lo tuyo es estar en movimiento, renta una bicicleta o scooter; el atardecer es la mejor hora. Desde $135 MXN. O después de conocer las entrañas de la cava subterránea, es hora de probar deliciosos maridajes. Déjate guiar por un sommelier certificado en una cata de vino y chocolates; incluyen maridajes como el Cassiopea acompañado de chocolate de guayaba o el Copernicus con aromática trufa de lavanda. ¡Brinda por el 10° aniversario de El Cielo Valle de Guadalupe!
Y como lo mejor está por venir, el 28 de septiembre, en el marco del 10° aniversario de El Cielo Valle de Guadalupe, se revelará la etiqueta del vino espumoso G&G Blanc de Blancs 2019, un brut elaborado con el método tradicional por el enólogo Jesús Rivera Rodríguez.
¿Ya quieres conocer El Cielo Valle de Guadalupe?, estás a un viaje de hacer realidad esta experiencia que reúne las mejores prácticas vinícolas. Conoce más en su sitio web y redes sociales.
También lee Vinícola El Cielo celebra sus 10 años en Paxia.
Conoce todo sobre nuestra más reciente Experiencia Food and Travel, en la que conquistamos Acapulco a bordo del nuevo Audi SR 3, con su diseño único y desempeño inteligente que roba suspiros.
El Fairmont Taghazout Bay es un oasis sereno que crea una sinergia entre la arquitectura y diseño local, ¡conócelo!
Conoce la nueva crema Inhibit V –Neck de Natura Bissé, especial para el cuidado de la piel del cuello y el escote, así como sus tratamientos complementarios.
Prueba esta interesante propuesta culinaria de medio oriente, Asia y el caribe con ingredientes mexicanos, en un ambiente que te sumergirá en la personalidad de ese pueblo caribeño.