¡Fuera ropa! Al menos esa es la máxima en varios destinos de México y el mundo donde los trajes de baño son opcionales. Pero al igual que en otros espacios recreativos, las playas nudistas también tienen varias reglas que deberías tomar en cuanta. ¿Sabes cuáles son? Ya sea que seas un asiduo a estos sitios o quieras experimentar pronto, toma en cuenta nuestra guía de supervivencia.

Reglas básicas para una buena experiencia en playas nudistas

Respeto en todo momento

 

Este es el punto central de toda la experiencia y una de las principales reglas. Si bien es una actitud que siempre hay que tener al visitar un espacio público, se vuelve doblemente importante al interactuar con otras personas que no tienen ropa. El respeto va desde conducirte apropiadamente con otros hasta no presionar a alguien que quiera conservar una prenda. Estar en playas nudistas no significa que todos deben hacerlo, así que si alguien decide llevar puesto el traje de baño, está en su derecho.

Guarda el teléfono

 

¡Una de las reglas no escritas más importantes al visitar playas nudistas! Y no se trata de que te desconectes del mundo, sino de que no hagas fotografías o videos de otras personas desnudas, incluso si son tus amistades. Esto también aplica al modo en que las observas: un tema es estar apreciando tu entorno y otra es lanzar miradas lascivas a partes específicas del cuerpo de otros. En su lugar, relájate, disfruta el momento y deja que los demás también lo hagan. 

playas nudistas reglas traje de baño

Compórtate de forma adecuada

 

Estar desnudo no implica actividad sexual. De hecho, muchas playas nudistas en el mundo son de un ambiente tan relajado que es casi como un espacio familiar. Por ello, no pases la línea hacía lo erótico con muestras excesivas de afecto o acoso a la gente. Recuerda: las relaciones sexuales en público son consideradas un delito. Sin duda, esta es una de las reglas no escritas más importantes.

Mantén tu espacio

 

De la mano de lo anterior, otra de las reglas más importantes al visitar playas nudistas es que será inapropiado que invadas espacio, y más si este es personal. Estar en una puede ser un buen pretexto para hacer nuevos amigos, pues al menos ya comparten un gusto, pero tampoco debes incomodar a nadie, acercarte de más o querer tocarle.

playas nudistas reglas parejas

Conserva la higiene

 

Estar en contacto con la naturaleza es parte de la esencia en las playas nudistas, pero pon atención a lugares de interacción común: camastros o sillas y superficies como albercas. Antes de sentarte o recostarte en ellos, pon una toalla para que se mantenga la limpieza adecuada. Este lienzo será tu mejor aliado además si quieres recostarte en la arena o simplemente si quieres cubrirte de forma temporal y rápida.

Ubica la zona de nudismo

 

Aunque estés en una playa y parezca inmenso el espacio para estar sin ropa, es muy probable que haya lugares delimitados. Conócelos y no quieras salir de la zona nudista sin vestirte. Esto puede aplicar para hoteles en donde es permitido, pero limitado solo a ciertos puntos de la propiedad. Por tanto, otra de las reglas que debes tomar en cuenta cuando visites playas nudistas es cubrirte antes de querer ir a otra área.

Olvida el factor nudismo

 

Paradójico, pero real: esta experiencia significa libertad y confort, por lo que debería tratarse de un modo natural. Si quieres permanecer en playas nudistas, otra de las reglas es que debes quitarle la importancia a este hecho y enfocarte en tu propio disfrute.

Averigua las reglas

 

Finalmente, algunos espacios dentro de las playas nudistas, como los beach clubs, podrían tener su propio reglamento para permanecer en un área sin ropa. Si vas a quitártela, investiga un poco sobre posibles reglas y asegúrate de seguirlas al pie de la letra.

Recuerda que visitar playas nudistas no debería volverse un escaparate de turismo, sino una opción diferente para vivir el entorno, por lo que las reglas anteriores son básicas para tener una buena experiencia en ellas.

 

Ahora que ya sabes cuáles son las principales reglas y qué hacer en tu visita a playas nudistas, solo debes elegir cuál visitarás. En México hay varias y aquí te las recomendamos.

Viajamos al sureste de México con acceso VIP a Puerto Cancún Golf, uno de los campos más escénicos de Quintana Roo, ubicado en una de las zonas más exclusivas del Caribe mexicano, para vivir la final de la décima edición de Porsche Golf Cup México. Se trata de un torneo amateur, sin división de género, que lleva la experiencia Porsche más allá del volante. Texto: Déborah Cárdenas / Fotos: Charly Ramos

Las marcas que transforman un producto en un estilo de vida no solo entienden el mercado, lo cautivan. Eso hizo Porsche, líder automotriz en el sector de lujo con presencia en México desde 2002. A partir de entonces, México ha ascendido como uno de los países con mayor participación en sus eventos de marca y clubes de entusiastas Porsche a nivel mundial. Esta vez, en un ambiente competitivo, pero a la vez relajado, los finalistas de este torneo de golf compartieron su afinidad por la marca, el deporte, los viajes y el buen vivir.

La sede de este torneo de golf

 

Diseñado con una visión eco integradora por el campeón del British Open, Tom Weiskopf, el campo de golf de Puerto Cancún ofrece 18 hoyos par 72 enclavados entre manglares y enmarcados por postales inigualables de la marina y el mar Caribe. Como si su estética natural no fuera suficiente, la elegancia y potencia de Porsche se hicieron presentes con modelos icónicos como Cayenne S Coupé, Macan S, Cayman Style y Panamera Turbo E-Hybrid Crayon.

Entre swings, motores y estaciones refrescantes que acompañaron este torneo de golf, apreciamos las similitudes entre este deporte y Porsche: precisión, pasión por el detalle, y una elegancia que no necesita excesos.

También te puede interesar: Destinos para jugar golf en México

Del golf en Puerto Cancún al hielo

 

Tanto conducir un Porsche como jugar un torneo de golf demandan técnica, concentración, control absoluto y mentalidad de alto desempeño. Acostumbrados a ello, los participantes demostraron excelencia en la ejecución desde el tee de salida en punto de las 8 de la mañana. Conforme Porsche Golf Cup México Final transcurría y el calor apremiaba, la exigencia también crecía y la emoción por el gran premio se duplicaba. Y es que los primeros lugares por categoría (A, B y C) y el Mejor Gross del torneo fueron premiados con la oportunidad de vivir la Porsche Ice Experience 2025 en Finlandia.

torneo de golf cancún

Desde la primera edición de este torneo, “el golf ha sido un punto de encuentro natural para los clientes de Porsche alrededor del mundo forjando una comunidad sofisticada, leal, apasionada por el desempeño y muy exigente en cuanto a calidad y experiencia. Para nosotros no se trata solo de vehículos, sino de crear momentos inolvidables, y el golf nos brinda ese espacio de conexión emocional con nuestros clientes”, compartió con orgullo Camilo San Martín, Director General de Porsche de México.

Porsche también ha creado una comunidad viajera a lo largo de su historia. Actualmente, tienen una participación muy activa en diferentes torneos profesionales y amateurs de golf, fomentando el turismo deportivo de lujo en nuestro país. En Nayarit, es patrocinador oficial del Mexico Open at VidantaWorld; en Yucatán, organizan la Porsche Golf Cup Sureste; y en Torreón, el año pasado celebraron la primera edición del Porsche Golf Cup Campestre Torreón.

Porsche México también trasciende fronteras y, desde 2015 que se juega la Porsche Golf Cup México Final, los campeones del torneo representan a México en la final mundial en Mallorca. Sin embargo, la novedad de este año es que viajarán a Levi, Finlandia, a vivir una experiencia única que combina adrenalina, lujo y blancos paisajes invernales. Durante cinco días, los participantes tendrán la suerte de perfeccionar sus habilidades de conducción en hielo y nieve, guiados por instructores certificados de Porsche.

Hospitalidad en el paraíso turquesa

 

Ubicados en el hoyo 14 de Puerto Cancún Golf, un par 4 de 308 yardas a pie de playa, Camilo San Martín, Director General de Porsche de México, comentó “celebrar el torneo en un escenario tan espectacular como Puerto Cancún fue único. La energía entre los participantes, la calidad del juego, y la emoción de definir a los representantes de México para la final mundial es muy especial para nosotros”.

torneo de golf en puerto cancún playa

Para festejar esta exitosa edición del torneo de golf, la ceremonia de clausura deleitó a la comunidad golfista Porsche con múltiples estaciones de comida fresca, charcutería, proteínas al grill y una vasta variedad de opciones premium para brindar. El deporte en México está creciendo y Porsche está teniendo un papel activo en ese fortalecimiento al conquistar a las nuevas generaciones.

Sigue las redes sociales de Porsche México para saber más sobre la experiencia Porsche en el golf y las características de los modelos presentes en el torneo Porsche Golf Cup México Final: Cayenne S Coupé, Macan S, Cayman Style y Panamera Turbo E-Hybrid Crayon.

Ahora que ya conociste todo sobre este torneo de golf que se llevó a cabo en Puerto Cancún, también revisa: 6 destinos en el mundo para practicar golf

Hay un momento en la maternidad en el que te das cuenta de que los parques de diversiones ya no son lo que eran. Donde antes veías emoción pura, ahora ves filas kilométricas, precios que luego duelen y niños que pasan de la euforia al cansancio extremo en 0.3 segundos. Pero después de llevar a nuestros hijos pequeños a Aztlán Parque Urbano y Six Flags México, en CDMX, descubrimos que la magia infantil y la logística maternal pueden coexistir en paz. Solo hay que leer esta nota para llevarse excelentes recomendaciones. Texto: Elsa Navarrete y Fernanda Carrasco / Fotos: Autoras y Adobe Stock

Dos formas de vivir la magia de los parques de diversiones en CDMX

 

Uno es más pequeño, sin tantas filas y con una vibra más relajada y menos extrema, con una rueda panorámica que te hace ver la ciudad con nuevos ojos. El otro de los parques de diversiones es más grande, más vasto. Dos experiencias distintas en CDMX, pero un mismo resultado: una buena dosis de diversión. ¿Cuál elegir? Depende del tipo de aventura que busques. Aquí te contamos cómo sacarle provecho a cada uno sin que termine en lágrimas (tuyas o de ellos).

Aztlán Parque Urbano: puente entre generaciones

Las recomendaciones de Elsa Navarrete

Hay una verdad universal que todas las mamás conocemos: planear una salida a alguno de los parques de diversiones para niños puede sentirse como organizar una expedición al Everest. Entre las mochilas, las filas eternas y el presupuesto que vuela como avioncito de papel, a veces pensamos: «¿por qué no nos quedamos en casa viendo películas?».

Pero he de confesar que en Aztlán Parque Urbano no lo sentí así, más bien lo sentí como nuestro secreto (nada secreto) para escapadas fáciles (y felices) con niños. Les cuento sobre este lugar, uno de los parques de atracciones de CDMX.

El santo grial de las mamás: diversión sin estrés

 

En el Carrusel de Chapultepec, mi hijo mayor me preguntó: «Mamá, ¿así te divertías tú de chiquita?». En el sitio donde se alzó por 50 años la imponente montaña rusa y varios divertidos juegos mecánicos más de la Feria de Chapultepec, ahora se encuentra Aztlán Parque Urbano, uno de los parques de diversiones en CDMX que nos hace recordar aquellos paseos en familia o aquellas salidas con amigos.

Hoy, un año después de su apertura y con todas las experiencias mecánicas, infantiles y de destreza abiertas, operando al 100%, puedo decir que es un refugio familiar ideal una escapada sin mucho estrés. ¿Por qué? Les comparto mi lista de «milagros» que hace posible uno de los parques de diversiones de CDMX.

parques de diversiones en cdmx juegos

Para empezar, la locación céntrica de Parque Aztlán es privilegiada. En plena CDMX, no tienes que cruzar la ciudad para llegar. Luego, su tamaño es perfecto. Podría decirse que es suficiente grande para divertirse, pero no tanto como para terminar con más kilómetros en las piernas que en un maratón.

Tampoco hemos encontrado filas épicas. A diferencia de otros parques de diversiones, aquí no pierdes horas esperando. Con sus 22 juegos mecánicos bien distribuidos, siempre hay opciones disponibles. Y la entrada es gratis. Hay paquetes ilimitados, pero si solo quieres ir un rato para disfrutar de la tarde en CDMX, solo recargas tu monedero electrónico para pagar lo que quieres usar.

Los consejos infalibles

 

En la segunda sección del Bosque de Chapultepec, la joya de la corona es Aztlán 360, esa rueda panorámica de 85 metros que parece tocar el cielo. Mis hijos juran que pudieron ver su escuela desde allá arriba, pero lo que sí vieron fue la ciudad con ojos de asombro. Pasamos un rato muy agradable jugando a descubrir e identificar los edificios y los monumentos. Aquí, el tip es llevar una cámara instantánea: las fotos al atardecer son un espectáculo.

No podría dar recomendaciones de juegos mecánicos en los parques de diversiones en CDMX, porque esto depende de la edad y de la personalidad de cada niño. Pero lo que sí podría decirles es que no se salten los juegos de destreza. Aunque tienen costo extra en los paquetes ilimitados, vale la pena darse la vuelta y divertirse un rato con una carrera de ajolotes o pinchando globos.

parques de diversiones para niños en cdmx aztlán

También es importante hacer una parada en su corredor gastronómico bien surtido, abierto de 7:00 a 22:00. En este, destaca Porco Rosso y Titanes del Taco, donde pequeños y grandes pueden elegir entre 25 variedades de tacos mientras disfrutan de la temática de las luchas. Y el horario secreto son las tardes entre semana: hay menos gente y los atardeceres son mágicos desde la rueda.

Para esos días en los que mamás y papás buscamos diversión sin complicaciones, Aztlán Parque Urbano es un aliado. Aquí, junto a los personajes del parque –Bocho, Don Chacho, Yola y Fito– los niños se divierten, las filas son humanas y al final del día todos volvemos a casa con energía suficiente para… bueno, para seguir siendo papás. Costos: paquete ilimitado para niños: $350 pesos; paquete ilimitado para adultos: $600 pesos. Dónde: aztlanparqueurbano.com

Regresar a Six Flags como mamá

Las recomendaciones de Fernanda Carrasco

parques de diversiones en cdmx

Prefiero no hacer la cuenta de cuántos años han pasado desde la primera vez que fui a Six Flags México, uno de los parques de diversiones más visitados de CDMX. Recuerdo que me dieron el negativo de mi foto en una diminuta caja de luz y que con mis primas combinábamos todos los sabores de refresco de las máquinas.

Ya más grande, disfrutamos de los sustos y carcajadas dentro la casa del terror, todo en compañía de las amigas de la secundaria con las que nos formábamos una y otra vez para subir a los juegos más veloces. Lo que no cambió durante todos esos años es que siempre salía de Six Flags con la cara adolorida de tanto reír.

Este año, Six Flags México cumple su 25 aniversario, hecho que me motivó a regresar, pero ahora con una compañía muy especial: al lado de mis hijos pequeños. La experiencia fue totalmente distinta, pero igual de inolvidable. Tenía la duda de a partir de qué edad es bueno ir con niños, y la mejor respuesta que pude obtener es que, a partir de los 90 centímetros de estatura todos pueden participar en sus atractivos.

Conquistando el parque

 

¿Por dónde empezar en este parque de diversiones en CDMX? En Bugs Bunny Boomtown y en DC Super Friends encontrarás juegos mecánicos que admiten niños que cumplan con dicha estatura, aunque la buena noticia es que también te puedes subir con tu hijo pequeño a la mayoría de los juegos: así se sienten más seguros y pueden comenzar a aficionarse a esa sensación de mariposistas en el estómago.

parques de diversiones para niños a bordo
parques de diversiones en cdmx six flags

Toma en cuenta que los juegos están diseñados por diferentes grados de emoción, como es el caso del Campo de aventuras Looney Toons, donde los niños podrán deslizarse en toboganes y explorar a su aire. También hay juegos relativamente tranquilos como La escuela de vuelo de Sam Bigotes, en donde los niños sienten que vuelan su propio avión. Y si tu pequeño ya disfruta de la adrenalina, entonces su favorito será la Mini torre de Silvestre, en el que los suben un par de metros y los bajan a gran velocidad una y otra vez.

Por cierto, recomiendo llevarles un cambio de ropa, incluyendo tenis o sandalias, pues este es uno de los parques de diversiones en CDMX en los que hay una atracción muy divertida en la que pueden jugar con espuma.

Las consejos infalibles

 

Otro tip para las mamás y papás que visitan Six Flags México, uno de los parques de diversiones que hay en CDMX, con niños pequeños es que puedes rentar carritos para transportar a tus hijos y sus objetos con mayor comodidad. El parque es bastante accesible y lo puedes recorrer sin agotarte.

A la hora de comer, encontrarás muchas opciones en este parque de diversiones en CDMX. Mis hijos eligieron comer palomitas, como snack, y luego probar los taquitos de carne asada de las estaciones de comida rápida. Encontrarás pizzas, hamburguesas y hasta un asador, y lo que me encantó es que también hay pequeños locales en donde pueden encontrar fruta fresca, algo ideal para combatir el calor y que no consuman tanto azúcar.

parques de diversiones para niños

Definitivamente, este es un plan muy disfrutable que abarca un día completo, y si vas en grupo es mucho más divertido. Haz nuevas memorias en este lugar entrañable, uno de los parques de diversiones que existen en CDMX, pero ahora desde la perspectiva de mamá. Lo que notarás que no ha cambiado es el dolor en tus mejillas de sonreír tanto. Costo: boletos desde $799 pesos. sixflags.com.mx

¿Listo para una dosis justa de diversión y adrenalina en Aztlán Parque Urbano o en Six Flags México?

Sigue leyendo y lee sobre la importanca de las microaventuras: ¡no se requieren destinos lejanos ni grandes presupuestos, solo curiosidad y ganas de descubrir su entorno!

El mar de fondo es un oleaje de largo periodo originado por tormentas que ocurren a cientos o miles de kilómetros de la costa, principalmente en el Océano Pacífico. Estas ondas viajan grandes distancias y, al acercarse a la costa, su altura aumenta y rompen con gran fuerza erosionando nuestras playas. Sigue leyendo y conoce más de este fenómeno: qué es y qué lo provoca. Fotos: Adobe Stock y Pexels

Mar de fondo: qué es, qué lo provoca y cuáles son sus efectos

mar de fondo qué es y qué lo provoca mapa

Como mencionamos anteriormente, el mar de fondo es un oleaje de largo periodo y lo que lo provoca son tormentas que ocurren a cientos o miles de kilómetros de la costa. Su impacto en las playas mexicanas puede ser considerable, dando paso a los siguientes efectos:

 

  • Oleaje elevado y corrientes peligrosas: La fuerza con la que rompen las olas puede generar oleajes de varios metros de altura y fuertes corrientes. Esto representa un peligro para los bañistas, quienes pueden ser arrastrados mar adentro.
  • Cierre de puertos: Las condiciones marítimas adversas pueden obligar al cierre de puertos a la navegación, afectando las actividades comerciales y turísticas.
  • Daños a la infraestructura: La fuerza del oleaje puede causar daños en la infraestructura costera, como palapas, malecones, muelles e incluso edificaciones cercanas a la playa.
  • Afectación de actividades recreativas y deportivas: Durante los eventos de mar de fondo, se recomienda evitar la realización de deportes acuáticos y actividades recreativas en la playa.

¿Qué playas y océanos se ven afectados en México?

 

El mar de fondo es un fenómeno que impacta principalmente la costa del Océano Pacífico, lo que provoca consecuencias en estados como Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Aunque menos frecuente, el Golfo de México también puede experimentar fenómenos similares por sistemas meteorológicos en el Atlántico.

mar de fondo qué es y qué lo provoca playas

El pasado 26 de mayo, Playa Bonfil, en  Acapulco, sufrió los estragos del fuerte oleaje provocado por el mar de fondo, que es el fenómeno que ha causado una importante erosión en la zona de playa. Restauranteros de la zona reportaron que esto provoca que se quedaron sin área de playa utilizable, lo que también impidió a  los turistas  disfrutar de la costa.

Apenas unos días atrás, se emitió una alerta por mar de fondo en las costas de Colima. Lamentablemente, durante las vacaciones de abril de 2025, una persona falleció ahogada en este estado a causa del fuerte oleaje. Por otro lado, en abril del año 2024 se registraron varios eventos de mar de fondo en Mazatlán, Sinaloa, con olas que alcanzaron alturas de hasta dos y tres metros.

El mar de fondo y el cambio climático

Si bien el mar de fondo es un fenómeno natural, existe una creciente preocupación sobre por qué el cambio climático podría estar influyendo en lo que provoca, su intensidad y frecuencia.

Datos de la UNAM  indican que la tasa promedio de incremento del nivel medio del mar en el Golfo de México es de 3.2 mm por año y en el Pacífico Mexicano de 1.8 mm por año. Este aumento del nivel del mar puede hacer que las costas sean más vulnerables a la erosión y a los impactos de fenómenos como el mar de fondo, ya que las olas pueden alcanzar zonas que antes no afectaban.

Aunque los científicos aún están investigando la relación exacta, existe evidencia que sugiere que el cambio climático podría llevar a una intensificación que provoca las tormentas en los océanos. Tormentas más intensas generarían ondas de mayor energía, lo que es igual a eventos de mar de fondo más severos y frecuentes.

Es crucial que las autoridades, la población costera y los turistas se mantengan informados sobre el fenómeno del mar de fondo, siguiendo de cerca los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Durante los periodos de alerta, la precaución es primordial para evitar tragedias. Los recientes eventos en playas como Bonfil, Acapulco, nos recuerdan qué es este fenómeno, su fuerza y la necesidad de actuar con responsabilidad tras los efectos que provoca.

Ahora que ya sabes qué es el fenómeno de mar de fondo, qué lo provoca y los efectos que tiene con el cambio climático, comprender y prepararse se vuelve indispensable para salvaguardar la seguridad de quienes disfrutan de nuestras hermosas costas mexicanas.

 

Si estás planeando tus vacaciones, sigue leyendo más datos interesantes sobre fenómenos naturales en el Mar Caribe.

Mestiza es ese lugar que salvará cualquier plan: día de futbol, reunión con amigos, cita para festejar o hasta la comida de media semana en plan trabajo. Este nuevo restaurante en Polanco es ideal para divertirte, pero también para comer muy bien por su mezcla de platos e ingredientes mexicanos con latinos. Además, vas probar cocteles de autor en un ambiente cálido y relajado. ¿Vamos a conocerlo? Fotos: cortesía

¿Cómo es Mestiza, un nuevo restaurante en Polanco?

 

Inaugurado en noviembre de 2024, Mestiza es parte del grupo Rosa Negra, famoso por sus varios espacios en Polanco dedicados a las experiencias exclusivas. Pero este lugar se centra en la fusión de elementos en todo el concepto. Desde unir la energía de Avenida Masaryk, donde se ubica, con un salón abierto y confortable, hasta poner en el menú inspiración nacional junto a otras latitudes.

El ingrediente diferenciador son los buenos momentos que puedes vivir en este restaurante, pues se adapta al mood del día de manera sencilla: tiene una selección musical que recorre éxitos para todos los gustos, cuenta con pantallas de alta definición para emocionarte en un evento deportivo, y por las noches se acompaña de DJ y percusiones de bongos que hacen la experiencia amena.

Comer y beber muy bien

 

El corazón de todo restaurante es su carta, y la de este nuevo espacio en Polanco es tan diversa como cualquier antojo. Tiene algunos guiños a las raíces peruanas y la tradición argentina, pero con un resultado mexicano. Todo empieza con el servicio inicial, que bien podría ser suficiente para botanear: totopos de pan pita en versión enchilada y tostadas de diversos maíces que vas a querer sumergir en alguna de las cuatro salsas de la casa: la versión verde de poco picor, la de serrano encurtido, la de plátano con chile morita y la picante a base de habanero.

De ahí siguen las entradas, algunas sin complicaciones que no vas a querer saltar, como un guacamole, el chicharrón de la Ramos o un queso panela a las brasas. Pero en este nuevo restaurante de Polanco también hay recetas intrigantes para experimentar: burrata con mole, pimiento asado relleno de queso de cabra y pulpo en balsámico y chipotle.

nuevo restaurante en polanco mestiza
nuevo restaurante en polanco comida

Más adelante encuentras la sección cruda de la carta, con los ceviches, los tiraditos y las tostadas con maíz azul. En este nuevo restaurante de Polanco también hay un apartado de ensaladas y sopas, y una extensa oferta de tacos. Entre ellos: de pulpo, arrachera, res con tuétano, langosta de Rosarito o hasta una quesabirria que incluye el caldo para sopear.

Para los fuertes, las opciones ponen énfasis en la carne y el horno Josper: desde cortes prime y wagyu australiano hasta irresistibles chamorros o un cordero cocinado por 18 horas perfecto para taquear. Incluso, hay una hamburguesa con doble carne y la salsa secreta, que suena imperdible.

Recuerda guardar espacio para los postres, cuya lista es convencional, pero imperdible. En este nuevo restaurante de Polanco hay opciones como brownie de chocolate, cheescake de plátano, pay de nuez o helado de pistache casero.

Más de la propuesta de Mestiza

nuevo restaurante en Polanco cocteles

Este nuevo restaurante de Polanco además contempla una amplia lista de cocteles que repasan versiones populares como el cantarito o la chamoyada. Y también hay otros de nombres ingeniosos y perfiles para cada interés: Ancestral, La incondicional, Luna Mestiza, Diosa o Espresso Coyote. Todos son tragos ideales para acompañar la visita.

En síntesis, tienes todo puesto en la mesa de este nuevo restaurante en Polanco. A eso se le agrega que las porciones son tan abundantes, que vas a necesitar un grupo de cómplices para disfrutar varios platillos a la vez, y seguro estará en tu lista de favoritos muy pronto. Cheque promedio: $1,000 pesos. Dónde: Presidente Masaryk 311, Polanco. IG: mestizarestaurants

En esta temporada también te gustará conocer lindas terrazas para refrescarte, acá te dejamos algunas ideas.

¿Qué harías si el Sol te acompañara las 24 horas? Y no lo decimos de manera hipotética, esto es algo que sucede en algunas partes del globo terráqueo. Te compartimos en qué consiste el fenómeno del sol de medianoche, un fantástico evento natural que puedes experimentar. Sigue leyendo para enterarte cuándo y dónde podrás apreciarlo este 2025. Fotos: Visit Norway Media bank

¿En qué consiste el fenómeno del sol de medianoche?

 

El Glosario Multilingüe de la Oficina de Astronomía para la Educación (OAE) explica que, debido a la inclinación del eje de rotación de la Tierra, las regiones al norte del Círculo Polar Ártico y al sur del Círculo Polar Antártico experimentan días polares, también conocidos como días de sol de medianoche, en el verano. Es decir que, gracias a este fenómeno, el sol puede mantenerse visible durante 24 horas continuas, o incluso por varios meses, dependiendo de la latitud.

Fenómeno del sol de medianoche

¿Cuándo ocurre el fenómeno del sol de medianoche?

 

Este fenómeno ocurre en las regiones del Ártico (norte) y el Antártico (sur), o en zonas cercanas, durante el verano boreal (del 21 de junio al 21 de septiembre) y el verano austral (del 21 de diciembre al 21 de marzo), respectivamente.
El sol de medianoche se presenta alrededor de los solsticios de verano correspondientes, y su duración depende de la latitud del lugar: cuanto más cerca del polo, más prolongado es el fenómeno.

fenómeno del sol de medianoche

¿Dónde apreciar el sol de medianoche?

 

Durante el solsticio de junio, el fenómeno del sol de medianoche se hace visible en la región ártica, delimitada por el Círculo Polar Ártico. El astrofísico Graham Jones explica que este fenómeno natural puede observarse en partes de Estados Unidos (Alaska), Canadá, Groenlandia, Islandia, Noruega, Finlandia, Suecia y Rusia.

Noruega, país para ver el sol de medianoche

El norte de Noruega: el lugar ideal para apreciar el sol de medianoche

 

Si tuviéramos que señalar un territorio ideal para presenciar este fenómeno, sería el norte de Noruega. Sus paisajes helados, su fauna salvaje y su vibrante cultura lo convierten en un destino anhelado. Como se divide en varias regiones, hay múltiples opciones desde donde se puede contemplar la permanencia del sol en el horizonte. Por ejemplo, en Tromsø, el sol no se pone durante aproximadamente un mes completo.

Noruega

Svalbard: una experiencia única

 

Otro lugar imperdible para vivir el sol de medianoche es Svalbard, un archipiélago noruego en el océano Ártico. Allí, entre abril y agosto, el sol permanece visible todo el día, haciendo que las noches se diluyan.

Conocido como el reino de los osos polares, explorar su naturaleza salvaje, sus paisajes árticos, su rica fauna y sus antiguas localidades mineras con guías certificados, se convierte en una experiencia que marcarás en tu lista de viajes soñados.

¿Quieres hacer realidad ver el fenómeno del sol de medianoche este 2025? Para enamorarte aún más de la belleza polar, te compartimos hermosos paisajes nevados

¿Estás en busca de una aventura donde la eficiencia  y versatilidad sea parte del camino? Hoy es el día de aprovechar la oportunidad de estrenar un vehículo híbrido eléctrico (HEV) que no solo te llevará a donde necesites, sino que también te permitirá experimentar la libertad de la carretera con un consumo de combustible optimizado. Pensando en aquellos que buscan un compañero fiel para cada trayecto y en la dedicación incansable de las madres contemporáneas, Toyota presenta una gama de modelos diseñados para superar cualquier expectativa. Fotos: Cortesía

La Toyota que necesitas

 

Esta temporada es la excusa perfecta para adquirir un vehículo que te ofrezca seguridad, comodidad y la autonomía que necesitas para cumplir con todas tus labores y, por qué no, para aventurarte en esos viajes soñados con tu familia.

Vehículos híbridos

RAV4 HEV: Para la aventura urbana y más allá

 

RAV4 HEV es la SUV híbrida de Toyota por excelencia para quienes buscan versatilidad y eficiencia. Sus líneas robustas y su interior espacioso la convierten en la aliada perfecta para los desafíos urbanos y las escapadas de fin de semana. Equipada con un sistema híbrido potente, la RAV4 HEV ofrece una experiencia de conducción suave y silenciosa, con la capacidad de enfrentar terrenos diversos.

Toyota RAV HEV

Imagina recorrer caminos montañosos o senderos menos transitados con la confianza que te da la tracción integral electrónica disponible (AWD-i), perfecta para explorar rutas inmersas en la naturaleza.

No obstante, también es  ideal para llevar a los niños a sus actividades deportivas o escolares, con espacio suficiente para equipaje y una seguridad inigualable. Sin duda, RAV4 HEV es la compañera perfecta para ti que balanceas tu vida personal y familiar.

Corolla Cross HEV: La fusión perfecta de estilo y rendimiento

 

Corolla Cross HEV redefine el segmento de las SUVs compactas con su diseño moderno y su eficiencia híbrida. Es el vehículo de Toyota ideal para quienes desean la agilidad de un sedán y la practicidad de una SUV, sin comprometer el consumo de combustible. Su tamaño compacto lo hace perfecto para la ciudad, mientras que su elevación y capacidad lo preparan para nuevas aventuras.

Toyota Cross HEV

Con su excelente maniobrabilidad y eficiencia, la Corolla Cross HEV de Toyota te invita a descubrir nuevos rincones de la ciudad o a emprender viajes por carretera, haciendo de cada trayecto una ruta llena de descubrimientos.

Además, su diseño accesible y su amplio espacio interior son ideales si lo que necesitas es un vehículo práctico para el día a día, desde ir de compras hasta llevar a los niños a sus clases extracurriculares, convirtiendo cada trayecto en una ruta funcional y divertida.

Highlander HEV: Lujo para toda la familia

 

Otra excelente opción es la Highlander HEV, una SUV híbrida de Toyota de tres filas que ofrece el máximo confort y espacio para toda la familia. Su elegante diseño exterior se combina con un interior premium y una tecnología híbrida avanzada que garantiza un viaje placentero y eficiente, incluso en los viajes más largos.

Toyota Highlander HEV

Con su potente sistema híbrido y su capacidad para siete u ocho pasajeros, Highlander HEV  es perfecta para esa aventura en familia a destinos lejanos. Comodidad, entretenimiento, seguridad y espacio son los factores que la convierten en la compañera ideal.

Hilux: La confiabilidad inquebrantable

 

Con su legendaria capacidad todoterreno, Hilux está lista para desafiar los caminos más exigentes sin importar el terreno.

Manteniendo su reputación de resistencia y fiabilidad, esta pick up de Toyota te  ofrecerá la potencia necesaria para cualquier tarea, con una eficiencia que te sorprenderá. Es perfecta para el trabajo o para las escapadas en familia que exigen un vehículo robusto.

Pick up Toyota Hilux

Tacoma HEV: Aventura para los más audaces

 

Tacoma HEV llegó para reinventar la pick-up mediana, combinando un diseño audaz con la eficiencia de la tecnología híbrida. Es la elección perfecta para quienes buscan un equilibrio entre la capacidad de carga, el rendimiento off-road y un menor consumo de combustible, ideal para el trabajo y el esparcimiento.

Equipada para la aventura, Tacoma HEV te llevará a explorar senderos y caminos menos transitados con la confianza de un vehículo diseñado para superar obstáculos.

Tacoma HEV

La versatilidad de este vehículo de Toyota la convierte en una excelente opción para las madres activas que necesitan un vehículo robusto para sus pasatiempos o para llevar a sus hijos a explorar nuevos lugares, haciendo de cada salida una ruta llena de emoción y libertad.

Tundra HEV: La grandeza híbrida para conquistarlo todo

 

Tundra HEV es la máxima expresión de potencia y lujo en una pick-up, ahora con el beneficio de la tecnología híbrida eléctrica. Diseñada para quienes no se conforman con menos, esta camioneta de tamaño completo ofrece una capacidad de remolque impresionante, un confort superior y una eficiencia sorprendentemente buena para su segmento.

Tundra HEV

Con su inmensa potencia y su capacidad para enfrentar cualquier desafío, Tundra HEV es la compañera perfecta para las rutas que implican remolcar motos, lanchas y hasta yates, o aventurarse en expediciones ambiciosas, sin límites.

Para las madres que manejan grandes familias o necesitan transportar equipos voluminosos, Tundra HEV ofrece un espacio y una seguridad inigualables, garantizando viajes confortables y a prueba de todo reto.

Elige tu vehículo Toyota favorito

 

Ahora que ya tienes seis diferentes opciones no esperes más para ser parte de la familia Toyota y descubrir la pick-up o SUV híbrida que se adapta a tu personalidad y estilo de vida. Ya sea para el trabajo más exigente o para la aventura más emocionante, Toyota tiene el vehículo perfecto para ti. Visita su página web y comienza hoy mismo tu camino hacia la eficiencia, la potencia y la durabilidad.

¿Planeas una visita próxima al Caribe? Entonces hay un fenómeno marino que podría impactar tu estadía. Cada año, un grupo de algas llamadas sargazo flota en el Atlántico y funciona como importante hábitat de muchas especies acuáticas; sin embargo, su acumulación en las costas genera varios problemas. ¿Por qué sucede esto, cómo evitarlo y cómo te afecta? Tenemos las respuestas. Fotos: Adobe Stock

El principio: ¿qué es el sargazo?

 

En términos biológicos, es una combinación de dos macroalgas marinas pardas que tienen la capacidad de flotar en la superficie del océano, principalmente en las aguas del Atlántico norte en la zona conocida como “mar de los sargazos”. Hasta este punto, son benéficas para los hábitats, pues pertenecen de manera natural al entorno y sirven de alimento, refugio y hasta sombra de peces y crustáceos.

Sargazo en el mar Caribe

Sin embargo, los problemas pueden surgir cuando se produce una mayor cantidad de sargazo y este se acerca a la costa, pues ahí se queda estancado. Esto inició en la última década, cuando vientos atípicos comenzaron a llevar estas algas hasta el Atlántico tropical, incluido el Caribe mexicano, donde han encontrado condiciones propicias para mantenerse y reproducirse.

De acuerdo con investigadores, la mayor causa de este fenómeno que arrastra el sargazo a aguas donde antes no estaba es el cambio climático, principalmente por la modificación en las corrientes oceánicas y el derretimiento de los polos. Además, se incluyen los vertidos industriales y de agricultura que abonan a que la presencia de sargazo en el Caribe sea más común.

Entonces, ¿Cómo afecta el sargazo al mar Caribe?

 

La llegada de sargazo al mar Caribe tiene impacto cuando se queda estancado en las costas. Debido a las grandes cantidades que se han producido en los últimos años, quedan atascadas a pie de playa y esto causa diversos problemas: el primero es que la arena blanca y las aguas turquesa quedan invadidas por las algas color marrón. Después, si no se recogen, comienzan a descomponerse y generar mal olor, algo que nadie quiere vivir en un paraíso al lado del mar Caribe. Y finalmente, el sargazo impacta al propio ecosistema, pues no permiten la filtración de la luz y producen gases tóxicos que afectan la biodiversidad local.

A nivel económico, también tienen incidencia, pues el gobierno y la iniciativa privada deben destinar recursos para evitar su llegada a la costa, por ejemplo, con barreras flotantes frente a las playas o con su recolección manual o a través de maquinaria.

Cómo afecta el sargazo al mar

El sargazo en el mar Caribe mexicano

 

Este fenómeno de algas estancadas en las costas ya se ha vivido en México desde el 2013, principalmente de marzo a agosto. Sin embargo, en 2025 se tiene previsto un volumen importante que superaría por un 40% el último récord registrado en 2022, según el Sargassum Watch System (SaWS), una iniciativa del College of Marine Science de la Universidad del Sur de Florida para monitorear este fenómeno.

Sargazo en el mar Caribe

Por tanto, este año podríamos tener una mayor presencia de sargazo en el mar Caribe, incluso en otras costas turísticas, pues afecta a regiones de Florida, Centroamérica, Brasil y África. Y además de generar una imagen negativa, en varios casos puede obligar a cancelación o modificación de actividades de playa para los viajeros.

¿Qué puedes hacer ante la llegada del sargazo?

 

Aunque no lo creas, puedes emprender varias acciones frente a este fenómeno:  paciencia sería lo primero, pues es un tema de carácter natural que nadie puede controlar, aunque autoridades y hoteleros intenten. El segundo punto es ser comprensivo en el sitio si es que las playas tienen grandes cantidades de sargazo, e incluso disfrutar de otras atracciones y actividades que muchos resorts y alojamientos ofrecen para sus huéspedes.

Caribe

También, puedes hacer una mejor planeación de tu viaje: recuerda que los meses más críticos van de marzo a agosto, con énfasis en el periodo de verano. E incluso puedes monitorear los semáforos locales que refieren las playas libres de sargazo en el Caribe mexicano.

Sea cual sea tu decisión, recuerda revisar esta lista de los Pueblos Mágicos de Quintana Roo para que descubras todos los atractivos que completarán tu experiencia de viaje.

¿Te consideras un ferviente apasionado por la gastronomía italiana? Entonces tienes que anotar entre tus planes para una date original este nuevo restaurante en CDMX que ofrece comida de Cerdeña y coctelería de autor: Café Arixi. Te contamos qué lo hace especial y qué tienes que probar. Fotos: Cortesía

Café Arixi: con dedicatoria a la comida de Cerdeña, Italia

 

Cerdeña (o Sardegna, en italiano) es la isla italiana ubicada en el mar Tirreno. Es famosa por sus postales marinas y por sus encantadores pueblos, entre los que se encuentra el poblado de Arixi, con poco más de 400 habitantes.

De ese pintoresco sitio proviene la mixóloga Maura Lawrence Milia, reconocida en el mundo de la coctelería por su paso por sitios como Connaught Bar, en Londres, y quien actualmente también tiene presencia en Outline, en la Ciudad de México. Su lugar de origen, aquellos sabores hogareños y aromas nostálgicos, son el alma de Café Arixi, nuevo proyecto creado junto con sus socios Alex Lawrence Milia y Walter Meyenberg.

Café Arixi, para una date muy original
Café Arixi, para una date muy original

¿Cómo es Café Arixi? El sitio para una date original en la Roma

 

Café Arixi captura la esencia de Cerdeña a través de colores neutros, y en los dos pisos que lo componen se celebra la naturalidad de lo simple con lámparas de mimbre, enredaderas en las paredes, mesas de madera y una barra que resplandece con luces cálidas.

En el menú te esperan recetas que distinguen a la región de Cerdeña del Sur —en particular Arixi— pero con un foco especial en los ingredientes locales. Por eso colaboran con Arca Tierra, en Xochimilco, quienes abastecen con hierbas frescas, hortalizas y verduras de temporada.

Café Arixi, para una date muy original

Entre los platillos destacados de la carta, ideales para una date muy original con acentos sardos, resalta el vitello tonnato, considerada una de esas creaciones que las abuelas preparan, pero que rara vez llegan a los menús de restaurante. Se trata de carne de ternera cocida a baja temperatura, acompañada de una espuma de huevo, atún y alcaparras, servida con arúgula. Conviene pedir pan acompañar y no dejar rastro de la crema.

Vitello tonnato, Café Arixi, para una date muy original

Después, una gran recomendación es el carpaccio de sandía, que,  de acuerdo con Maura, se está convirtiendo en un clásico de Café Arixi por su textura atípica, que remite al atún. La sandía se rostiza y se marina durante un par de días en bolsa de vacío con hierbas mediterráneas como romero, hasta lograr esa consistencia que sorprende.

Pasta y focaccia para dos

 

Uno de los pilares del menú de este restaurante de cocina de Cerdeña son sus focaccias, servidas con panceta y mortadela o como opción vegetariana con zucchini (calabacín).

Y como buen restaurante italiano, la pasta no puede faltar, mucho menos si quieres darle un giro original a tu date. En Café Arixi, una promesa cumplida es la malloreddus alla campidanese, receta típica de la región a la que pertenece Arixi, y que incluso se sirvió en la boda de los fundadores del restaurante. Para lograrlo, la madre de Maura viajó hasta México para enseñarle a preparar este platillo. Son similares a los ñoquis, pero más pequeños y hechos con sémola en vez de papa. Se sirven con salsa de tomate y ragú de salchicha de cerdo.

Café Arixi, para una date muy original
Café Arixi, para una date muy original

No te olvides de probar la coctelería

 

La mixología acompaña con maestría este espacio con comida auténtica de Italia, y de ello se encarga Maura. Actualmente, el menú incluye 20 cocteles de autor y cuatro clásicos. Entre las novedades que te sugerimos para tener una date muy original está el Rose + Pistachio Swizzle con gin, un trago dulce que bien podría cerrar como postre (¡incluso lleva una galleta de avena!), o el Stout + Vainilla, con whisky y un toque ahumado aportado por la cerveza.

Coctelería de autor en CDMX
Coctelería de autor en CDMX

¿Te apuntas a probar auténtica comida de Cerdeña para concretar una date original y perfecta para dos foodies? Nosotros sí. Dónde: Zacatecas 87, Roma Norte. CH: $800 pesos. IG: cafearixi. cafearixi.com

Y si lo que quieres es disfrutar del verano, te recomendamos dar un vistazo a: terrazas en México para comer y beber.