Los motivos para visitar este parque de diversiones abundan: la nostalgia de la antigua feria de Chapultepec, las nuevas atracciones para disfrutar en familia o en una cita romántica y la imperdible vista desde la rueda de la fortuna que por las noches se pinta de colores. Pero si ya estás ahí, debes hacer una escala en alguno de sus restaurantes. Recorrimos cinco de las opciones para comer en Aztlán Parque Urbano y esto es lo que más nos gustó de cada uno. Texto: David Sánchez / Fotos: Gabriel Nuñez.
Los mejores platos que tienes que comer en Aztlán Parque Urbano
A casi un año de su inauguración, este parque suma 11 restaurantes para pasar el día sin preocupaciones mientras se explora toda la gama de atracciones. De todos los lugares de comida, visitamos Porco Rosso, Señor Burger, Titanes del Taco, Le Crêpe Parisienne y Churrería Porfirio, y estas son nuestras recomendaciones.
Carne y coctelería en Porco Rosso


Bien conocido entre los amantes de la carne por sus recetas con toques ahumados y su esencia BBQ, Porco Rosso es una buena idea para una comida abundante con res, cerdo, pollo pescado y hasta camarones como protagonistas. Puedes incluir ensaladas, guarniciones estilo americano y hasta alguna entrada para compartir. El plato favorito de la casa es “Tercia de Reyes”, una combinación de pulled pork, brisket y costillas en una porción muy llenadora.
Además, son imperdibles los cocteles exclusivos: un mojito Rosso o el Jarrito del amor, una bebida con base de tequila de la que te enamorarás al verla. Cheque promedio: 600 pesos.
Snacks y platos XL en Señor Burger


Dos razones hay para visitarlo: es exclusivo del parque y en su menú hay una peculiar oferta para apetitos extremos. Una de las mejores opciones en Señor Burger es la hamburguesa de 450 gramos con tres carnes y tres tipos de queso, o la clásica pierna de pavo que se ha hecho famosa en Disneyland. Pero si buscas otras opciones, puedes elegir desde nachos, pizza, hot dogs de 18 a 22 centímetros, e incluso alitas picosas perfectas para dippearse. Cheque promedio: 300 pesos.
Lucha libre y Titanes del Taco


¿Hay algo más mexicano que los tacos y la lucha libre? Pues en este restaurante vienen en combo. La propuesta de Titanes del Taco recorre varios de los platos más emblemáticos de México, desde Tijuana a Yucatán. Le suma la iconografía del arte del pancracio, ya sea en nombres de llaves sobre el cuadrilátero, de luchadores ficticios o la singular manera de dividir las salsas picantes de las que no pican: rudas contra técnicas.
Si quieres la mejor experiencia de sabor a dos de tres mordidas, debes pedir el taco taurino, un clásico de carnitas, y alguna opción de los mares. Cheque promedio: 300 pesos.
Viaje a Francia en La Crêpe Parisienne


Para la hora del postre, visita el viejo continente con este lugar especializado en un clásico goloso. La esencia de La Crêpe Parisienne es que puedas consentirte. Por eso, en su menú de unas 20 propuestas de crepas hay desde favoritas dulces a saladas, y una novedosa opción en la que puedes hacer tu propia creación con los ingredientes que desees. También puedes probar su exclusiva masa rústica que no tiene gluten ni lácteos o apostar por combinaciones perfectas para una comida, como pechuga de pavo, quesos y hasta un pesto que te antojará tan solo con su aroma.
En nuestro caso, probamos una crepa dulce a base de frutos rojos, lechera y queso crema que seguro volveríamos a pedir. Cheque promedio: 200 pesos.
Churrería Porfirio o como reinventar un clásico


Uno o varios churros siempre son perfectos para el antojo, pero imagina experimentar esa textura crujiente con toque dulce y acanelado en otra combinación. En Churrería Porfirio puedes tenerlo en una opción para los amantes de los postres llamada Carlota, hecha como un sándwich con la harina de los churros, y rellena de helado de fresa, vainilla o chocolate. La clave es terminarla pronto para experimentar el contraste de caliente y frío.
Por supuesto, también puedes optar por un paquete de churros en tamaño normal o mini, antes de subir a la siguiente atracción en el parque. Cheque promedio: 100 pesos.
Ahora que ya sabes qué comer en Aztlán Parque Urbano, ya solo te falta planear tu visita y disfrutar todas las posibilidades en este nuevo clásico de Chapultepec. ¿Cuándo te animas a ir? Compra tus paquetes y revisa promociones en: aztlanparqueurbano.com
Y si buscas más planes para foodies, también aventúrate en una ruta de nuevos bares de vino en CDMX