Estos títulos que recién se publicaron hacen que la comida nutritiva y balanceada sea más atractiva y antojable. Son una guía útil a manera de recetario para que comas cada día más rico, variado, y, sobre todo, saludable. Toma nota de estos tres libros nuevos de cocina y retoma el camino a una vida healthy. Fotos: Cortesía De la Tierra y cuenta de Ámbar Editores.
De la Tierra
¿Quién lo escribe? Carla Quijano y su hijo, Diego De Arrigunaga.
Experiencia de los autores. Otro de los libros de cocina que te recomendamos es el realizado por Carla Quijano es health coach, certificada por el Institute for Integrative Nutrition y que desde hace 10 años imparte el curso Nutrición Funcional Holística. Los últimos 30 años de su vida los ha dedicado al estudio de los efectos de la alimentación y del estilo de vida en la salud y el bienestar. Por su parte, Diego, quien realizó la fotografía de las recetas, ha seguido los pasos de mamá, llevando una alimentación saludable y consciente.
¿Por qué tenerlo? Este libro de cocina se enfoca en cómo crear salud a través de una alimentación y estilo de vida libres de toxinas, en conexión y armonía con la naturaleza. “A lo largo de este libro, se exponen los beneficios de una alimentación vegana tanto para nuestra salud como la del planeta. También aclara la confusión sobre la calidad y el origen de las proteínas que requerimos”, nos cuentan Carla y Diego.
¿De qué trata? Además de abordar de forma sencilla y concreta temas como la importancia de comer alimentos crudos, por qué una alimentación basada en plantas, desintoxicación, sobrepeso, desnutrición, ayuno intermitente y los beneficios de practicar “earthing”, el libro contiene 85 recetas basadas en plantas muy densas en nutrientes. Todos los platos fueron preparados por Carla y Diego en su cocina y presentados de una manera artística.
¿Cómo es el recetario? Las recetas ricas en nutrientes se dividen en elementales como aderezos y salsas, jugos, licuados y bebidas sanadoras, desayunos, ensaladas, sopas, vegetales,platos con granos enteros y leguminosas, y postres. Son libres de gluten, lácteos y libres de toxinas e ingredientes procesados. De nuestras favoritas se encuentran: el aderezo de mango y cilantro, avena chai, ensalada de lentejas mediterránea, sopa de frijol a los tres chiles y tarta de higos, entre otras.
¿Dónde comprar y precio? De la Tierra lo puedes comprar en coalterno.mx y tiene un costo de $780. IG: @delatierra
El arte del balance
¿Quién lo escribe? Fernanda Quiroga.
Experiencia de la autora Es Licenciada en Nutrición y su mayor pasión es estudiar el efecto que tienen los alimentos en nuestro cuerpo y en nuestra salud. Se dedica a la nutrición funcional estudiando la raíz de los desbalances, especializando en los balances hormonales de las mujeres.
¿Por qué tenerlo?Es más que un recetario, porque aprenderás sobre nutrición, el ABC para tener una cocina bien equipada,cómo cocinar con especias y saber elegir aceites y endulzantes. Además, es ideal tanto para experimentados como para novatos en la cocina.
¿De qué trata? Recetas sencillas, ricas y nutritivas para comer todos los días de la semana. La filosofía que propone este libro saludable es comer delicioso, de manera plena, nutritiva y balanceada a través de recetas que logren dar una mejor calidad de vida.
¿Cómo es el recetario? Contiene más de 80 recetas: desayunos, botanas, entradas y guarniciones, platos fuertes, cenas para todos los días, cenas especiales y postres. Hay para todos los gustos y preferencias: veganas, sin gluten, sin lácteos, sin azúcar. Encontrarás desde recetas muy saludables hasta recetas más indulgentes, pero todas deliciosas. Prueba de ello son el pad thai de camarones con noddles de camote, el pan francés en muffins para desayunar y el salpicón de pollo.
Experiencia de la autora. Ella es chef propietaria de La Culposa y Carlos-Linda-Mate Banquetes y participa en el programa de televisión Sale el Sol. Es mamá de dos niños y también ama la repostería.
¿Por qué tenerlo? Si tienes problemas con el tema de las cenas, porque ya estás cansado y no sabes qué más preparar, este es uno de los libros de cocina que no te puede faltar. Sus páginas proponen cenar ligero, pero realmente delicioso, “y que sea ligero no te limita ni es de dieta”, afirma la autora.
¿De qué trata? A través de estos platillos podrás recompensar a tu cuerpo por un largo día de trabajo, pero sin excesos. Se trata de escuchar a tu organismo y lo que te pide, porque no necesitas lo mismo diario.
¿Cómo es el recetario? Son 40 recetas sencillas, prácticas y ligeras para cenar. Incluyen muchas verduras y una gran variedad de condimentos que ayudan a eliminar grasas y azúcares innecesarios, todo sin sacrificar el sabor. No dejes de preparar el brócoli y coliflor rostizados con aderezo de yogurt, el salmón glaseado sin azúcar, el ceviche de palmitos y la ensalada de pollo con jitomate.
Mamá, gastrónoma, viajera, periodista, productora culinaria y coeditora de Food and Travel México. Con 10 años de experiencia, sus pasiones son documentar los viajes de la cocina y la cocina de los viajes, y hacer las maletas cada vez que puede con sus hijos, para disfrutar con ellos del planeta más hermoso del universo. Síguela en Instagram como: @letrasdesabores
¿A qué saben los colores? ¿Te has preguntado? Pues en Arango: Cocina de Raíces, en conjunto con la chef Martha Ortiz y Alejandro Cuatepotzo, te podrás dar una idea tras probar este nuevo menú de temporada.
Ameniza tus actividades en casa con una burbujeante cerveza. Te damos una lista de microcervecerías mexicanas que te llevan a domicilio tus fermentadas favoritas y que seguramente harán más ameno el confinamiento. ¡Salud!
De ahora en adelante, cada que visites un lugar cerrado y concurrido en CDMX, deberás escanear un código QR al ingresar. Ante el repunte de casos de Covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México lanzó esta iniciativa. ¡Te contamos los detalles!