El servicio de comida a domicilio es cada vez más usual entre los consumidores. En México, una de las aplicaciones pioneras en este rubro es Sin Delantal, que comenzó hace 7 años y es reconocida por su variedad de establecimientos, por lo que te contamos algunos puntos que puedes considerar para utilizarlo más frecuentemente o comenzar a usarlo.

 

Precios accesibles

 

Pedir comida a domicilio puede ahorrarte tiempo y dinero, por lo que es muy importante que los clientes puedan encontrar gran variedad de lugares que se ajusten a todo tipo de presupuestos. Sin Delantal ofrece muchas opciones a cualquier hora del día y actualmente son 12 mil restaurantes para elegir.

 

 

Sin Delantal

 

En cualquier lugar

 

Esta aplicación está disponible en 12 ciudades de México, de las cuales recientemente abrieron sus actividades para León, San Luis Potosí, Chihuahua, Saltillo y Tijuana. Este año cumplió 7 años en el país, por lo que es muy común entre usuarios y establecimientos. Lucas Melman, CEO de Sin Delantal cuenta que: “El negocio está mucho más maduro, al inicio nosotros buscábamos a los restaurantes, ahora ellos nos buscan y tienen que pasar por ciertos estándares de calidad, evaluaciones y verificaciones”.

Promociones

 

En México hay una relación muy fuerte con la comida y por eso la aplicación fue muy bien aceptada. En reuniones sociales también es muy común su uso, por lo que se crean constantemente combos exclusivos. A esto se le suman promociones por tiempo limitado, este mes disfruta de una oferta especial: si realizas cinco pedidos, recibe $100 de bonificación. La aplicación está disponible en App Store y Google Play Store, además del servicio en su página web: sindelantal.mx

 

Sin Delantal

 

 

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Ana Belen Ortiz Monteón

Ana Belen Ortiz Monteón

Con más de 14 años dedicándose al periodismo en medios de comunicación impresos y digitales, se ha especializado en Periodismo Digital. Desde el 2015 es Editora Web en Food and Travel México, desde donde escribe para inspirar a los lectores con sus memorias viajeras. Ama las culturas mexicana y japonesa, un buen mezcal y el ramen. Le encanta conocer nuevos lugares, personas y contar historias, que provengan de un rinconcito de México o de un lugar recóndito del mundo. Piensa que la vida es como un buen baile “hay que saberse mover para disfrutarlo”. Síguela en Instagram como: @abelaynne

Te podría interesar

Más sobre

Tlayuda, tradición oaxaqueña

Tlayuda, tradición oaxaqueña

Conoce el origen de la tlayuda, una preparación a base de maíz originaria de Oaxaca, y que ha traído desde hace tiempo su sabor al centro de México.