5 tendencias de viaje para 2021
El año 2020 cambió la forma en la que hacíamos varias actividades y una de las más afectadas fue viajar. Con este nuevo año, llegan nuevos perfiles, tipos y preferencias de viaje. ¡Descubre cuáles son!
Déjate envolver por los colores, los paisajes y la magia de Yucatán, que a cada paso te obsequiará momentos inolvidables para guardar por siempre en tu memoria. Fotos: Fredy Peñaloza.
Regresa en el tiempo en esta ex hacienda henequenera del siglo XIX, hoy convertida en un hotel boutique con 40 habitaciones, que, al estar separadas 15 metros una de otra, brindan privacidad para sumergirte en su jacuzzi al aire libre, mientras escuchas la orquesta de insectos y aves que habitan la selva circundante. Disfruta de sus especialidades yucatecas preparadas por las manos de un cocinero tradicional.
Esta maravilla de Yucatán obsequia un paseo en lancha para ver algunas de las más de 330 especies de aves y peces, y de vez en cuando, la cabeza apenas visible de cocodrilos. Después de recorrer grandes extensiones de manglares, tendrás la oportunidad de bajar a uno de los ojos de agua dulce para nadar y refrescarte en frías aguas cristalinas.
Hay varios puntos que no debes perderte al visitar la capital de Yucatán. Uno es La Plaza Grande, en el primer cuadro del centro histórico. Allí convergen la catedral, el Palacio Municipal y el de Gobierno, y el Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán. El otro es Paseo de Montejo: sus calles arboladas cobijan largas caminatas para observar las mansiones de estilo francés y otras influencias europeas.
Aquí saborearás la cocina yucateca de vanguardia del chef Pedro Evia. Ubicada sobre Paseo de Montejo, la hermosa casona de 1906, le brinda el marco perfecto para disfrutar de un menú de degustación de 10 tiempos, que incluye platos como crema de flor de calabaza y mole de dátil con ta’uch; el conejo al pib con mezcal y un postre sorprendente: castacán con maíz, pepita, licor de hierbas y chocolate amargo. kuukrestaurant.com
Entrar a este restaurante es sentir un abrazo amoroso desde que cruzas la puerta. Su decoración ecléctica, artesanal y de diseño, te causa un sobrecogimiento que se refuerza en el primer bocado de los platillos del chef Vidal Elías. Su cocina a la leña te envuelve en sus notas de humo, como el pulpo a las brasas, pero terminas por enamorarte con el postre cacao. restaurantemicaela.com
A 40 minutos de Mérida, se encuentra Mayapán, un centro ceremonial, religioso y político del periodo posclásico, considerada la última gran capital de la cultura maya. Fue construida a semejanza de Chichén Itzá, por lo que algunas de sus 30 estructuras se llaman igual, como El Castillo. Sube a su cima con cuidado para que obtengas una hermosa vista de la selva.
Llamado así por los cenotes que rodean la casa principal, este rancho es un sitio donde tendrás un mágico encuentro con estas maravillas naturales. Además de distintas actividades de aventura, como un salto de 18 metros hacia su interior o una tirolesa, entrarás a uno en total obscuridad, viviendo un momento inolvidable. Obtén más información de cada uno de estos atractivos aquí.
El año 2020 cambió la forma en la que hacíamos varias actividades y una de las más afectadas fue viajar. Con este nuevo año, llegan nuevos perfiles, tipos y preferencias de viaje. ¡Descubre cuáles son!
Conoce las Puertas Mágicas de Tlaquepaque y emociónate con este proyecto de arte que busca la recuperación del espacio público.
En la más reciente vivencia de Food and Travel Experiences, nos sumergimos en el mar y descendimos bajo tierra para conocer las maravillas bajo el suelo de Quintana Roo.
Después de esta larga cuarentena todos vamos a tomar maletas para emprender nuestra primera travesía en esta nueva realidad. Aquí 8 destinos nacionales a los que puedes llegar por carretera y en menos de 3 horas partiendo de Ciudad de México.