Cada año llegan, entre mayo y noviembre, entre 30 y 35 ciclones tropicales a las costas mexicanas, de los cuales cinco tocan tierra. Así que, si en estos meses decides vacacionar en destinos de playa, sigue estas recomendaciones, pues las condiciones meteorológicas pueden cambiar tu viaje repentinamente en la temporada de huracanes. Fotos: Canva
¿Cuándo es la temporada de huracanes en México?
La temporada de huracanes en el Pacífico comenzó el 15 de mayo y concluye hasta el 30 de noviembre. En tanto, en el Caribe comenzó dos semanas después, el 1° de junio, pero también se extenderá hasta el 30 de noviembre. Por ello, si en el destino donde te encuentras hay amenaza del paso de un huracán o de que este toque tierra, es importante que estés informado tanto del protocolo que debes seguir como de la intensidad del ciclón.
Considera que para la temporada de huracanes 2024, que va de mayo a noviembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica de 35 a 41 ciclones tropicales, de los cuales, entre 15 y 18, afectarán el Pacífico y entre 20 y 23 las costas del Caribe.
Ciclones tropicales y huracanes
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, un ciclón tropical es un remolino gigantesco que cubre cientos de miles de kilómetros cuadrados y tiene lugar, primordialmente, sobre los espacios oceánicos tropicales. Cuando las condiciones oceánicas y atmosféricas propician que se genere un ciclón tropical, la evolución y desarrollo de este puede llegar a convertirlo en huracán y su intensidad y peligrosidad dependerán de su categoría.
También te puede interesar: ¿Cuál es la mejor temporada para viajar a Cancún?
¿Qué hacer en caso de huracán?
Lo primero que debes hacer en caso de que un huracán amenace el destino donde te encuentras de viaje es solicitar un mapa del hotel donde puedas marcar la localización del cuarto refugio habilitado, si es el caso. A su vez, localiza las áreas seguras del inmueble y la ubicación de extintores, botiquín, vías de escape y puntos de reunión. Generalmente estos se encuentran pegados en la parte interna de las habitaciones.
Antes de que el ciclón toque tierra, informa a tus familiares o amigos cuál es tu situación, ya que probablemente no habrá líneas durante y después del huracán. Pide al concierge, a tu agencia de viajes o a algún amigo o familiar que te apoyen a cambiar fechas y horarios de tus vuelos, así como la coordinación del transporte terrestre al aeropuerto, ya que es probable que la comunicación tanto telefónica como vía internet sea inestable por el mal tiempo.
Solicita una lista con los teléfonos de emergencia y, en caso de que evacuen el hotel, coloca tus objetos de valor en la caja de seguridad de la habitación, guarda tu equipaje en el closet de la habitación y no lleves nada (cojines, sabanas y toallas), ya que los refugios están equipados con todo. Solamente lleva tu identificación. En caso de que no haya que evacuar, infórmate de cuál es el sitio de la propiedad que ha sido designado como refugio.
Durante el huracán, el personal te informará de todas las medidas a seguir, además de brindarte alimentos y bebidas. ¡Manten la calma! Cuando todo pasé, la comunicación y los vuelos se irán restableciendo poco a poco y podrás regresar a casa.
Ahora ya lo sabes, si planeas viajar durante la temporada de huracanes, ¡toma en cuenta estas recomendaciones!
También te puede interesar: Manglares, escudos naturales contra la furia de los huracanes