¡Bienvenido, enero! El mes perfecto para renovar energías y vivir nuevas experiencias, así que, si estás buscando qué hacer en Ciudad de México (y sus alrededores), ¡revisa la agenda de actividades que hemos preparado! Desde festivales de comida y de música, hasta exhibiciones de arte y más… Planifica tus días y disfruta al máximo de las actividades que estarán disponibles durante enero 2025. Fotos: Cortesía/Instagram
¿Qué hacer en enero 2025?
Sabemos que la Ciudad de México tiene una oferta cultural tan amplia y diversa que es fácil perderse entre tantas opciones. Por eso, hicimos una selección de eventos relacionados con comida, arte y música, ¡toma nota!
Expo fotográfica en el AICM
Durante el mes de enero, todos los pasajeros y personal de la Terminal 2 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México podrán visitar la exposición Destino: libertad. La ruta de la trata de personas, de entrada completamente gratuita. El objetivo de esta exhibición es dar a conocer más sobre la prevención de la trata de personas. Para lograrlo, el proyecto fue desarrollado por Aeroméxico en colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Expone la ruta de la trata de personas desde la fase de enganche hasta la explotación, esto a través de testimonios reales de sobrevivientes. Cuándo: Hasta el 26 de enero. Dónde: Terminal 2 del AICM. Costo: Entrada libre.
Feria de la Rosca en Cholula
¿Qué más hacer en enero? No dejes de asistir a la Feria de la Rosca 2025 en San Andrés Cholula, en Puebla. En el marco del Día de Reyes, del 3 al 7 de enero, más de 20 expositores locales presentarán deliciosas Roscas de Reyes, desde las clásicas hasta las rellenas, esperando una asistencia de al menos 10 mil personas. El evento comenzará en punto de las 9:00 horas y para complementar, habrá también números musicales en vivo. Cuándo: Del 3 al 7 de enero. Dónde: San Andrés Cholula, Puebla (explanada de la presidencia auxiliar de San Rafael Comac). Costo: Entrada libre.
¡Todavía puedes ver la exposición “Museo 31”!
Otra de las buenas noticias durante enero 2025 es que aún estará disponible la exposición Museo 31 en el Museo Franz Mayer. Gracias a que alrededor de 175 mil personas visitaron esta exhibición, decidieron extender su estancia otra temporada, misma que terminará el día 12 de enero. Puedes adquirir los boletos en la página del museo. Cuándo: Ya disponible y hasta el 12 de enero. Dónde: Museo Franz Mayer, Av. Hidalgo 45, Centro Histórico de la Ciudad de México. Costo: $180 pesos entrada general. franzmayer.org.mx
La La Land musicalizada
Ahora pasemos a los eventos musicales para este mes. ¡Podrás disfrutar de La La Land musicalizada en vivo! Serán tres días de conciertos consecutivos, organizados por Cinema Concert Orchestra y Cinema Big Band, pero la función de clausura será justamente la filmación ganadora del Premio de la Academia 2016. La banda sonora de La La Land la interpretarán más de 75 músicos dirigidos por el dos veces ganador del Oscar, Justin Hurwitz. Cuándo: 19 de enero. Dónde: Auditorio Nacional (Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco V Secc.). Costo: $3,400 pesos en ticketmaster.com.mx
Feria del Tamal Vegano
Otro evento para foodies durante este mes de enero, ¡la Feria del Tamal Vegano 2025! Se trata de la décima edición de este evento, que se realizará en el Centro de la Ciudad de México, bajo la curaduría de Bazar Vegano y Artesanal, productores y vendedores de artículos veganos artesanales. El objetivo es promover el veganismo a través de deliciosos tamales libres de cualquier alimento de origen animal. Habrá también atole, actividades relacionadas con el maíz y artículos para la vida cotidiana. Cuándo: Del 31 de enero al 2 de febrero. Dónde: En el Centro Histórico, consulta pronto más detalles. Costo: Entrada libre. FB: Bazar Vegano y Artesanal
Piedrópolis Navideña en Guanajuato
Finalmente, otras de las cosas que puedes hacer durante enero 2025 es ir al Bajío y asistir al Parque Guanajuato para conocer Piedrópolis Navideña, una atracción de temporada inspirada en las famosas caricaturas de la Edad de Piedra. Será como un viaje a tu infancia, desde los años 60 hasta los 2000. Esta ciudad de piedra te recibirá con dinosaurios, “troncomóviles”, zona gastronómica, de artesanías local, venta de juguetes de colección, go karts y hasta tirolesa. Cuándo: Ya disponible y hasta el 5 de enero. Dónde: Parque Guanajuato, Carretera de Cuota Silao – Guanajuato km. 3.8 Silao. Costo: $150 por persona. pgbicentenario.com
¿Estás listo para asistir a estos planes imperdibles durante enero 2025? Sigue disfrutando del invierno con el vino caliente, en esta nota te contamos sobre su origen, receta y dónde probarlo.