Imagen de la columna

¿Buscas un regalo original para este 14 de febrero? Echa un vistazo a estas mezclas de tés afrodisíacos. Te sorprenderán.

5 min

Infusiones de amor: tés afrodisíacos para San Valentín

La cultura del té, con su riqueza histórica y sensorial, ha encontrado un espacio en las celebraciones modernas de Día de San Valentín, no como mero acompañamiento, sino como un protagonista que despierta los sentidos. En esta fecha que celebra las conexiones humanas, los blends de té (hojas y brotes de Camellia Sinensis mezclados con frutas, especias, flores y demás componentes de aroma y sabor) se han transformado en una herramienta para crear experiencias significativas y sofisticadas. Tés verdes, blancos, negros, oolongs y Puerh ofrecen un abanico de posibilidades para crear mezclas que estimulen no solo el gusto, sino también la imaginación y el vínculo entre las personas. Vamos a conocer más sobre los tés con propiedades afrodisíacas. Fotos: Escuela Mexicana de Té

Té negro: sensualidad en taza

 

Los tés negros suelen ser una base excelente para blends diseñados para momentos íntimos. Su perfil robusto y astringente proporciona el equilibrio necesario para incorporar ingredientes como canela, cardamomo y cacao, conocidos por sus propiedades estimulantes. Un ejemplo destacado es el que combina té negro de Assam con trozos de chocolate oscuro y jengibre, una mezcla que ofrece calidez y un final especiado. Entre los tés afrodisíacos, el té negro de Assam, con su cuerpo denso y notas maltosas, se complementa perfectamente con los matices ricos del cacao y el toque picante del jengibre, creando una experiencia multisensorial que puede funcionar al inicio de una velada romántica o como acompañamiento de postres de chocolate. 

Regalos para el Día de San Valentín

La frescura del té verde

 

El té verde, por el contrario, es una opción para quienes buscan algo más sutil, pero igualmente efectivo. Su perfil fresco y herbal combina de forma armónica con pétalos de rosa y jazmín, flores tradicionalmente asociadas con el romance y la sensualidad. La incorporación de un toque de vainilla, ya sea en extracto o vaina, intensifica la cremosidad de la mezcla, mientras que los pétalos aportan notas aromáticas que evocan sofisticación. Este tipo de tés afrodisíacos no solo destaca por sus atributos sensoriales, sino también por la percepción de ligereza y frescura que suele asociarse con momentos de serenidad compartida. 

Té afrodisíacos

Intensidad y sutileza que estimulan

 

Los oolong, con vastos rangos aromáticos y complejo carácter asociado a su nivel de oxidación, se prestan a combinaciones que destacan por su profundidad. Los oolongs de alta oxidación ofrecen una base ideal para incorporar ingredientes como nuez moscada, clavo y anís estrella, especias que, además de su calidez, son conocidas por sus propiedades estimulantes. Estas mezclas de tés afrodisíacos funcionan particularmente bien cuando se sirven en temperaturas más cálidas, ya que su intensidad aromática se amplifica, llenando el espacio con notas envolventes que invitan a la introspección y al diálogo. 

Té negro, uno de los tés afrodisíacos

Por último, los tés blancos, cuya delicadeza y sutileza los hace igualmente interesantes para integrar blends dedicados a San Valentín. Sus notas suaves de flores y frutos secos se potencian con la adición de ingredientes como frambuesas deshidratadas y lavanda. Estas mezclas ofrecen una experiencia más etérea, ideal para quienes prefieren un acercamiento más ligero y refinado a las infusiones. La frambuesa, con su acidez equilibrada, aporta un contraste fresco que eleva el dulzor natural del té blanco, mientras que la lavanda proporciona un matiz aromático que calma sin opacar el carácter del té. 

Té afrodisíacos: sus otros beneficios

 

Además de sabores y aromas, los blends de tés afrodisíacos diseñados para San Valentín pueden incorporar elementos que estimulen visualmente, como pétalos de flores o frutas deshidratadas, los cuales enriquecen la experiencia en taza y los hace excelentes opciones de regalo. 

Es importante señalar que estos blends no solo apelan al disfrute sensorial, sino también a propiedades funcionales específicas de sus ingredientes. ¡Sí, querido lector!, la canela y el jengibre son reconocidos por su capacidad para mejorar la circulación y proporcionar energía, mientras que el cacao estimula la producción de serotonina, un neurotransmisor y hormona que se produce en el cerebro y el intestino conocida como la «hormona del bienestar» porque contribuye a la sensación de relajación y satisfacción.

De esta forma, los blends de tés afrodisíacos no solo actúan como estímulos sensoriales, sino que también promueven un estado de ánimo propicio para disfrutar de momentos especiales. escueladete.com.mx