Arroz Morelos, en búsqueda de proteger su Denominación de Origen
¿Sabías que el Arroz del Estado de Morelos es un producto con denominación de origen? Descubre qué falta por hacer para validar su calidad.
Anfora cumple su primer siglo de ser parte de las mesas mexicanas, y para celebrarlo han creado un libro que recapitula el legado histórico de su icónica cerámica: Anfora. 100 años sobre la mesa. Te contamos parte de la historia, te decimos quiénes son los involucrados y te compartimos una deliciosa receta de mole blanco. Fotos: Cortesía.
La Primera Guerra Mundial estaba lejos de terminar, y los alemanes que seguían en su país no querían ser testigos de los próximos hechos. Pablo Schmidt, Alberto Lenz, Julio Vermehren, Carlos Reichert, Enrique Hilger, Federico Ritter y Adolfo Goerz decidieron embarcarse a México, con la esperanza de tener una mejor vida. Fue así como el 20 de abril de 1922 abrieron la Fábrica de Loza El Anfora, en la Ciudad de México, justo a espaldas de la antigua cárcel de Lecumberri.
Los empresarios no habrían podido imaginar que ese único molino y horno de leña tipo cúpula serían el precedente de una historia que recopila 100 años de recuerdos.
“No podíamos contar solo una historia, porque en realidad eran todas las interacciones acumuladas en todos estos años. Hay mucha tradición para llegar a lo que Anfora es, y en el libro intentamos rescatar desde la cerámica, hasta los eventos históricos de México que se presenciaron”, declaró Hans Kritzler, director general de Anfora durante la presentación de este libro celebratorio.
Tras el ataque de los alemanes al buque petrolero mexicano Potrero del Llano, surge la Ley Relativa a Propiedades y Negocios del Enemigo. Esto ocasionó que las empresas alemanas fueran intervenidas, nombrando a un personaje designado para conducir la administración de Anfora y retirar a los accionistas alemanes.
Cuatro años después, en 1946, un grupo de empresarios mexicanos volvieron a adquirir la empresa. Con ellos comenzaría una reestructuración interna para recuperar el volumen de producción y son alumbrados por el Milagro Mexicano, periodo de auge económico para el país. Actualmente, la fabrica se localiza en la ciudad de Pachuca y su producción supera 7.5 millones de piezas anuales.
Para realizar un testimonio del legado de Anfora, se optó por la publicación del libro Anfora. 100 años sobre la mesa, exclusivo para la difusión de la marca. El compendio está integrado por textos en torno a diez chefs, recuentos históricos, recetas, intervenciones con fotógrafos, y piezas históricas del museo de la marca.
Entre los participantes destacan los chefs Enrique Olvera, Eduardo García, Elena Reygadas, Ricardo Muñoz Zurita, Gabriela Ruiz y Lula Martín del Campo, entre otros. También colaboraron personalidades del campo periodístico como la directora editorial de Food and Travel, Cecilia Núñez, así como Fernanda Balmaceda, quien hizo la coordinación editorial del proyecto.
“Tanto en mis restaurantes como en mi hogar están presentes los platos de Anfora. La invitación surgió no solo porque escribo, sino porque realmente me ha tocado vivir mucho con la fabrica. Un ejemplo es la recuperación de antiguos diseños de vajillas, o escoger las creaciones de cerámica para cuando abro mis restaurantes.”, mencionó el chef Ricardo Muñoz Zurita durante la presentación.
Entre los chefs colaboradores está Carmen Ramírez Degollado, mejor conocida como Titita, quien aportó una receta de la década de los setenta surgida del menú de su restaurante, El Bajío. Te la compartimos:
Porciones: 6
Ingredientes
Actualmente, el libro no está a la venta, pero la marca realizará varias dinámicas a través de sus redes sociales para que puedas hacerte con un ejemplar. Mientras tanto, puedes conocer más sobre los productos, anécdotas e historias de Anfora en su página oficial.
También te puede interesar: Meat Sorority: comunidad para las mujeres de la industria gastronómica.
¿Sabías que el Arroz del Estado de Morelos es un producto con denominación de origen? Descubre qué falta por hacer para validar su calidad.
Dale un toque cute y kawaii a tu mesa con la nueva vajilla de Anfora creada en colaboración con Pink Magnolia. Con esta nueva línea, la reconocida marca de cerámica se transforma.
Como cada año, Le Creuset, marca francesa de utensilios de cocina con presencia en más de 60 países, lanza un nuevo tono para darle color a las cocinas del mundo. Blueberry es el tono de este año y aquí te decimos por qué se convertirá en tu favorito.
Conoce la nueva Estufa LG Triple Flama UltraHeat con EasyClean y descubre por qué la necesitas en tu cocina: capacidad, diseño y limpieza fácil para tu cocina, ¡te encantará!