Para que tus cocteles queden perfectos, lo mejor es usar las herramientas correctas. Aunque parezcan elementos demasiado básicos, para ir más allá del destapador y el sacacorchos, estos utensilios facilitarán tu rol de barman y te harán ver como todo un experto.
Coctelera
Es esencial para preparar ciertos cocteles, es un vaso ancho de acero que se utiliza para mezclar todos los ingredientes, que normalmente son líquidos y hielo. También se le conoce como shaker porque se agita. Existen diferentes diseños, como la Boston que consta de dos vasos: uno de cristal y otro de metal; la tipo Manhattan, que es más tradicional y económica; y la Europea, que tiene un vaso y una tapa, ambas de acero.
Jigger
Es el medidor para el líquido de los cocteles. Suele tener dos lados con diferentes capacidades en onzas y tiene una forma de reloj de arena. Está hecho de acero inoxidable.
Cuchara y vaso mezclador
Es un vaso de cristal o metal que se parece a la coctelera, pero más grande. Se utiliza para cocteles que no deben de agitarse y puede sustituirse por un vaso alto común. La cuchara tiene un mango más largo y sirve para mezclar los líquidos, sacar algún ingrediente que no se quiera poner en la presentación final, o incluso hacer las decoraciones con las cáscaras de los cítricos.
Oruga
Así se le llama al colador, porque tiene una espiral de metal alrededor para que no caiga el hielo o la fruta en la presentación final del coctel. Aunque también sirven los coladores de rejilla fina, parecidos a los que se usan en la cocina. Existen algunas cocteleras que tienen un colador integrado, sin embargo no todas pueden quitar efectivamente la pulpa de la fruta.
Licuadora
Este utensilio está siendo cada vez más utilizado entre los mixólogos. Suele usarse para hacer bebidas espumosas o frappés. Aunque también sirve para triturar y hacer puré que servirá en las bebidas.
Cuchillo y tabla para cortar
Son básicos para cuando se incluye fruta o verdura en los cocteles. Además de que sirve para realizar la decoración, como las rodajas de limón, naranja, piña y toronja.
Exprimidor y escarchador
Se usa para sacar el jugo de los cítricos, que son ampliamente utilizados en la coctelería. El escarchador te servirá para adornar las orillas del vaso con azúcar, sal, chile en polvo y más. En caso de no tenerlo, puedes usar un plato plano.
Mortero
Es una especie de mango con base rugosa para extraer la esencia de los ingredientes. Es diferente al usado en la cocina y se utiliza comúnmente para las hierbas, el hielo triturado, los cítricos y azúcar.
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
Decir Tencha, es hacer referencia a la propia y más pura alma del matcha… ¡Sí!, querido lector, este té verde puro nativo de la región de Uji, en Japón, es la base para producir el mítico matcha de grado ceremonial. Fotos: cortesía Escuela Mexicana de Té. Cultivadas de la misma forma que las utilizadas para […]
Disfruta de un coctel que nunca pasa de moda y festeja el Día Internacional de la Margarita al conocer un poco de su historia y al recrear ingeniosas recetas para preparar en casa. ¡Te encantarán!
En nuestra última visita a este destino, comimos delicioso en un restaurante de Nuevo Vallarta, visitamos un jardín cacaotero en Tondoroque y disfrutamos de deliciosos aguachiles en la playa de San Francisco.