¿Te consideras apasionado por la música?, si es así, prepárate para conocer Bussifame, nuevo spot en la colonia Juárez. Explora las características que vuelven a este lugar en un sitio de culto de Ciudad de México. Además de adentrarte al mundo de los viniles, disfrutarás de coctelería y bocadillos peculiares. ¿Listo para gozar al son que te toquen?  Fotos: Cortesía y Cynthia Benítez.

 

Bussifame: de una canción a un spot de la colonia Juárez

 

En mayo de este año fue cuando Bussifame arrancó operaciones y su nombre proviene de la canción homónima de la artista Dawn Richard Angelique. Al ser proveniente de Nueva Orleans, en la letra retrata las procesiones fúnebres de su lugar de origen, al respecto el socio fundador, Tona Olvera, nos compartió:

Bussifame significa una tradición de esa región estadounidense: la Second Line (a la par del ritual fúnebre se crea una festividad). Consiste en celebrar la partida de alguien que queremos mucho a través de la música, de la comunión. Eso es lo que tenemos en este espacio, una celebración que surge con naturalidad para las personas locales, para los vecinos del barrio”.

 

Lee más: Café Tamayo: el espacio que fusiona arte, chocolate y comfort food.

 

Bussifame

 

 

Como en la sala de tu casa

 

Al llegar a la propiedad, con una dimensión de 20 m2, te darás cuenta qué es como estar en la colorida sala de un amigo con excelentes gustos musicales. Alrededor de 250 viniles se distribuyen en las paredes. Allí, el conservadurismo musical no existe, prueba de eso es que hallarás álbumes de artistas que van desde Bob Marley, Prince, pasando por Natalia Lafourcade, Shakira, hasta Germán Valdés “Tin Tán” y Eulalio González “El Piporro”.

La dinámica en Bussifame consiste en pedir un trago; la coctelería corre a cargo de Carmen Huizapol, que diseñó creaciones como el coctel insignia (que lleva el nombre del lugar), elaborado con mezcal, Cocchi Americano y Giffard o el “Vermú” preparado con guanábana y gin infusionado. Con bebida en mano, anímate a recorrer los estantes y adquirir viniles tan diversos como “La Cucaracha” en versión high energy; un dato interesante es que el costo de las obras musicales no sobrepasa los $500 MXN.

 

@foodandtravel.mx

¿Música, gastronomía y mixología? En bussifame es posible. ¡Te decimos dónde! 📹@Cynthia Benítez #bussifame #foodandtravelexperiencesmx #quehacercdmx #recomendacionescdmx #musica #musicstore #tiendaviniles

♬ original sound – Ibiza Records

 

Lee más: 4 motivos para visitar Fónico, el restaurante tendencia en la Roma. 

Hay más por probar en Bussifame

 

Si tras tener una profunda conversación sobre los fenómenos musicales con tu compañero de junto se te abre el apetito, deléitate con las creaciones de Nogal Nogal, concepto gastronómico de los chefs Rebeca Ortiz y Xavier Piñero. Es imperdible el cremoso hummus con garam masala, las dulces orejitas con ricota y mermelada, y las aceitunas con anchoas.

Otra excusa más para acercarte a Bussifame es la “Escuela de pinchadiscos”, que son clases mensuales que ofrecen de manera totalmente gratuita, en las que puedes participar con tan sólo un registro previo. Por otro lado, tienen diversos eventos al mes que combinan la música, gastronomía y coctelería, checa su cartelera.

¿Ya sabes con qué canción te divertirás en Bussifame?, visítalos en Dinamarca 75, colonia Juárez. Cheque promedio: $350 MXN por persona. IG: @bussifame.mx

 

LEE nuestra
revista digital

Octubre - Noviembre 2023
Octubre - Noviembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Cynthia Benítez

Cynthia Benítez

Cazadora de homo sapiens urbanos, cielos azules y animales fantásticos. Mi cariño por las historias conocidas y los misterios sin resolver me hicieron dedicarme al periodismo y a la fotografía. Pienso que los viajes siempre van de la mano de canciones y es así como he creado álbumes enteros en los que se acumula cumbias, rock y trova, acompañados de postales latinoamericanas entrañables. Lleguemos a un lugar de un gran país. Síguela en Instagram: @soycynthia_benitez

Te podría interesar

5 lugares para celebrar el Día Mundial de la Pizza

5 lugares para celebrar el Día Mundial de la Pizza

¿Por qué será que los mexicanos amamos la pizza? De solo imaginar una masa calientita y suave que al morderla nos llena la boca de queso, salsa de jitomate y otros ingredientes suculentos, se nos hace agua la boca… Y qué mejor manera de celebrar el Día Mundial de la Pizza hoy 9 de febrero, que comiendo las mejores.

Más sobre

Carta Editorial mayo 2020

Carta Editorial mayo 2020

¡Llegó nuestra edición de mayo! Y con ella la Carta Editorial en la que Cecilia Núñez nos invita a seguir viajando y aprovechar el tiempo en casa.