3 espacios de relajación para consentirte
¿Buscas relajarte y cuidar tu piel? Siempre es un buen día para hacerlo y consentirte, hazlo desde alguno de estos lugares especializados en el cuidado de tu piel.
Si bien ya estamos familiarizados con el concepto de coworking, ese que logró que empresas de diferentes sectores compartieran un espacio de trabajo y formaran una comunidad donde el networking es el protagonista, ahora llega un concepto prácticamente hermano: Coliving, una nueva forma de vida y trabajo para los jóvenes en el que a través de un alquiler accesible pueden crear comunidad y aprovechar espacios como amenidades, coworking y hasta actividades wellness. Fotos: Unsplash, selina.com y covive.mx
Pero vayamos por partes, pues el coliving no es un estilo de vida que naciera de la noche la mañana, aquí te contamos dónde surgió, en qué consiste y un par de colivings en los que puedes iniciar esta aventura como nómada digital.
Resulta que el modelo residencial del coliving surgió en Silicon Valley, cuando una masiva ola de jóvenes profesionistas llegaba a San Francisco para buscar un espacio donde vivir, pues había una escasez de inmuebles en renta que estuvieran bien ubicados y acondicionados.
Fue esa la premisa que dio vida a estos edificios donde los inquilinos compartían la vivienda y las áreas comunes como cocina, sala y comedor con personas con las que congeniaban en gustos y aficiones.
Básicamente hablar de coliving es hablar de la renta de un espacio de vivienda temporal con un proceso de alquiler bastante sencillo, sin mucho papeleo, en el que tu estadía puede ir desde un par de meses, hasta años.
En este concepto de coliving en la vivienda también van incluidos los muebles (cama, cocina, comedor, etc.), además de la limpieza y mantenimiento del lugar, servicios básicos (luz, agua y gas), una zona de coworking, internet y acceso a amenidades como salones de juegos, de deportes, yoga, etc.
Lo mejor es que este modelo se ha replicado rápidamente alrededor del mundo, y por lo tanto, puedes viajar desplazándote de coliving en coliving sin dejar de trabajar de forma remota en distintas partes del planeta y conociendo personas con gustos, filosofías y estilos de vidas muy parecidos al tuyo, que seguramente se convertirán en buenos amigos.
Mucha teoría, ¡ahora a aplicarlo! En territorio nacional ya existen distintos colivings en los que podrías comenzar a vivir esta experiencia.
Uno de ellos es Selina, que ahora cuenta con un programa colive mensual que incluye el alojamiento (desde habitaciones comunitarias, hasta micro habitaciones con baño compartido y suites con baño privado), además de un escritorio en el coworking, una clase wellness al día y descuentos en las experiencias y actividades del destino. Lo mejor es que puedes hospedarte hasta en tres destinos distintos por el mismo precio: Centroamérica, Sudamérica, Europa o Israel. $450 USD al mes.
Otra opción es Covive, que crea una comunidad de personas de todo el mundo que quieran tocar base en Ciudad de México a través de distintas casas que poseen cuartos privados amueblados, áreas comunes y experiencias. Hay casas que cuentan con 3 habitaciones, mientras que otras cuentan con hasta 12. Estas casas están ubicadas en Polanco, Condesa y Roma Norte. Desde $9,950 MXN.
¿Te animas a experimentar este estilo de vida? Cuéntanos a través de redes sociales, nos encuentras como @foodandtravelmx
También conoce los mejores espacios de coworking para foodies.
¿Buscas relajarte y cuidar tu piel? Siempre es un buen día para hacerlo y consentirte, hazlo desde alguno de estos lugares especializados en el cuidado de tu piel.
Adentrarse a las junglas más diversas del mundo es una de esas experiencias que al menos deben vivir una vez en la vida.
Hay lugares todavía por conocer en Ciudad de México, y es posible que todavía te falte el placer de visitar Comal de Piedra, un bistro de la Roma que sirve platillos de inspiración mexicana que son deliciosos.
Te contamos qué es lo que hace tan especial a Tenerife, la isla más grande de las Islas Canarias de España. Desde su deslumbrante variedad de restaurantes, quesos de clase mundial y excelentes vinos, hasta su escenario dramático y volcánico repleto de flora y fauna.