Un verdadero mexicano come chile y le pone picante a todos sus platillos, incluso a aquellos que ni te imaginas. En la actualidad es muy fácil encontrarlo en diferentes presentaciones, en polvo, en salsas, enlatados, en dulces, pero ¿qué tanto sabes sobre este producto? Texto: Yamil Grifaldo /Fotos: Adobe Stock y Cortesía.
Quédate porque esto se va a poner picoso, hablaremos del chile en la gastronomía mexicana, así como las variedades que existen de este manjar. También toma nota, porque te daremos una receta y te platicaremos de un lugar en el que podrás vivir una experiencia de 10 conociendo más sobre el chile.
El chile en la gastronomía mexicana
Para comenzar a hablar de la importancia del chile en la gastronomía mexicana, tenemos que hacer énfasis en que el chile no se originó en México específicamente. El origen del chile se le atribuye a Sudamérica, ya que se descubrió en la frontera entre Brasil, Perú y Bolivia, pero fue en México el primer lugar en donde se utilizó para el consumo humano.
Antes, este producto solo se usaba como analgésico o como un remedio casero hasta que se dieron cuenta de sus amplias propiedades gastronómicas y comenzaron a consumirlo.
En México hay 64 tipos de chile, los cuales pasan por un proceso de maduración, deshidratación o calor, con lo que se crean 145 diferentes variedades.
Los chiles pertenecen al género Capsicum, Familia Solanaceae, y de acuerdo con la página de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, del Gobierno Federal, hasta 2020, se ha documentado la domesticación de al menos dos especies en México: el chile tabasco o paradito (C. frutescens) y más de 100 morfotipos de C. annuum var. annuum1; que incluye a los chiltepines, jalapeños, serranos, pimientos morrones, de árbol, ancho, guajillo, pasilla, por mecionar algunos.
Y para que esto no se quede en un antojo, aquí te compartimos la receta de salsa en molcajete que preparamos en La flor de jamaica, un puesto de chiles ubicado en el mercado de Jamaica en Ciudad de México. ¡Imposible no disfrutarla!
Flor de jamaica difunde la cultura del chile
Para aprender más sobre la cultura del chile en la gastronomía mexicana, conocimos La flor de jamaica, un negocio familiar que se dedica desde 1960 a vender chiles secos en el mercado de Jamaica, de Ciudad de México, con el objetivo de difundir la cultura del chile, a través de su comercialización y distribución.
Aquí probamos diferentes tipos de chiles y aprendimos a preparar nuestra propia salsa. ¿Tu quieres hacer la tuya?, entonces agenda una cita para los talleres que imparten con respecto a los chiles, y disfruta de una picosa experiencia.
Búscalos en sus redes sociales o en su página web, los precios varían dependiendo de qué taller te gustaría tomar, rondan entre los $780 hasta los $1500 pesos por persona.
Aquí te compartimos la receta de nuestra salsa, muy al estilo Food and Travel:
Salsa de 3 chiles
Ingredientes
2 dientes de ajo
1 trozo de cebolla
Sal de grano al gusto
Cilantro
1 chile serrano
1 chile jalapeño
1 chile de árbol
2 tomates
Un molcajete
Preparación
Tritura en el molcajete los 2 dientes de ajo previamente salteados con el trozo de cebolla.
A la mezcla agrega la sal de grano, esto ayudará a potenciar el sabor y además los cristales te ayudarán a triturar con mayor facilidad los ingredientes.
Integra poco a poco los chiles, dependiendo de qué tan picosa quieres la salsa.
Agrega el cilantro previamente lavado y cortado, junto con los tomates previamente cocidos y cortados.
Acompaña esta salsa con unos totopos o con unos taquitos de lo que más te guste.
Tip: Considera que el molcajete minimiza los sabores, por lo que deberás colocar primero los ingredientes de sabor más intenso.
Conoce los pormenores de la campaña Olive Oil World Tour Experience, la cual pretende sensibilizar al consumidor mexicano sobre la delicia y beneficios de integrar el aceite de oliva español a su dieta.
Conoce cómo se producen y cuál es la problemática actual de las palomitas de maíz, un elemento de origen mexicano. Además, descubre cómo podemos rescatar la producción de la especie y seguir disfrutando de esta delicia.
Te presentamos Coco Beach Club, una nueva propuesta de Royal Caribbean para consentir a sus pasajeros con escala en Perfect Day a Coco Day, una isla privada en las Bahamas. ¡Desearás pasar un día en este club de playa!
Conoce cuáles son los países que han cerrado sus fronteras ante la crisis de salud a causa del Covid-19, y qué medidas están tomando las aerolíneas mexicanas ante esta situación.